Espacio publicitario

Piden ayuda económica para Gualberto Ibarreto, víctima de Covid-19

La hija del cantante de música popular, Elena Ibarreto, hizo la solicitud a través de su cuenta de Instagram. Destacó que además de coronavirus, su progenitor, de 73 años de edad, enfrenta un estado delicado debido al Parkinson y a la diabetes

  • Diario El Universal

07/01/2021 02:30 pm

La familia de Gualberto Ibarreto pidió hoy ayuda económica para el cantante de música popular, quien actualmente tiene el coronavirus. 

"Venezuela. Mi papá: Gualberto Ibarreto se encuentra batallando contra el covid-19. Por fortuna se encuentra estable y con síntomas leves. Su condición es delicada debido a que posee otras enfermedades como Parkinson y Diabetes, su atención debe ser cuidadosa", escribió su hija Elena Ibarreto en su cuenta de Instagram.

La hija de Gualberto Ibarreto agregó: "Quiénes puedan ayudar se lo agradecería de corazón y quiénes no puedan con compartir la información también estarían ayudando. Muchas gracias de antemano. El link en mi biografía #gualbertoibarreto #todossomosgualberto". 


Ibarreto, nacido en El Pilar, estado Sucre, es un cultor del galerón, la malagueña, la jota y el polo. También es bolerista y bastión del folklore nacional.

El artista, de 73 años, es ejecutante del cuatro, la guitarra, la mandolina y piano, pero su instrumento más conocido es su voz de registro barítono, con la que ha recorrido todos los escenarios del país en más de 40 años de carrera musical. 

Entre su repertorio se encuentran canciones como: Cuerpo cobarde, La carta, El calamar y Ladrón de tu amor (este último, tema principal de la telenovela Leonela). 

Su formación musical comenzó de forma autodidacta y con la influencia de músicos populares del oriente venezolano, además de algunas nociones académicas por parte de Tobías Hernández y Raúl Benedetti. Su abuela era bandolinista y su abuelo un luthier de instrumentos de cuerda. 

De joven participó en la coral de la Escuela Briceño Méndez y además tocó la mandolina en la Banda de la Escuela San Antonio de Padua de El Tigre, estado Anzoátegui. 

En sus años universitarios combinó sus conocimientos folklóricos con cantos de protesta, trovas y el repertorio latinoamericano que incluía a Atahualpa Yupanqui y Mercedes Sosa.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario