“Tiger King”, el rey enjaulado que gobierna Netflix
El documental acecha los números recaudados por "Stranger Things" durante los tres últimos años, con 37 millones de espectadores en sus primeros 10 días de proyección en la plataforma streaming
Durante los últimos tres años, Stranger Things ha sido considerada la producción más exitosa de Netflix, pero como buen felino Tiger King acecha los números alcanzados por la serie protagonizada por Winona Rider y Millie Bobby Brown. Solo en sus primeros 10 días casi 37 millones de televidentes sintonizaron el documental basado en la historia verdadera del enfrentamiento entre el ex dueño de un zoológico en Oklahoma, Joseph Allen Maldonado-Passage, apodado "Joe Exotic", y la propietaria de una reserva de animales en Tampa, Carole Baskin.
Quizás, al principio, la imagen de un vaquero rubio abiertamente homosexual y con peinado de los 80, no le resulte muy atractiva, pero una vez que pasen los minutos del primer capítulo querrá adentrarse -cual novela- en el caso que hizo que actualmente se encuentre tras las rejas pagando una condena de 22 años.
El protagonista de la producción dirigida por Eric Goode y Rebecca Chaiklin expresa su amor por leones y tigres y está obsesionado por ser famoso, estrella de redes sociales y cantante de música country, ni hablar de aquel intento por convertirse en el inquilino de la Casa Blanca en 2017, pero el odio hacia la mujer que constantemente acecha con denuncias su reino lo arrastra hacia su trágico final (aunque hoy sus abogados trabajen en apelar su castigo).
La historia ha tenido tanto impacto en Estados Unidos que hasta Donald Trump ha sido consultado sobre si le daría el perdón presidencial y la cantante Cardi B se ofreció a abrir un GoFundMe con el objetivo de recaudar dinero para su defensa.
La miniserie muestra sin reparo todas las historias vinculadas a Joe Exotic y Carole Baskin: su carácter, sus ambiciones, sus movimientos legales, cómo se conducen en las redes sociales y hasta sus aliados y enemigos. Y, al mejor estilo de una telenovela, a lo largo de siete capítulos, el espectador irá descubriendo los intereses e intenciones de cada uno de los implicados, lo que despertó la protesta de varios de los que colaboraron con Netflix para que fuera posible. Más aún, pone al descubierto el oscuro mundo de los zoológicos y reservas que dicen moverse en aras de proteger a una raza en peligro de extinción cuando en realidad lo único que los incentiva son los millones de dólares que genera la atracción y debilidad de los seres humanos por el mundo animal, sin importarle medianamente los daños psicológicos y físicos que pueden ocasionarle a estas criaturas.
Y como Netflix nunca pierde, el éxito de Tiger King dio pie para que el humorista Joel McHale grabara una edición especial (grabada en confinamiento por Covid-19) sobre el documental, en la que conversó con los integrantes del elenco de la historia que, hoy por hoy, se convirtieron en celebridades tras el estreno del mismo. Asimismo, ya se trabaja en una película basada en el caso que será protagonizada por el ganador del Óscar, Nicolas Cage.
Y mientras esto sucede, en una paradoja de la vida, el gran protagonista de la trama está enjaulado después de ser encontrado culpable de 17 cargos criminales contra animales, así como también, por haber fraguado un plan para desaparecer del mapa a Carole Baskin. El proceso fue encabezado por los federales en coordinación con sus dos principales colaboradores en dicha encomienda, Jeff Lowe, autor intelectual y Allen Glover, el sicario que la ejecutaría. Ambos en libertad. Finalmente, Carole Baskin se apoderó del zoológico del irreverente amante de los felinos, tal como por años, él lo advirtió. En todo caso, son los televidentes los que tienen la última palabra. @yolimer
Quizás, al principio, la imagen de un vaquero rubio abiertamente homosexual y con peinado de los 80, no le resulte muy atractiva, pero una vez que pasen los minutos del primer capítulo querrá adentrarse -cual novela- en el caso que hizo que actualmente se encuentre tras las rejas pagando una condena de 22 años.
El protagonista de la producción dirigida por Eric Goode y Rebecca Chaiklin expresa su amor por leones y tigres y está obsesionado por ser famoso, estrella de redes sociales y cantante de música country, ni hablar de aquel intento por convertirse en el inquilino de la Casa Blanca en 2017, pero el odio hacia la mujer que constantemente acecha con denuncias su reino lo arrastra hacia su trágico final (aunque hoy sus abogados trabajen en apelar su castigo).
La historia ha tenido tanto impacto en Estados Unidos que hasta Donald Trump ha sido consultado sobre si le daría el perdón presidencial y la cantante Cardi B se ofreció a abrir un GoFundMe con el objetivo de recaudar dinero para su defensa.
Tiger King, grabado entre 2014 y 2019, muestra imágenes del día a día de Joe Exotic dirigiendo su zoológico, de cómo cría y hace que se reproduzcan los animales bajo su cuidado, cómo los alimenta, así como los explota económicamente, presenta uno a uno a los integrantes de su equipo de trabajo, a sus dos esposos y, como era de esperarse su encono hacia Carole Baskin. Pero las cámaras también giran su foco hacia la mujer que se pinta como un ángel ante las masas cuando tiene a cuestas la misteriosa desaparición de su segundo esposo Don Lewis (cuyas principales sospechas recaen sobre ella), un testamento forjado y no paga un solo dólar a las personas que trabajan en su reserva de animales (en la que también tiene felinos en cautiverio, paradójicamente lo que tanto le critica a su adversario). El impacto de este documental criminal ha captado tanto la atención de quienes miran que hasta un comisario expresó su interés por reabrir la investigación sobre lo que le ocurrió a Lewis, difunto marido de Baskin.
La miniserie muestra sin reparo todas las historias vinculadas a Joe Exotic y Carole Baskin: su carácter, sus ambiciones, sus movimientos legales, cómo se conducen en las redes sociales y hasta sus aliados y enemigos. Y, al mejor estilo de una telenovela, a lo largo de siete capítulos, el espectador irá descubriendo los intereses e intenciones de cada uno de los implicados, lo que despertó la protesta de varios de los que colaboraron con Netflix para que fuera posible. Más aún, pone al descubierto el oscuro mundo de los zoológicos y reservas que dicen moverse en aras de proteger a una raza en peligro de extinción cuando en realidad lo único que los incentiva son los millones de dólares que genera la atracción y debilidad de los seres humanos por el mundo animal, sin importarle medianamente los daños psicológicos y físicos que pueden ocasionarle a estas criaturas.
Y como Netflix nunca pierde, el éxito de Tiger King dio pie para que el humorista Joel McHale grabara una edición especial (grabada en confinamiento por Covid-19) sobre el documental, en la que conversó con los integrantes del elenco de la historia que, hoy por hoy, se convirtieron en celebridades tras el estreno del mismo. Asimismo, ya se trabaja en una película basada en el caso que será protagonizada por el ganador del Óscar, Nicolas Cage.
Y mientras esto sucede, en una paradoja de la vida, el gran protagonista de la trama está enjaulado después de ser encontrado culpable de 17 cargos criminales contra animales, así como también, por haber fraguado un plan para desaparecer del mapa a Carole Baskin. El proceso fue encabezado por los federales en coordinación con sus dos principales colaboradores en dicha encomienda, Jeff Lowe, autor intelectual y Allen Glover, el sicario que la ejecutaría. Ambos en libertad. Finalmente, Carole Baskin se apoderó del zoológico del irreverente amante de los felinos, tal como por años, él lo advirtió. En todo caso, son los televidentes los que tienen la última palabra. @yolimer
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones