Danny Ocean: “Mi mayor ambición es unir a las personas”
Tras el éxito de “Me rehúso” en Spotify y de su videoclip en YouTube, el cantante y compositor venezolano, radicado en Miami, promociona el sencillo “Pronto”, que formará parte de su segundo disco
Seis años después de popularizar Me rehúso, hoy por hoy, la canción más escuchada de la última década en Spotify Latinoamérica y la que sumó más semanas en el Top 50 Global de la aplicación multiplataforma (cuyo videoclip superó 1.4 billones de reproducciones en YouTube), Danny Ocean (Caracas, 1992) promociona el sencillo Pronto, también de su autoría y que formará parte de su segunda producción.
El compositor, radicado en Miami, habla de lo que significa para él los números obtenidos por la pieza que lo dio a conocer en la industria musical.
“Para mí es increíble, divino. Ha sido muy cool porque siento que para Venezuela es una buena noticia. Creo que estamos en un momento de escuchar buenas noticias y, en lo personal, más que números, más que representar algo para mí o haber batido un récord, lo más bonito de este proceso ha sido que varias canciones mías han podido ser momentos de vida de muchas personas y para mí el trabajo de los artistas es eso, que la gente pueda vivir un momento eterno, en un momento bonito”, dice Danny Ocean vía Zoom.
- ¿Qué balance hace de su 2020?
- 2020 fue para mí una combinación de muchas cosas, más que todo un trabajo interno, fue de dirección creativa, más que algo musical.
- ¿En cuántos temas trabajó desde marzo 2020 hasta diciembre?
- Escribí muchísimas cosas. En la parte creativa aterricé casi un álbum. Estuve trabajando un año en mi segundo disco. Me puse a componer demasiado, pudo haber sido más, pero también estaba trabajando fuera del estudio.
- ¿Cuál considera ha sido la mayor transformación que ha sufrido Danny Ocean desde Me rehúso hasta 2020?
- Creo que haberme juntado a hacer música con otras personas, haber hecho mi equipo, un paso bastante grande, haber establecido un equipo increíble. A nivel musical, estar abierto a más colaboraciones, no nada más a nivel de featuring sino también a nivel de producción y composición.
- Antes vivía un proceso más individual.
- Es que venía construyendo un álbum muy personal, íntimo, muy mío, pero este segundo disco es más colaborativo, entonces tenía que hacerlo más abierto.

- ¿Cuáles considera son sus más grandes ambiciones en el mundo de la música?
- No quiero sonar cliché, pero mi ambición más grande es que la gente pueda agarrar mi música y que le sirva de momentos y la puedan llevar a la eternidad, hacer clásicos, canciones que cambien vidas y representen momentos, creo que mi mayor ambición es unir a las personas.
- ¿El éxito que ha obtenido ha afectado al Danny persona?, ¿cómo hace para trabajar la humildad, para estar conectado a tierra?
- Tengo un equipo y una familia increíble que me ayuda a estar conectado a tierra y tengo una personalidad que, más allá de lo material, lo que me importa es la parte espiritual. He atravesado por muchas cosas y sigo aprendiendo a sobrellevarlas, pero creo que es recordándome de dónde vengo, de dónde soy, por qué estoy haciendo esto, mantenerme genuino, divertido y agradecido que me mantengo humilde.
- ¿Qué planes le gustaría ejecutar en el año que comienza?
- No sé cuándo voy a volver a la tarima, no sé cómo va a ser ese proceso, pero creo que voy a estar enfocado en mi segundo álbum, en sacar contenido, y este año sí va a ser mucho más musical.
- ¿Qué géneros fusionará en su segundo disco?
- Una combinación de todo un poco. Mucho electrónico, mucho denbow, mucho pop, mucho de los 80.
- ¿Le atraen las presentaciones por Instagram? ¿por YouTube?
- Me atrae bastante, de hecho, vi un concierto que hizo Dua Lipa, y me gustó porque es otra manera de presentar la música, es otra experiencia, es un nuevo formato a nivel visual y estético. Creo que este formato tiene algo muy cool que brindar y sí, me interesa bastante.

- ¿Extraña Venezuela?
- Demasiado. Todos los días.
- ¿Qué es lo que más extraña del país?
- Mi casa.
- ¿Quiere enviarle un mensaje a sus seguidores de Venezuela?
- Espero que 2021 sea un año en el que podamos trabajar todos en equipo. @yolimer
El compositor, radicado en Miami, habla de lo que significa para él los números obtenidos por la pieza que lo dio a conocer en la industria musical.
“Para mí es increíble, divino. Ha sido muy cool porque siento que para Venezuela es una buena noticia. Creo que estamos en un momento de escuchar buenas noticias y, en lo personal, más que números, más que representar algo para mí o haber batido un récord, lo más bonito de este proceso ha sido que varias canciones mías han podido ser momentos de vida de muchas personas y para mí el trabajo de los artistas es eso, que la gente pueda vivir un momento eterno, en un momento bonito”, dice Danny Ocean vía Zoom.
- ¿Qué balance hace de su 2020?
- 2020 fue para mí una combinación de muchas cosas, más que todo un trabajo interno, fue de dirección creativa, más que algo musical.
- ¿En cuántos temas trabajó desde marzo 2020 hasta diciembre?
- Escribí muchísimas cosas. En la parte creativa aterricé casi un álbum. Estuve trabajando un año en mi segundo disco. Me puse a componer demasiado, pudo haber sido más, pero también estaba trabajando fuera del estudio.
- ¿Cuál considera ha sido la mayor transformación que ha sufrido Danny Ocean desde Me rehúso hasta 2020?
- Creo que haberme juntado a hacer música con otras personas, haber hecho mi equipo, un paso bastante grande, haber establecido un equipo increíble. A nivel musical, estar abierto a más colaboraciones, no nada más a nivel de featuring sino también a nivel de producción y composición.
- Antes vivía un proceso más individual.
- Es que venía construyendo un álbum muy personal, íntimo, muy mío, pero este segundo disco es más colaborativo, entonces tenía que hacerlo más abierto.

- ¿Cuáles considera son sus más grandes ambiciones en el mundo de la música?
- No quiero sonar cliché, pero mi ambición más grande es que la gente pueda agarrar mi música y que le sirva de momentos y la puedan llevar a la eternidad, hacer clásicos, canciones que cambien vidas y representen momentos, creo que mi mayor ambición es unir a las personas.
- ¿El éxito que ha obtenido ha afectado al Danny persona?, ¿cómo hace para trabajar la humildad, para estar conectado a tierra?
- Tengo un equipo y una familia increíble que me ayuda a estar conectado a tierra y tengo una personalidad que, más allá de lo material, lo que me importa es la parte espiritual. He atravesado por muchas cosas y sigo aprendiendo a sobrellevarlas, pero creo que es recordándome de dónde vengo, de dónde soy, por qué estoy haciendo esto, mantenerme genuino, divertido y agradecido que me mantengo humilde.
- ¿Qué planes le gustaría ejecutar en el año que comienza?
- No sé cuándo voy a volver a la tarima, no sé cómo va a ser ese proceso, pero creo que voy a estar enfocado en mi segundo álbum, en sacar contenido, y este año sí va a ser mucho más musical.
- ¿Qué géneros fusionará en su segundo disco?
- Una combinación de todo un poco. Mucho electrónico, mucho denbow, mucho pop, mucho de los 80.
- ¿Le atraen las presentaciones por Instagram? ¿por YouTube?
- Me atrae bastante, de hecho, vi un concierto que hizo Dua Lipa, y me gustó porque es otra manera de presentar la música, es otra experiencia, es un nuevo formato a nivel visual y estético. Creo que este formato tiene algo muy cool que brindar y sí, me interesa bastante.

- ¿Extraña Venezuela?
- Demasiado. Todos los días.
- ¿Qué es lo que más extraña del país?
- Mi casa.
- ¿Quiere enviarle un mensaje a sus seguidores de Venezuela?
- Espero que 2021 sea un año en el que podamos trabajar todos en equipo. @yolimer
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones