Espacio publicitario

Enrique Guart: "Quiero hacerme eco de personas e ideas importantes"

El actor y presentador venezolano, radicado desde hace seis años en España, conduce "Formas de ayudar", que emite desde el 26 de marzo, a través de su Instagram, los martes, jueves y sábados

  • YOLIMER OBELMEJÍAS

15/05/2020 01:00 am

Enrique Guart (Barquisimeto, 1979) no caviló mucho tiempo antes de que se le ocurriera iniciar un espacio para conversar con figuras de diferentes ámbitos durante la cuarentena. 

“A la segunda semana del confinamiento, me desperté un día, por un lado, saturado con las noticias de todo lo que estaba pasando y por otro, me sentía inútil por no estar haciendo nada. Quería irme a los hospitales, al menos a ayudar a limpiar pisos, a hacer algo, luego en frío entendí que la mejor forma de ayudar era obedecer el "Quédate en casa"; entonces decidí hacerme eco de ideas o actos que considero importantes de compartir”, cuenta el actor y presentador venezolano desde España, país en el que vive desde hace seis años. 

Así nació Formas de ayudar, que emite desde el 26 de marzo, a través de su Instagram, los martes, jueves y sábados.

“El objetivo único que tengo con esto es hacerme eco de toda aquella persona que ha buscado la forma de entretener, distraer, informar, compartir su arte o su talento desde casa, desde una clase de yoga hasta del estreno de la serie del momento; desde rendir un homenaje a un trabajador de la salud que pasa doce horas en un hospital y, sin embargo, tiene tiempo para venir con una sonrisa a contarnos su experiencia porque creo que con ese tributo también creamos conciencia”, sostiene Guart. 


- ¿Cómo define este ciclo de entrevistas? ¿cuáles metas persigues con él?
- Aunque pueda sonar egoísta, Formas de ayudar a mí me ha servido para ocupar la cabeza, ocupar el tiempo, sentirme orgulloso de la humanidad, pero también puedo definirlo como un trabajo distinto al que he realizado en medios, un ciclo de entrevistas necesario en medio del momento que nos tocó vivir. 

- ¿Cuáles son las figuras más relevantes con las que ha conversado hasta el momento?
- Todas, sin duda, todas han aportado cosas maravillosas. En Formas de ayudar tuvimos a Norma Angélica y Eduardo Rosa de La casa de las flores; Juan Carlos Arciniegas de CNN; los actores españoles Ana Villa y Octavi Pujades; Daniela Kosán, Nelson Bustamante, Scarlet Ortiz, Pilín Leon, Elba Escobar, Ivonne Reyes y el diseñador de moda Raúl Peñaranda.


- ¿De qué manera cree que se están transformando las redes sociales y el contenido que ofrecen en época de cuarentena?
- Creo que las redes siempre han tenido las funciones básicas, de comunicar, entretener, informar, educar y vender que, en el camino, se desvirtúan. En cuarentena ha habido un aspecto solidario y humano, que ojalá trascendiera luego de la cuarentena. 

- ¿Cuáles son los planes que tiene para después que se levante definitivamente el confinamiento?
- Seguir trabajando, esperar para ver cómo va a funcionar el mundo del espectáculo, en especial, el teatro y el microteatro que estará muy golpeado. Probablemente, busquemos la manera de darle continuidad a Formas de ayudar, tal vez en otro formato, tal vez en otra frecuencia de duración. Mi productora, Marisela Gómez, y yo esperamos que existan muchas formas de ayudar de las cuales podamos seguir haciéndonos eco. @yolimer
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario