Espacio publicitario

Venezolano Alejandro Vicuña deja huella como Project Manager de artistas latinos

Como parte de CMN, maneja la agenda y presentaciones de importantes estrellas musicales, entre las que figuran, Marc Anthony y Alejandro Sanz

  • NOTA DE PRENSA

27/01/2021 01:45 pm

Alejandro Vicuña siempre sintió pasión por el mundo del entretenimiento. Aunque cursó estudios de ingeniería de materiales en la Universidad Simón Bolívar, dio rienda suelta a su vena artística: se formó como percusionista y manejó la carrera de la banda pop SURÁ. Más adelante, el venezolano enfocó sus energías hacia el negocio de la música y el espectáculo con una maestría en Negocios del entretenimiento en Full Sail University que le abrió las puertas a importantes oportunidades.

El venezolano se destacó con excelentes calificaciones en sus estudios y justo un día antes de graduarse empezaba a trabajar como productor para Telemundo en el reality “Yo Soy El Artista”, en el que participaron grandes artistas como Luis Fonsi y Olga Tañón, entre otros.
 
En el 2016, se convirtió en el manager del reconocido cantautor venezolano Jorge Luis Chacín, junto a quien creó la exitosa serie de videos musicales “El Cuentacanciones” que a la fecha suma más de 25 millones de vistas y del que se desprendió el Tour “El Cuentancanciones”, una gira que visitó de manera exitosa países como Chile, Argentina, Canadá, Panamá, Venezuela y ciudades de los Estados Unidos como Miami, Orlando, Houston, Dallas, entre otras.

En 2018 recibe la propuesta de formar parte del equipo de CMN (Cárdenas Marketing Network), compañía líder en entretenimiento Latino en vivo en los Estados Unidos que maneja el touring & booking de grandes artistas Latinos como Marc Anthony,Ozuna, Maluma, Wisin & Yandel, Pepe Aguilar, Banda MS, Becky G, Nicky Jam, Alejandro Fernandez, Sech, Los Tigres del Norte, entre otros.

Como Project Manager de CMN está involucrado en todos los aspectos de grandes eventos incluyendo la producción y logística, al mismo tiempo que maneja las agendas de las presentaciones de los artistas latinos más importantes. En su experiencia laboral también destaca el haber formado parte como Project Manager del concierto de Luis Miguel en el estadio Nacional de Costa Rica, en el 2018, y el concierto de Banda MS en el Madison Square Garden, siendo la primera banda de regional mexicano en presentarse en el histórico recinto.



“Siendo niño me apasionaba la música. Al crecer, me formé como percusionista y tenía claro que quería hacer algo grande en la industria del entretenimiento; sin saber las oportunidades que se presentarían en el camino: ser manager de SURÁ y en el 2013 venirme a estudiar a Estados Unidos…se me abrieron las puertas para ser parte de proyectos importantes que han sumado mucho a mi carrera profesional”, comenta Vicuña, quien desde febrero del 2019 se desempeña como Booking Manager de la estrella de la música latina Marc Anthony, siendo pieza clave en las negociaciones de la gira que tendría el astro latino por España en junio del 2020, y que se pospuso por la pandemia. 

Actualmente, junto a CMN, Vicuña emplea su experiencia, conocimiento y tiempo, en replantear las nuevas fechas de la agenda de conciertos tanto de Marc Anthony, como el resto de los artistas que representa la compañía.

Volver a los escenarios

El 2020 fue un año complejo para el mundo del entretenimiento, que a causa del COVID tuvo plantearse nuevos escenarios para seguir en pie. Quienes trabajan en el espectáculo se han valido de la tecnología y el alcance de las distintas plataformas y redes sociales para ofrecer al público alternativas que permitan el disfrute de sus artistas favoritos mientras se retoman los eventos en vivo.

“El Streaming ha sido una alternativa válida, el público lo considera una buena opción para disfrutar de una experiencia digital en vivo desde la comodidad de su casa, pero no es la misma experiencia que vives en un concierto en un estadio, teatro o arena, por ejemplo. Para la industria en general, volver a los escenarios sigue siendo el objetivo más importante, son tiempos difíciles por la naturaleza de este negocio, estuvimos detenidos -literalmente- durante varios meses, hasta que poco a poco se dieron los eventos digitales y nos sentamos a replantear todo para retomar los conciertos, a pequeña escala, cumpliendo los protocolos de bioseguridad, en lugares abiertos, eventos pequeños y al aire libre, mientras se vuelve a la normalidad, que pensamos que será en un futuro no muy lejano”, acota Vicuña, quien en diciembre pasado lideró la promoción y producción del Streaming de Alejandro Sanz para Estados Unidos.

Actualmente trabaja en organizar las nuevas fechas de los conciertos de Alejandro Sanz y Maluma en Estados Unidos, la reprogramación de Sanz para Centroamérica y Colombia –planteada para noviembre de este año- y Marc Anthony en la Madre Patria. “Si los protocolos de seguridad y salud lo permiten, los artistas que representa CMN tendrán un año 2021 muy ocupado”, concluye. 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario