Espacio publicitario

De domingos sin teatro, a todos los días con teatro

Diferentes grupos teatrales y actores independientes buscan generar espacios virtuales para seguir mostrando su trabajo

  • CAROLYN MANRIQUE

02/04/2020 01:00 am

"Todos los días son domingo", dicen muchos. Ya han pasado más de dos semanas desde que el país entero fue obligado, por prevención, a mantenerse en casa.

"No conocemos remedio al mal. Podemos intentar limitarlo al máximo, de este modo, quizá, conseguiremos, algunos de nosotros, sobrevivir. Pero nadie cuente con eso", escribió Eugène Ionesco, maestro del absurdo, en la pieza Pim Pam Pum, el juego de la peste.

Esa obra fuera de lo real, esa pieza absurda, toma más sentido hoy, el momento en el que el mundo entero atraviesa una pandemia.

El Funcionario, personaje que guarda relación con cualquier político de la actualidad, prosigue su intervención: "No obstante nada de mendigos, nada de vagabundos, nada de banquetes. Los espectáculos están prohibidos. Los almacenes, los cafés, permanecerán abiertos el menor tiempo posible con el fin de reducir la propagación".

Es así como los textos teatrales siguen dando pistas de lo que somos y de lo que seremos. Y sí, luego del anuncio de ese funcionario ficticio al que en cada país se le tiene un nombre, apellido y cara real, todos los días son como un domingo. Pero un domingo sin poder ir de paseo al parque o al Centro Comercial, sin poder tomar un café con los amigos, sin cine y sin teatro.

En Pim Pam Pum, el juego de la peste, la desgracia no tiene fin y el final no es en absoluto feliz. Sin embargo, son varias las opciones que hoy en día se les han dado a las personas que están en sus casas previniendo el Covid-19.

Aunque la magia sin duda se encuentra en el contacto directo entre el actor y el espectador, no son días para la aglomeraciones, por lo que ver teatro de forma digital es la mejor opción. Ver teatro así no sea domingo.

El porvenir está en los huevos,
si es que existe tal porvenir
El Centro de Creación Artística TET decidió entre varias obras realizadas por el grupo, subir a YouTube la pieza de Ionesco -el mismo de quién se habló anteriormente- El porvenir está en los huevos, dirigida por Guillermo Díaz Yuma en 2009.

Desde el absurdo, se enfrenta al espectador con sus realidades más ocultas, esas que se desean no tener y se buscan, sea como sea, ocultar.

El porvenir está en los huevos tiene como personaje principal a Jacob, un joven que se niega a formar una familia. Como cualquier joven rebelde, desafía a sus padres, diciendo que se casará con la mujer más fea del mundo, mujer que los padres consiguen y le presentan.

En la historia el porvenir de esa sociedad egoísta e hipócrita estaba en manos de Jacob pero, ¿a quién le pertenece hoy?

La obra fue el resultado final de taller de formación actoral 2007-2009, y contó con la participación de Manuel Chourio, Claudio Laya, Vera Linares, Yazel Parra, Alí Rondón, Paula Rodríguez, Sabrina Tórtora y Sara Valero.


"La vida es un momentico"
En 2019 Skena reunió a un elenco para este montaje que parecía no tener sentido. Sin embargo, fue una de las obras con mayor éxito de taquilla.

Armando Álvarez subió al escenario a Juan Carlos Ogando, Rodrigo Lasarte, Edmary Fuentes, Ricardo Del Búfalo y Verónica Gómez, para interpretar el texto del español Pablo Remón.

La comedia deja la clara frase: "La vida es un momentico", muy pertinente en este momento en el que no se sabe hasta cuándo la vida estará paralizada y si lo que se vivió antes fue en momentico de alguien, o de todos.

El tratamiento narra la historia de un joven que busca ser un cineasta reconocido. Sin embargo, se encuentra con la falsedad de la industria, la que hace que cambie su visión del llamado séptimo arte.


Y, ¿cuándo el mundo se podrá vestir de fiesta?
Puede que la rosa que engalana se vista de fiesta, no el día que me quieras, sino el día que las calles en todo el mundo se vuelvan a ser transitables sin miedo.

Mientras tanto, ese mejor color se podrá ver desde el hogar en la pieza El día que me quieras del dramaturgo venezolano José Ignacio Cabrujas, disponible en YouTube.

La función grabada es la realizada el año pasado en la Concha Acústica de Bello Monte. Martha Estrada, Héctor Manrique, María Cristina Lozada, Claudia Rojas, Juan Vicente Pérez, Alfredo Sánchez y Sócrates Serrano protagonizan el montaje dirigido por Juan Carlos Gené.

La visita del cantante Carlos Gardel revoluciona una casa, en la que una pareja busca abandonar, decepcionada, todo por el ideal comunista. Mostrando además la forma de ser del venezolano, tan típico en el teatro de Cabrujas.

El día que me quieras es un clásico del teatro venezolano que debe ser visto por todos los interesados, y no, en el teatro. Un texto imprescindible. Sin excusas, este es el momento.


Actores venezolanos a través de una pantalla
Como parte de iniciativas individuales, un grupo de actores ha formado @actoresonlinevzla, una propuesta que irá reuniendo a diferentes interpretes para llevar a escenas obras de teatro a través de Instagram Live.

La agenda para esta semana es la siguiente:
Jueves: Toneb Castro y Leandro Campos en Papis de negro. Desde @tonebcastro

Viernes: Margareth Aliendres con Bellísima de Augusto Cubillán. Desde @soymargareth. Y desde el estado Lara, Dayana Cadenas con el show musical Susurros nocturnos. Desde @dayanacadenas

Sábado: Francis Romero con La Yeye Corona On Line. Desde @francisactriz

Domingo: José Gregorio Martínez en Salvaje. Desde @gregoyio.

El horario de las presentaciones aún no se ha publicado. Para más información se puede visitar la cuenta: @actoresonlinevzla.

Teatro del mundo a un click
Además del teatro hecho en Venezuela, esta cuarentena le da el espacio para ver montajes realizados en otros países.

Algunas opciones son:

Pantalla Pentación: Esta productora teatral española ofrece semanalmente obras de forma gratuita. Actualmente están disponibles El enuco, de Terencio, y Julio César de Williams Shakespeare.


Teatroteca: El Centro de Documentación Teatral ofrece un catálogo de producciones teatrales públicas y privadas, realizadas en España desde 1970 hasta hoy. Los interesados pueden solicitar la piezas a través de la página web de la organización. Su dirección es http://teatroteca.teatro.es/opac/.

Teatro Bolshoi: El grupo teatral de Moscú estará presentando en vivo presentaciones de diferentes clásicos como El lago de los cisnes, La bella durmiente, La novia del zar, Marco Spada, Boris Godunov y El Cascanueces. Los espectáculos en vivo darán inicio a las 7:00 pm hora Moscú y luego de finalizada la función durará cargada en YouTube 24 horas. Por acá se puede acceder a su oferta: https://www.youtube.com/user/bolshoi.

Y como un regalo...
El Cirque du Soleil, con sede en Montreal, ofrece desde el pasado viernes algunos de sus espectáculos en línea para contribuir al entretenimiento de quienes cumplen las medidas preventivas. Así, ha creado una plataforma digital para la transmisión de sus presentaciones virtuales, que lleva por nombre "CirqueConn". El sitio web fue ideado para que los usuarios puedan disfrutar del circo como si estuvieran en las primeras filas.

El video que sigue reúne tres montajes de la famosa compañía: Kurios – Cabinet of Curiosities, O y Luzia.
@CarolynManrique
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario