Espacio publicitario

Sur10: Una amistad que pasó de una calle a un proyecto musical

El dúo conformado por Rafael Urbina y Andrés Fernández, nominado a los Premios Pepsi Music, estrenó ayer el tema "Sunsets"

  • CAROLYN MANRIQUE

01/08/2020 01:00 am

En la calle Sur10 de Los Naranjos de El Cafetal, en Venezuela, se unieron desde niños Rafael Urbina y Andrés Fernández. A medida que fueron pasando los años, el interés por la música los hizo más cercanos, aunque nunca lograron llegar a consolidar un proyecto. No fue hasta que coincidieron, como inmigrantes, que lograron crear una propuesta con el nombre del mismo sector en el que se conocieron.

Esta propuesta une la experiencia de Urbina (Famasloop, Ulde High) en el rock/pop y de Fernández (Spiralheadz, Taxon Lazare) en la música electrónica. Hasta el momento han lanzado tres sencillos, siendo Sunsets el último de este grupo y que será parte del primer álbum de Sur10.

Desde el inicio del proyecto, ambos decidieron hacer colaboraciones con cantantes de distintas partes del mundo, con la intención de que fueran ellos quienes dieran voz a la letra que acompaña su música. Sunsets, según afirma Urbina, es la canción que, hasta ahora, tiene más invitados a colaborar.

"Este tema lo comenzamos un poquito antes de la cuarentena. Yo siempre había tenido la idea de invitar a Dacio Medrano, que es un cantante venezolano que vive en Argentina, así que le mandé el tema para probar y a él le encantó. Invitamos también a colaborar a Alfredo García (guitarrista) y Ricardo Martínez (bajista), además como no tuve chance de grabar la batería, le pedí a Ismael Baiz, que tiene su propio estudio, que lo hiciera. Esta es la canción que ha tenido más invitados", cuenta Urbina, quien también es baterista de Famasloop.



Sur10 llega a ser una propuesta muy experimental que ha logrado mantenerse a la distancia, con Urbina en Nueva York, Estados Unidos, y Hernández en Montreal, Canadá. Sobre cómo se volvieron a juntar, Fernández explica:

"Para mí el momento clave fue el viaje que hice en 2015 Nueva York y logramos vernos de nuevo. En ese viaje coincidieron muchas cosas. La magia de todo eso es que, después de años sin vernos, vinieron a coincidir experiencias de vida compartidas y la experiencias musicales que hemos adquirido individualmente. Y lo que tú creas es el resultado de todo lo que has hecho y que permanece en tu intelecto, en tu cabeza y al momento de crear sale. Eso es lo que pasó cuando combinamos mi recorrido y el de él, fue el nacimiento de una nueva etapa como artistas".

Su primer tema, Nowhere to Hilde, fue nominado en la categoría Mejor Video de Música Electrónica en la edición de este año de los Premios Pepsi Music. Por lo que pueden ingresar en la página oficial de los premios para votar.



"Este proyecto empezó como un experimento porque cuando nos reunimos no sabíamos qué iba a pasar. En resumen nos juntamos para plasmar el conocimiento que ambos tenemos en una canción, intentando tener reglas en la estructura. Otra forma de ver esa experimentación es con las colaboraciones, porque invitamos gente que capaz no está tan relacionada con el género que tiene la canción", explica Urbina.

Aunque existen las coincidencias en experiencias que vivieron en la infancia o un recorrido musical igual de productivo, la forma de componer de ambos es bastante distinta.

Urbina describe su proceso: "Para mí componer es complicado, porque yo tengo ideas, las voy plasmando y luego voy viendo para qué proyecto funciona. Me ha pasado que durante la cuarentena he hecho un montón de maquetas y estoy intentando sentarme todos los días a componer, aunque sea un par de horas, a ver qué pasa. Yo sé que si me siento a trabajar, algo saco. Mi proceso es mucho más racional que algo sensorial".

Por el contrario, Fernández comenta: "Como tengo varios años en la música electrónica, me he acostumbrado a trabajar solo. Entonces mi proceso se convirtió en algo muy individual que no es sistemático, en mi caso es algo más espontánea".

A pesar de la diferencia en los procesos de composición individual, al momento de juntar las ideas sí coinciden. Suelen enviarse más ideas y van creando poco a poco una maqueta, que luego envían al colaborador que esperan apoye con la voz.

El videoclip de Sunsets, que será lanzado en las próximas semanas, fue grabado desde la casa del director dominicano Juan Luis Espinal. Este y otros lanzamientos serán anuncia por Sur10 a través de las redes sociales.

@CarolynManrique

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario