Gio y Gabo: “Queremos consolidarnos internacionalmente”
"La Melodía Perfecta" comienza una nueva etapa profesional desde Estados Unidos, tras firmar con la disquera Cae Group, y lo celebra con el lanzamiento de la canción y el videoclip de "Casi que no", grabado en territorio nacional
Gio y Gabo “La Melodía Perfecta” inician una nueva etapa en la que proyectan su carrera de Estados Unidos, tras firmar con la compañía Cae Group, y lo celebran con el lanzamiento de la canción y el videoclip de Casi que no.
El promocional fue escrito por Izza, Gio y Gabo junto a Kevyn Cruz “Keityn”, quien ha trabajado con Juanes, Nicky Jam, J. Balvin, Sech, Karol G y Maluma; y producido por The Prodigiez.
El videoclip de Casi que no fue protagonizado por Darli Fruggiero y Pedro Medina y grabado en Venezuela, bajo la producción de Anthony Millán.
- ¿Cómo definen la etapa que están viviendo?
- ¿Cuáles son los mayores cambios que encuentran entre este momento y los primeros años?
- Todo ha sido una evolución, hemos tenido tanto momentos duros como bonitos. Tenemos un propósito muy claro, que es seguir avanzando en nuestra música y alcanzar una madurez artística y personal. Esta firma llegó en el momento indicado, después de casi un año prácticamente de pausa nos dio el respiro para comenzar esta nueva etapa, permitiéndonos tener una visión clara de lo que queremos como Gio y Gabo "La Melodía Perfecta".
- ¿Qué significa para ustedes el lanzamiento de Casi que no?
- Significa muchísimo. Nos recuerda mucho al lanzamiento de Juntos porque fue uno de los temas más importantes que hemos tenido y toda la energía de Casi que no es muy similar a la que vivimos con Juntos y estamos seguros de que el resultado va ser el mismo. Hay mucha gente conectada, esperando lo nuevo, queriendo escuchar la canción y ver el videoclip, que quedó increíble. Estamos seguros de que será muy exitoso.
- ¿Qué balance hacen de esta etapa de confinamiento?
- Nos ha llevado a valorar a nuestros seres queridos, a compartir más el tiempo en familia, a ser seres humanos, a valorar el mundo, lo que tenemos hoy en día, dejando atrás lo superficial y enfocándonos más en los valores y sentimientos, llevándonos a ser mejor persona.
- ¿Qué escucha Gio? ¿Qué escucha Gabo?
- Gio: Soy sumamente salsero, desde que me levanto hasta que me acuesto.
- Gabo: Soy de escuchar mucha balada, música pop, no mucha música en inglés, pero hay algunos artistas anglo que me llaman mucho la atención.
- ¿A quienes consideran sus influencias musicales?
- Gio: Oscar D’ León y Servando y Florentino.
- Gabo: En la época que estábamos acercándonos a la música, Chino y Nacho fue una referencia bastante importante. Reik, Marc Anthony, Servando y Florentino fueron una influencia muy grande, pero de igual forma siempre estamos muy pendientes de lo que hacen todos los artistas y de toda la música que va saliendo, eso nos ayuda a estar actualizados en lo que está pasando la industria.
- Se acerca la entrega del Grammy, ¿sueñan con alzar un gramófono algún día?
- Sin duda alguna, es un reconocimiento bastante importante musicalmente hablando. Soñamos con todos los premios que nos podamos ganar y que puedan reconocer todo el trabajo que estamos haciendo nosotros y nuestro equipo de trabajo por la música.
- ¿Cuáles son las metas de Gio y Gabo para 2021?
- Esperamos con ansias el fin de la pandemia, y que el mundo abra porque tenemos planes de hacer una gira internacional. Estaremos trabajando entre América Latina y Estados Unidos.
El promocional fue escrito por Izza, Gio y Gabo junto a Kevyn Cruz “Keityn”, quien ha trabajado con Juanes, Nicky Jam, J. Balvin, Sech, Karol G y Maluma; y producido por The Prodigiez.
El videoclip de Casi que no fue protagonizado por Darli Fruggiero y Pedro Medina y grabado en Venezuela, bajo la producción de Anthony Millán.
- ¿Cómo definen la etapa que están viviendo?
- Es una etapa diferente, bastante especial por todo lo conlleva el lanzamiento de Casi que no, nuestro primer estreno mundial. Estamos llegando a más países con nuestra música como Ecuador, Colombia, México y Estados Unidos, que son lugares a los que siempre habíamos querido llegar. Nos sentimos muy satisfechos por todo el trabajo que está haciendo la disquera con nosotros y estamos seguros que marcará un antes y un después de La Melodía Perfecta.
- ¿Cuáles son los mayores cambios que encuentran entre este momento y los primeros años?
- Todo ha sido una evolución, hemos tenido tanto momentos duros como bonitos. Tenemos un propósito muy claro, que es seguir avanzando en nuestra música y alcanzar una madurez artística y personal. Esta firma llegó en el momento indicado, después de casi un año prácticamente de pausa nos dio el respiro para comenzar esta nueva etapa, permitiéndonos tener una visión clara de lo que queremos como Gio y Gabo "La Melodía Perfecta".
- ¿Qué significa para ustedes el lanzamiento de Casi que no?
- Significa muchísimo. Nos recuerda mucho al lanzamiento de Juntos porque fue uno de los temas más importantes que hemos tenido y toda la energía de Casi que no es muy similar a la que vivimos con Juntos y estamos seguros de que el resultado va ser el mismo. Hay mucha gente conectada, esperando lo nuevo, queriendo escuchar la canción y ver el videoclip, que quedó increíble. Estamos seguros de que será muy exitoso.
- ¿Qué balance hacen de esta etapa de confinamiento?
- Nos ha llevado a valorar a nuestros seres queridos, a compartir más el tiempo en familia, a ser seres humanos, a valorar el mundo, lo que tenemos hoy en día, dejando atrás lo superficial y enfocándonos más en los valores y sentimientos, llevándonos a ser mejor persona.
- ¿Qué escucha Gio? ¿Qué escucha Gabo?
- Gio: Soy sumamente salsero, desde que me levanto hasta que me acuesto.
- Gabo: Soy de escuchar mucha balada, música pop, no mucha música en inglés, pero hay algunos artistas anglo que me llaman mucho la atención.
- ¿A quienes consideran sus influencias musicales?
- Gio: Oscar D’ León y Servando y Florentino.
- Gabo: En la época que estábamos acercándonos a la música, Chino y Nacho fue una referencia bastante importante. Reik, Marc Anthony, Servando y Florentino fueron una influencia muy grande, pero de igual forma siempre estamos muy pendientes de lo que hacen todos los artistas y de toda la música que va saliendo, eso nos ayuda a estar actualizados en lo que está pasando la industria.
- Se acerca la entrega del Grammy, ¿sueñan con alzar un gramófono algún día?
- Sin duda alguna, es un reconocimiento bastante importante musicalmente hablando. Soñamos con todos los premios que nos podamos ganar y que puedan reconocer todo el trabajo que estamos haciendo nosotros y nuestro equipo de trabajo por la música.
“Los planes a futuro es consolidarnos en el mercado internacional, permitiéndonos llevar nuestra música muy lejos y representar a Venezuela en otras latitudes, junto a la familia de Cae Group, que confiaron en nosotros para dar el paso a la internacionalización”, expresa La Melodía Perfecta.
- ¿Cuáles son las metas de Gio y Gabo para 2021?
- Esperamos con ansias el fin de la pandemia, y que el mundo abra porque tenemos planes de hacer una gira internacional. Estaremos trabajando entre América Latina y Estados Unidos.
- Extrañamos mucho los escenarios venezolanos y cantarle a nuestra fiel fanaticada y, pasado todo esto, queremos retomar ese contacto directo con el público. La meta principal es seguir trabajando y alegrar al público con nuestra música. @yolimer
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones