Espacio publicitario

"Humboldt en Caracas" se estrena en Play Ticketmundo

La Asociación Cultural Humboldt incursiona en la plataforma de "streaming" Play Ticketmundo con la obra de teatro “Humboldt en Caracas”, disponible desde este próximo domingo 15 de noviembre a las 4:00 pm.

  • NOTA DE PRENSA

11/11/2020 10:08 am

Continuando con su compromiso hacia la difusión cultural de calidad para Venezuela y el mundo, la Asociación Cultural Humboldt se une a Play
Ticketmundo, abriendo su espacio en esta plataforma con la pieza teatral Humboldt en Caracas, montaje que podrán disfrutar a partir del
domingo 15 de noviembre a las 4:00 pm.

Siendo una producción icónica dentro de los eventos artísticos de la Asociación, Humboldt en Caracas aviva la unión entre las culturas venezolana y
germánica, al ser una crónica escénica de un solo acto, donde el primer actor Armando Cabrera encarna al sabio Alexander von Humboldt, quien, ya
octogenario, va sacando a la luz memorias sobre su estancia en Caracas en el año 1800. 


Armando Cabrera interpreta a Alexander von Humboldt (CORTESÍA) 

Su biblioteca en Berlín – réplica exacta ubicada en la Asociación Cultural Humboldt – es el lugar desde donde expresa sus recuerdos, alentados por
la presencia de una Musa Imaginaria, interpretada por la actriz Valentina Garrido, quien dialoga con él para afinar vivencias, rememorar personajes y hasta importunarlo una que otra vez. Por su parte, un cuatrista y cantante, a cargo de Juan Carlos Grisal, ofrece música incidental de refinado toque
criollo–europeo.

La pieza reúne fragmentos del Viaje a las regiones equinocciales del nuevo continente del polímata prusiano Alexander von Humboldt: geógrafo, astrónomo, humanista, naturalista y explorador cuyos viajes le llevaron desde Europa a América del Sur y del Norte hasta Asia Central, dando como resultado un importante legado intelectual.

En la obra, la dramaturgia y la puesta en escena son de Federico Pacanins; la producción general, de Yessica Serrano; la dirección
musical, de Juan Carlos Grisal; el diseño de iluminación, de Manuel Troconis; la dirección audiovisual, de Orlando Corona; la asistencia de
dirección audiovisual, de Gustavo Sánchez; la fotografía, de Paola Martínez; la jefatura de prensa, de Anakarina Fajardo; el diseño gráfico, de Silvia De
Abreu; la coreografía, de Sandra Yajure. Agradecimientos a Elizabeth Yrausquín, Edisson Spinetti y Astrid Pasik.


Para adquirir su entrada debe ingresar a la pagina web de la plataforma (CORTESÍA)

La Asociación Cultural Humboldt nació en 1949 con el objetivo de difundir y fomentar nacional e internacionalmente las culturas venezolana y
germánica, en sus aspectos científicos, literarios, artísticos y lingüísticos, ofreciendo una amplia programación de actividades especiales como conciertos de música clásica, popular e infantil; obras de teatro y teatro musical; conferencias; recitales; presentaciones de danza; exposiciones; ciclos de cine;
entre otras.

La mencionada organización le invita a ingresar, a partir del 15 de noviembre, a la plataforma play.ticketmundo.com, donde, con solo un click sobre el afiche de Humboldt en Caracas, podrá conocer las modalidades de pago y adquirir entradas para disfrutar de ese evento durante 48 horas las veces que
desee, desde tu TV Smart, PC, Tablet o teléfono inteligente.



Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario