Robert Vogu: “Mi intención en este momento de la vida es ser un guerrero de luz”
El cantante y compositor venezolano prepara su nuevo álbum “La era del amor”, mientras su tema "Awake" se hace viral y pone a bailar a niños de varios países
Por elección propia, cada una de las canciones que compone el valenciano Robert Vogu está llena de mensajes de esperanza. Y aunque pudiera pensarse que tanta buena vibra no tiene cabida en estos tiempos de pandemia, él insiste en lo suyo: “Hago música divertida con sonidos y ritmos pegajosos, pero sin dañar a otros. Me gusta construir no destruir”, dice desde Tulum, rincón de la Riviera Maya a donde se fue a pasar la cuarentena.
“Quería alejarme de toda la situación que ha generado el Covid-19. La vibra en Los Ángeles -donde reside- estaba muy tensa y luego vinieron las protestas del Black Lives Matter y terminaron generando una energía muy oscura. Realmente quería visitar Venezuela, cosa que hago todos los años pues amo inmensamente mi país, pero las fronteras sólo estaban abiertas en México y la verdad, debo confesar que tuve una conexión inmediata con este rincón del mundo; es un pueblito que te ofrece lo que sea que tú necesites y acá me he podido conectar aún más con la luz y también con la energía creadora, desde aquí estoy haciendo mi nuevo álbum La era del amor y al mismo tiempo he encontrado muchas respuestas. De manera tal que sólo puedo dar las gracias al Universo”, comenta.
A cada pregunta que se le hace, por más impertinente que sea, Robert Vogu responde con serenidad y sin apartarse del momento espiritual en el que se encuentra. Recientemente, presentó el video del tema Awake; y en eso anda él, en un despertar que ya tiene ecos en Instagram: un grupo de niños ugandeses, pertenecientes a la Great Child Foundation Ug, que da refugio y atención a pequeños abandonados, huérfanos, maltratados o en situación de extrema pobreza, lo bailan y hasta se ha creado el #AwakeUgandaChallenge para que personas de otras partes los sigan.

“Quería alejarme de toda la situación que ha generado el Covid-19. La vibra en Los Ángeles -donde reside- estaba muy tensa y luego vinieron las protestas del Black Lives Matter y terminaron generando una energía muy oscura. Realmente quería visitar Venezuela, cosa que hago todos los años pues amo inmensamente mi país, pero las fronteras sólo estaban abiertas en México y la verdad, debo confesar que tuve una conexión inmediata con este rincón del mundo; es un pueblito que te ofrece lo que sea que tú necesites y acá me he podido conectar aún más con la luz y también con la energía creadora, desde aquí estoy haciendo mi nuevo álbum La era del amor y al mismo tiempo he encontrado muchas respuestas. De manera tal que sólo puedo dar las gracias al Universo”, comenta.
A cada pregunta que se le hace, por más impertinente que sea, Robert Vogu responde con serenidad y sin apartarse del momento espiritual en el que se encuentra. Recientemente, presentó el video del tema Awake; y en eso anda él, en un despertar que ya tiene ecos en Instagram: un grupo de niños ugandeses, pertenecientes a la Great Child Foundation Ug, que da refugio y atención a pequeños abandonados, huérfanos, maltratados o en situación de extrema pobreza, lo bailan y hasta se ha creado el #AwakeUgandaChallenge para que personas de otras partes los sigan.

Robert Vogu: “La oscuridad ya nos ha hecho mucho daño” (CORTESÍA)
-¿Hay una real trascendencia de su trabajo, más allá de haber aparecido en la alfombra roja de los Latin Grammy 2019 o fotografiarse con estrellas de la industria como Miley Cyrus?
-Todo lo que se hace con amor realmente trasciende. La energía se dirige hacia donde se dirige la intención, y debo decir que mi intención en este momento de la vida es ser un guerrero de luz en el camino hacia el despertar espiritual. Muestras de amor como la de los niños de Uganda bailando mi canción son el tipo de trascendencia que me hace feliz y me motiva a seguir por este sendero.
“Me gusta pensar que en medio de lo banal que a simple vista pueden parecer las alfombras rojas, las celebridades o las premiaciones, también son plataformas que se pueden emplear en difundir un buen mensaje, que particularmente siempre ha sido mi caso. Vivir en Hollywood me ha demostrado que no importa el lugar o espacio en donde estés, sino con que te conectas”, prosigue.
-¿Qué lugar siente que ocupa en el actual panorama musical de América Latina?
-La verdad que es una pregunta que no me he hecho nunca, paso más tiempo pensando en qué lugar ocupo como ser humano en el Universo y cómo puedo emplear la música como una herramienta de amor que conduzca a la luz.
-¿Cuál es su meta en la música?, ¿a dónde quiere llegar Robert Vogu?
-No persigo una meta ni un destino, este camino en el despertar me ha enseñado en concentrar mis energías en el aquí y el ahora. Pensar en el futuro a menudo puede generar ansiedad y como lo que realmente quiero es paz, me ocupó en hacer con amor todo lo que deseo y el Universo se encargará de manifestar las bendiciones que correspondan a mi trabajo. ¡No persigas! Atrae, manifiesta y crea.
-¿Cree que su mensaje de optimismo llega a la gente en estos tiempos de incertidumbre, de pandemia?
-El mundo está cambiando frente a nuestros ojos. Llegó el momento de elegir la luz, la oscuridad ya nos ha hecho mucho daño. Por eso decidí crear el movimiento La Era del Amor. Más que de optimismo mi mensaje es de despertar. Las cosas sólo estarán bien si más personas nos enfocamos en elevar la vibración de nuestro planeta. No podemos seguir cegados mientras somos manipulados y esclavos de un sistema que a menudo se disfraza de éxito, de religión, de política, deshumanizando y alejándonos del verdadero sentido de la vida.
-¿Percibe alguna evolución en su carrera?
-Percibo una verdadera evolución de mí como ser humano, no soy el mismo de hace un par de años cuando murieron mis padres; quedarme sin ellos me sacó totalmente de contexto. Al enfrentarme a una nueva realidad tuve que iniciar una búsqueda hacia la luz para poder sobrevivir, mi conexión con mi mamá era algo que trascendía mucho más allá de la relación madre e hijo, ahora sé que esa conexión es para siempre. Al tener una nueva perspectiva de vida, mis ideas y mensaje son diferentes, al ser diferente percibo una evolución y si yo evolucioné mi carrera también lo hizo pues es un reflejo de mi accionar.
Vestido de astronauta, enarbolando una bandera con la inscripción “#NoXenofobia” o emergiendo de una cueva natural, Robert Vogu no se limita en recursos para transmitir su mensaje. Dice que hoy compone pensando en el amor universal, para él, la energía más poderosa que existe. “No sigo una moda o tendencia, pues de hecho actualmente escucho letras con un contenido tan oscuro, que incentivan a ser maleantes, infieles, inmorales, asesinos, haciéndole un gran daño a la sociedad porque no responden a los valores que realmente nos hacen bien”.
-¿Hay una real trascendencia de su trabajo, más allá de haber aparecido en la alfombra roja de los Latin Grammy 2019 o fotografiarse con estrellas de la industria como Miley Cyrus?
-Todo lo que se hace con amor realmente trasciende. La energía se dirige hacia donde se dirige la intención, y debo decir que mi intención en este momento de la vida es ser un guerrero de luz en el camino hacia el despertar espiritual. Muestras de amor como la de los niños de Uganda bailando mi canción son el tipo de trascendencia que me hace feliz y me motiva a seguir por este sendero.
“Me gusta pensar que en medio de lo banal que a simple vista pueden parecer las alfombras rojas, las celebridades o las premiaciones, también son plataformas que se pueden emplear en difundir un buen mensaje, que particularmente siempre ha sido mi caso. Vivir en Hollywood me ha demostrado que no importa el lugar o espacio en donde estés, sino con que te conectas”, prosigue.
-¿Qué lugar siente que ocupa en el actual panorama musical de América Latina?
-La verdad que es una pregunta que no me he hecho nunca, paso más tiempo pensando en qué lugar ocupo como ser humano en el Universo y cómo puedo emplear la música como una herramienta de amor que conduzca a la luz.
-¿Cuál es su meta en la música?, ¿a dónde quiere llegar Robert Vogu?
-No persigo una meta ni un destino, este camino en el despertar me ha enseñado en concentrar mis energías en el aquí y el ahora. Pensar en el futuro a menudo puede generar ansiedad y como lo que realmente quiero es paz, me ocupó en hacer con amor todo lo que deseo y el Universo se encargará de manifestar las bendiciones que correspondan a mi trabajo. ¡No persigas! Atrae, manifiesta y crea.
-¿Cree que su mensaje de optimismo llega a la gente en estos tiempos de incertidumbre, de pandemia?
-El mundo está cambiando frente a nuestros ojos. Llegó el momento de elegir la luz, la oscuridad ya nos ha hecho mucho daño. Por eso decidí crear el movimiento La Era del Amor. Más que de optimismo mi mensaje es de despertar. Las cosas sólo estarán bien si más personas nos enfocamos en elevar la vibración de nuestro planeta. No podemos seguir cegados mientras somos manipulados y esclavos de un sistema que a menudo se disfraza de éxito, de religión, de política, deshumanizando y alejándonos del verdadero sentido de la vida.
-¿Percibe alguna evolución en su carrera?
-Percibo una verdadera evolución de mí como ser humano, no soy el mismo de hace un par de años cuando murieron mis padres; quedarme sin ellos me sacó totalmente de contexto. Al enfrentarme a una nueva realidad tuve que iniciar una búsqueda hacia la luz para poder sobrevivir, mi conexión con mi mamá era algo que trascendía mucho más allá de la relación madre e hijo, ahora sé que esa conexión es para siempre. Al tener una nueva perspectiva de vida, mis ideas y mensaje son diferentes, al ser diferente percibo una evolución y si yo evolucioné mi carrera también lo hizo pues es un reflejo de mi accionar.
Vestido de astronauta, enarbolando una bandera con la inscripción “#NoXenofobia” o emergiendo de una cueva natural, Robert Vogu no se limita en recursos para transmitir su mensaje. Dice que hoy compone pensando en el amor universal, para él, la energía más poderosa que existe. “No sigo una moda o tendencia, pues de hecho actualmente escucho letras con un contenido tan oscuro, que incentivan a ser maleantes, infieles, inmorales, asesinos, haciéndole un gran daño a la sociedad porque no responden a los valores que realmente nos hacen bien”.
@juanchi62
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones