Vasallos de Venezuela celebra 30 años de forma virtual
La agrupación trae una semana llena de muchas actividades de manera gratuita
Vasallos de Venezuela, celebra sus 30 años de trayectoria con una semana de actividades gratuitas que en esta ocasión se han diseñado en línea, dadas las medidas de confinamiento mundial a causa del Covid-19.
Entre talleres cortos, tertulias y entrevistas, servirán para compartir el “legado Vasallos”, como un encuentro con el público que ha brindado su apoyo a la agrupación por tres décadas. Cada día, habrá tres bloques: a las 9 de la mañana, actividades formativas; a las 2 de la tarde, actividades informativas con tertulias sobre distintos temas, y a las 4 pm entrevistas con personalidades que han estado alrededor de la historia del grupo.
El lunes 3 de agosto en la mañana habrá una clínica de canto popular con el maestro Jesús Rondón Sotillo, director musical de Vasallos de Venezuela. A las 2:00 pm, se realizará la tertulia De la fiesta a la tarima. Códigos escénicos de lo tradicional con Jesús Rondón y Nahití Ortega, directora escénica de Vasallos. Para cerrar el día, una entrevista con la directora de orquesta y flautista María Gabriela Rodríguez, sobre la experiencia sinfónica con Vasallos.
El martes a las 9:00 am está prevista una clínica de percusión afrovenezolana con Jorge Villarroel; a las 2:00 pm una conversación sobre El sonido Vasallos, propuesta musical y vocal del grupo con Jesús Rondón y César Gómez; y a las 4:00 pm, una entrevista con el maestro Miguel Delgado Estévez, alrededor del anecdotario e historia del grupo.
Mientras que el miércoles 5 de agosto, la programación inicia igualmente muy temprano, a las 9:00 am con una clínica de danza tradicional venezolana con Nahití Ortega y Rossmary Rondón. En el bloque de tertulias se hablará sobre La Cátedra Vasallos, lo formativo como línea de trabajo, con Jesús Rondón y Lorena Liendo, y a las 4:00 pm, una entrevista con la periodista Ana María Hernández, quien recordará una de las primeras giras del grupo a las Islas Canarias.
El jueves 6 de agosto en la mañana hay un taller breve sobre algunas particularidades del calendario festivo venezolano con Jesús Rondón, a las 2:00 pm una tertulia llamada 30 años de historia con Jesús Rondón y Ángel Ricardo Gómez, y a las 4:00 pm una entrevista con la cantante Huguette Contramaestre.
La programación cierra el viernes 7 de agosto con un taller breve sobre Atuendos, máscaras y accesorios de la tradición venezolana con Nahití Ortega. A las 2:00 pm, un encuentro titulado 30 y contando donde los integrantes activos del grupo conversarán sobre sus experiencias, expectativas e ideas alrededor del grupo. Una entrevista con Juan Souki, director y productor, clausurará la programación a las 4:00 pm.
Si quieres participar puedes inscribirte a través de este enlace https://forms.gle/GMoMAtB995sETsnh8.
Entre talleres cortos, tertulias y entrevistas, servirán para compartir el “legado Vasallos”, como un encuentro con el público que ha brindado su apoyo a la agrupación por tres décadas. Cada día, habrá tres bloques: a las 9 de la mañana, actividades formativas; a las 2 de la tarde, actividades informativas con tertulias sobre distintos temas, y a las 4 pm entrevistas con personalidades que han estado alrededor de la historia del grupo.
El lunes 3 de agosto en la mañana habrá una clínica de canto popular con el maestro Jesús Rondón Sotillo, director musical de Vasallos de Venezuela. A las 2:00 pm, se realizará la tertulia De la fiesta a la tarima. Códigos escénicos de lo tradicional con Jesús Rondón y Nahití Ortega, directora escénica de Vasallos. Para cerrar el día, una entrevista con la directora de orquesta y flautista María Gabriela Rodríguez, sobre la experiencia sinfónica con Vasallos.
El martes a las 9:00 am está prevista una clínica de percusión afrovenezolana con Jorge Villarroel; a las 2:00 pm una conversación sobre El sonido Vasallos, propuesta musical y vocal del grupo con Jesús Rondón y César Gómez; y a las 4:00 pm, una entrevista con el maestro Miguel Delgado Estévez, alrededor del anecdotario e historia del grupo.
Mientras que el miércoles 5 de agosto, la programación inicia igualmente muy temprano, a las 9:00 am con una clínica de danza tradicional venezolana con Nahití Ortega y Rossmary Rondón. En el bloque de tertulias se hablará sobre La Cátedra Vasallos, lo formativo como línea de trabajo, con Jesús Rondón y Lorena Liendo, y a las 4:00 pm, una entrevista con la periodista Ana María Hernández, quien recordará una de las primeras giras del grupo a las Islas Canarias.
El jueves 6 de agosto en la mañana hay un taller breve sobre algunas particularidades del calendario festivo venezolano con Jesús Rondón, a las 2:00 pm una tertulia llamada 30 años de historia con Jesús Rondón y Ángel Ricardo Gómez, y a las 4:00 pm una entrevista con la cantante Huguette Contramaestre.
La programación cierra el viernes 7 de agosto con un taller breve sobre Atuendos, máscaras y accesorios de la tradición venezolana con Nahití Ortega. A las 2:00 pm, un encuentro titulado 30 y contando donde los integrantes activos del grupo conversarán sobre sus experiencias, expectativas e ideas alrededor del grupo. Una entrevista con Juan Souki, director y productor, clausurará la programación a las 4:00 pm.
Si quieres participar puedes inscribirte a través de este enlace https://forms.gle/GMoMAtB995sETsnh8.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones