Daniela Brooker: una voz anglo-venezolana
La artista nacida en Londres incursiona en la música en español explorando sus orígenes latinos
Daniela Brooker es una cantante mitad inglesa, mitad venezolana que reside en Londres. Para ella, nuestro país ocupa una parte inherente de su identidad y cuenta que, cada año solía visitar Caracas y otros lugares de Venezuela para estar con sus familiares y conectarse con su otro origen cultural. De ahí, que hable fluido español y esté tan conectada con las raíces latinas.
Brooker cuenta con extendida experiencia en el canto, pues hace varios años que se inició en el ámbito musical inglés. En 2018, por medio de un productor latino residenciado en Miami, fue cuando se decidió a dar el paso y componer música en español. La artista explica que desde ese momento, el flechazo fue inmediato y hasta hoy en día se mantiene felizmente atada a las canciones que produce en el idioma.
La rubia se define como una artista Pop que le gusta navegar por las corrientes de diferentes géneros. Usualmente se le ve aún por varios estilos ‘anglo’ como el R&B, pop inglés o baladas. Aunque, confiesa ser una amante de los ritmos urbanos latinos, y así lo comprueban sus últimos sencillos.

Playita es el tema y videoclip junto a la cantante colombiana Martina ‘La Peligrosa’ y es una canción, que para la inglesa es “muy tropical”, y que reproduce sonidos caribeños cuyos orígenes surgieron en medio de la producción, cuando vinieron a la mente de Brooker junto a la imagen de otra artista femenino que representara lo más aproximado posible las costas del caribe. El video fue grabado en Puerto Vallarta, México y habla sobre las mujeres y sus alegres espíritus que invitan a celebrar la vida.
El single junto a Martina, es sucesor del tema que ha puesto a Brooker en el ojo de la puesta musical nacional. Taboo con el trapero caraqueño Adso Alejandro ha estado semanas rodando por las redes sociales. La artista cuenta que trabajar con Alejandro ha representado para ella “su entrada” el público venezolano, pues esta sería la primera vez que colabora con un artista de nuestro país.
Taboo surgió de manera orgánica cuando ambos cantantes se encontraban en Miami, fue escrita en un día y aunque no pensaron que la cuarentena por la pandemia de coronavirus podría acaparar la vida cotidiana como lo ha hecho, los artistas sintieron que la canción encajaba perfectamente con el momento. Por ello, el videoclip grabado desde las residencias de cada uno, es una muestra del argumento central del tema; que es la separación física de dos personas que dudan pero que quieren encontrarse.
Brooker cuenta con extendida experiencia en el canto, pues hace varios años que se inició en el ámbito musical inglés. En 2018, por medio de un productor latino residenciado en Miami, fue cuando se decidió a dar el paso y componer música en español. La artista explica que desde ese momento, el flechazo fue inmediato y hasta hoy en día se mantiene felizmente atada a las canciones que produce en el idioma.
La rubia se define como una artista Pop que le gusta navegar por las corrientes de diferentes géneros. Usualmente se le ve aún por varios estilos ‘anglo’ como el R&B, pop inglés o baladas. Aunque, confiesa ser una amante de los ritmos urbanos latinos, y así lo comprueban sus últimos sencillos.

Playita es el tema y videoclip junto a la cantante colombiana Martina ‘La Peligrosa’ y es una canción, que para la inglesa es “muy tropical”, y que reproduce sonidos caribeños cuyos orígenes surgieron en medio de la producción, cuando vinieron a la mente de Brooker junto a la imagen de otra artista femenino que representara lo más aproximado posible las costas del caribe. El video fue grabado en Puerto Vallarta, México y habla sobre las mujeres y sus alegres espíritus que invitan a celebrar la vida.
El single junto a Martina, es sucesor del tema que ha puesto a Brooker en el ojo de la puesta musical nacional. Taboo con el trapero caraqueño Adso Alejandro ha estado semanas rodando por las redes sociales. La artista cuenta que trabajar con Alejandro ha representado para ella “su entrada” el público venezolano, pues esta sería la primera vez que colabora con un artista de nuestro país.
Taboo surgió de manera orgánica cuando ambos cantantes se encontraban en Miami, fue escrita en un día y aunque no pensaron que la cuarentena por la pandemia de coronavirus podría acaparar la vida cotidiana como lo ha hecho, los artistas sintieron que la canción encajaba perfectamente con el momento. Por ello, el videoclip grabado desde las residencias de cada uno, es una muestra del argumento central del tema; que es la separación física de dos personas que dudan pero que quieren encontrarse.
Muchos son los artistas que sirven de inspiración a Brooker, pero en especial, la cantante resalta las personalidades femeninas de las que se ha vuelto seguidora, como; Ariana Grande, Adele, Rosalía o la chilena Paloma Mami. Y aun cuando entre sus influencias están las voces fuertes de estás figuras, para la inglesa-venezolana hay cabida para artistas venezolanos a los que también admira. “Me parece que Venezuela está produciendo muchos artistas increíbles. Puedo nombrar, por ejemplo, a Jorge Luis Chacín que creo es alguien muy talentoso. Con él he escrito muchas de mis canciones, es como un mentor para mí. También, sigo mucho a Danny Ocean, es muy original y tiene un talento fenomenal, me encanta lo que está haciendo con su música”, comenta.
Respecto al público venezolano, es un asunto todavía nuevo para la cantante, ya que es recientemente que ha empezado a promocionarse en este mercado. Pero, Brooker expresa que lo que ha percibido hasta el momento “le encanta”. “Me da orgullo poder hacer música que esté sonando ahora mismo en Venezuela, pero sobretodo, -prosigue- conectar con cantantes, artistas y escritores del país, me parece un logro. Me refiero a que nunca pensaba que iba poder llegar hasta este punto, a pesar de que nunca me he desconectado de mis raíces criollas”.
Entre los planes más próximos de Daniela Brooker, se encuentran el seguir creando música y la realización de un álbum debut, no obstante, la incertidumbre de la duración de restricciones a la hora de viajar y retomar las actividades regulares, frenan estos planes inmediatos, pero la artista no considera la inactividad como opción y se ha propuesta seguir dando a conocer singles, e incluso, algunas colaboraciones. Su meta, es llegar a desarrollar su carrera en el mercado musical venezolano y el mercado latino dentro de Estados Unidos.
Por ello, la cantante también revela, que se encuentra ansiosa de poder trasladarse a Miami pronto y comenzar el proceso de producción en el estudio en paralelo con el trabajo de afinamiento hacia su sonido.
@LuRoj
Respecto al público venezolano, es un asunto todavía nuevo para la cantante, ya que es recientemente que ha empezado a promocionarse en este mercado. Pero, Brooker expresa que lo que ha percibido hasta el momento “le encanta”. “Me da orgullo poder hacer música que esté sonando ahora mismo en Venezuela, pero sobretodo, -prosigue- conectar con cantantes, artistas y escritores del país, me parece un logro. Me refiero a que nunca pensaba que iba poder llegar hasta este punto, a pesar de que nunca me he desconectado de mis raíces criollas”.
Entre los planes más próximos de Daniela Brooker, se encuentran el seguir creando música y la realización de un álbum debut, no obstante, la incertidumbre de la duración de restricciones a la hora de viajar y retomar las actividades regulares, frenan estos planes inmediatos, pero la artista no considera la inactividad como opción y se ha propuesta seguir dando a conocer singles, e incluso, algunas colaboraciones. Su meta, es llegar a desarrollar su carrera en el mercado musical venezolano y el mercado latino dentro de Estados Unidos.
Por ello, la cantante también revela, que se encuentra ansiosa de poder trasladarse a Miami pronto y comenzar el proceso de producción en el estudio en paralelo con el trabajo de afinamiento hacia su sonido.
@LuRoj
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones