"El presidente" desnuda sin censura escándalo del "FIFA Gate"
La serie colombo-chilena, creada por el nominado al Óscar, Pablo Larraín, protagonizada por Andrés Parra y disponible en Amazon Prime, adentra al espectador en el caso de fraude y lavado de dinero
Voz en off del fallecido presidente de la Asociación de Fútbol Argentino, Julio Grondona: "Brasil 2014. Bienvenidos a la gran fiesta del mundo, al mundial o como decimos nosotros de puertas para adentro: Clink caja. Para un verdadero hincha, el mundial de fútbol es mejor que Disneylandia. El hincha deja de lado la razón y siente emociones extremas por hechos que no controla en absoluto. ¡Para nosotros son casi 3.000.000 de entradas vendidas! ¡Clink! 527 palitos verdes. Donde ustedes ven hinchas fanáticos alentando ¡Clink! Nosotros vemos miles de camisetas originales".
De una manera didáctica y jocosa, en la serie colombo-chilena El presidente, Luis Margani, quien encarna al polémico directivo sureño, adentra al espectador en el caso de corrupción de la FIFA, también conocido como "FIFA Gate", en el que el FBI puso al descubierto la utilización de cohecho, fraude y lavado de dinero, estimado en 150 millones de dólares, a partir de la historia de Sergio Jadue (Andrés Parra), al frente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile.
La investigación penal de la Fiscalía de Nueva York logró acusaciones contra 42 dirigentes de distintas confederaciones, entre ellos, Rafael Esquivel, expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol y primer vicepresidente de la Conmebol.
Tras su extraordinaria interpretación de Pablo Escobar en El patrón del mal, el actor colombiano perfeccionó el arte de caracterizar a figuras de la vida real. Verlo es reconocer que se está ante la presencia de un camaleón, de una criatura que se valdrá de todo lo que esté a su alcance para reproducir a la persona original. El histrión calcó al carbón, una vez más, al sujeto encomendado. Quien lo escuche hablar sin saber que se trata de una ficción podría jurar que nació en La Calera, Chile.
Si por esas cosas de la vida, alguien se acercara con desinterés al primer capítulo de la producción creada por Pablo Larraín, disponible en Amazon Prime, corre peligro, ya que la trama lo seducirá de una manera casi inmediata, casi con la misma velocidad que un fanático se toma su bebida favorita en el estadio. Y es inevitable, ya que el director, productor y guionista, demuestra por qué lo nominaron en 2013 al Óscar por No; y en 2015 y 2016 al Globo de Oro por El club y Neruda, respectivamente.
La trama de El presidente combina con maestría realidad, humor, desenfado y naturalismo develando ante el espectador un mundo sórdido que solo en 2014 facturó para la FIFA la exorbitante suma de 4.8 mil millones de dólares por los derechos de transmisión del mundial. Claro, también se toma sus licencias artísticas, pero cuando se percata de que exagera le aclara a quien mira qué es verdad y qué no.
En la serie, Grondona cuenta como un hecho fortuito permitió que Sergio Jadue pasara de ser el presidente de un club pequeño de fútbol de Chile a una pieza decisiva en un plan de sobornos que todavía no puede creerse. En su relato, el directivo detalla con descaro los negocios que él y sus colegas hicieron a costillas de la fiebre mundial por el deporte rey. Si usted es fanático de la disciplina, hágase un favor y vea El presidente. Y si no lo es, hágaselo también porque más allá del humor, las actuaciones, los diálogos y las locaciones, El presidente es un registro de una historia que no se debería repetir.
De una manera didáctica y jocosa, en la serie colombo-chilena El presidente, Luis Margani, quien encarna al polémico directivo sureño, adentra al espectador en el caso de corrupción de la FIFA, también conocido como "FIFA Gate", en el que el FBI puso al descubierto la utilización de cohecho, fraude y lavado de dinero, estimado en 150 millones de dólares, a partir de la historia de Sergio Jadue (Andrés Parra), al frente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile.
La investigación penal de la Fiscalía de Nueva York logró acusaciones contra 42 dirigentes de distintas confederaciones, entre ellos, Rafael Esquivel, expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol y primer vicepresidente de la Conmebol.
Tras su extraordinaria interpretación de Pablo Escobar en El patrón del mal, el actor colombiano perfeccionó el arte de caracterizar a figuras de la vida real. Verlo es reconocer que se está ante la presencia de un camaleón, de una criatura que se valdrá de todo lo que esté a su alcance para reproducir a la persona original. El histrión calcó al carbón, una vez más, al sujeto encomendado. Quien lo escuche hablar sin saber que se trata de una ficción podría jurar que nació en La Calera, Chile.
El trabajo de Parra se apoya fabulosamente en los performances de Karla Souza (Lisa Harris) y Paulina Gaitán (Nené), así como también en los de Alberto Ajaka, Luis Gnecco, Daniel Muñoz, Francisco Reyes y Sergio Hernández.
Si por esas cosas de la vida, alguien se acercara con desinterés al primer capítulo de la producción creada por Pablo Larraín, disponible en Amazon Prime, corre peligro, ya que la trama lo seducirá de una manera casi inmediata, casi con la misma velocidad que un fanático se toma su bebida favorita en el estadio. Y es inevitable, ya que el director, productor y guionista, demuestra por qué lo nominaron en 2013 al Óscar por No; y en 2015 y 2016 al Globo de Oro por El club y Neruda, respectivamente.
La trama de El presidente combina con maestría realidad, humor, desenfado y naturalismo develando ante el espectador un mundo sórdido que solo en 2014 facturó para la FIFA la exorbitante suma de 4.8 mil millones de dólares por los derechos de transmisión del mundial. Claro, también se toma sus licencias artísticas, pero cuando se percata de que exagera le aclara a quien mira qué es verdad y qué no.
En la serie, Grondona cuenta como un hecho fortuito permitió que Sergio Jadue pasara de ser el presidente de un club pequeño de fútbol de Chile a una pieza decisiva en un plan de sobornos que todavía no puede creerse. En su relato, el directivo detalla con descaro los negocios que él y sus colegas hicieron a costillas de la fiebre mundial por el deporte rey. Si usted es fanático de la disciplina, hágase un favor y vea El presidente. Y si no lo es, hágaselo también porque más allá del humor, las actuaciones, los diálogos y las locaciones, El presidente es un registro de una historia que no se debería repetir.
Lo único que merece tarjeta roja en la serie es el inexplicable acento sureño del dirigente venezolano Rafael Esquivel, que –por cierto- se mantiene en arresto domiciliario tras cancelar una jugosa fianza de millones de dólares. @yolimer
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones