Tonny Boom se operó con "El Cirujano de las reinas" en Bogotá
El bailarín, cantante e influencer venezolano fue intervenido antes de la declaración de la cuarentena por el coronavirus
El excéntrico bailarín, cantante e influencer venezolano Tonny Boom recurrió a los servicios profesionales del doctor José Luis Martínez Ardila, mejor conocido en el medio artístico nacional como “El cirujano de las reinas”, para someterse a una nueva rinoplastia para corregir otra que se había hecho en el pasado y que le había reportado malos resultados en su desempeño personal y artístico, por lo que hizo un “stop” a su actividad como youtuber y en sus presentaciones personales.
Boom, quien reside en México y cuenta con más de un millón 300 mil seguidores en la red social Instagram, se radicó hace unas semanas en Bogotá, donde el médico venezolano que ha operado a conocidas reinas de belleza (Miss Aruba, Miss Zulia, Miss Venezuela) y actrices de TV, abrió operaciones profesionales desde el año pasado y pudo intervenirlo, coincidiéndole el respectivo reposo con estos tiempos de cuarentena que se viven a nivel mundial, para luego retomar su proyección en las redes y otros escenarios.
-¿Cómo se dio el acercamiento con Tonny Boom, piensa cambiar a las reinas por los influencers?
-Se debe a la proyección internacional que han tenido los artistas venezolanos, de la cual tampoco he podido escapar al abrir mis actividades en Colombia. Muchas celebridades que no estaban dispuestas a operarse en Venezuela, donde también sigo ejerciendo, lo han visto como una oportunidad de hacerlo acá con un médico de su mismo gentilicio. No necesariamente estoy dejando atrás mi trabajo reinas, es otro paciente más y de hecho ya en suelo colombiano he tenido acercamiento con algunas actrices, por allí se vienen sorpresas.
-Eso de tratar el caso de un paciente que fue intervenido por otro colega, ¿implica un riesgo o un compromiso?
Boom, quien reside en México y cuenta con más de un millón 300 mil seguidores en la red social Instagram, se radicó hace unas semanas en Bogotá, donde el médico venezolano que ha operado a conocidas reinas de belleza (Miss Aruba, Miss Zulia, Miss Venezuela) y actrices de TV, abrió operaciones profesionales desde el año pasado y pudo intervenirlo, coincidiéndole el respectivo reposo con estos tiempos de cuarentena que se viven a nivel mundial, para luego retomar su proyección en las redes y otros escenarios.
-¿Cómo se dio el acercamiento con Tonny Boom, piensa cambiar a las reinas por los influencers?
-Se debe a la proyección internacional que han tenido los artistas venezolanos, de la cual tampoco he podido escapar al abrir mis actividades en Colombia. Muchas celebridades que no estaban dispuestas a operarse en Venezuela, donde también sigo ejerciendo, lo han visto como una oportunidad de hacerlo acá con un médico de su mismo gentilicio. No necesariamente estoy dejando atrás mi trabajo reinas, es otro paciente más y de hecho ya en suelo colombiano he tenido acercamiento con algunas actrices, por allí se vienen sorpresas.
-Eso de tratar el caso de un paciente que fue intervenido por otro colega, ¿implica un riesgo o un compromiso?
-Implica ambos, pues es una re-intervención y generalmente es un procedimiento más difícil y por lo tanto es más complicado aún lograr los resultados óptimos. Además, cada vez que se opera a alguien famoso, uno como cirujano asume el reto y el compromiso porque el resultado luego se hace público y notorio.
-¿Cuál es la gran diferencia entre la cirugía plástica para las féminas y las aplicadas a los hombres?
-Depende de cuál cirugía se trate, en el caso de la nariz, como fue el de Tony, los ángulos y las proporciones son diferentes. La ventaja de los hombres es que son más prácticos y menos perfeccionistas. La desventaja es que son más sensibles a las molestias del postoperatorio, en ese sentido las mujeres son más valientes.
-¿Cuál ha sido el saldo de trabajar en su área en colaboración con reconocidas figuras del espectáculo?
-Absolutamente satisfactorio, me ha permitido conocer artistas a quienes admiro desde hace mucho y que a través de mi profesión, también logren alcanzar sus objetivos.
-¿Qué es lo más insólito que le ha pedido una paciente hacerse y que se haya negado rotundamente?
-Ha habido varias peticiones insólitas, como: rinoplastia por quinta vez, implantes mamarios de 1000 cc, lipoescultura de una cintura teniendo ya 59 cm de medida, cirugía estética para un paciente con malformación cardiaca compleja, entre otros casos.
-¿Siendo un cirujano experto en reinas de belleza, cuál debe ser el patrón a seguir por ustedes para las concursantes de los certámenes actuales?
-No hay un patrón estándar, los criterios de belleza varían según la época, las modas y la ubicación geográfica. El cirujano no es el que impone esos patrones, más bien tiene que adaptarse al concepto de belleza predominante en el medio donde trabaja y eso varía de acuerdo al concurso y al país.
-Si no fuera como “El cirujano de las reinas”, ¿de qué otra forma le gustaría ser reconocido en su profesión?
-Por algún aporte o descubrimiento en cirugía reconstructiva que beneficiara a una gran parte de la población, así me gustaría trascender y más en estos tiempos de pandemia donde queda más que claro que la medicina debe estar a favor de la humanidad.
-¿Cuál es la gran diferencia entre la cirugía plástica para las féminas y las aplicadas a los hombres?
-Depende de cuál cirugía se trate, en el caso de la nariz, como fue el de Tony, los ángulos y las proporciones son diferentes. La ventaja de los hombres es que son más prácticos y menos perfeccionistas. La desventaja es que son más sensibles a las molestias del postoperatorio, en ese sentido las mujeres son más valientes.
-¿Cuál ha sido el saldo de trabajar en su área en colaboración con reconocidas figuras del espectáculo?
-Absolutamente satisfactorio, me ha permitido conocer artistas a quienes admiro desde hace mucho y que a través de mi profesión, también logren alcanzar sus objetivos.
-¿Qué es lo más insólito que le ha pedido una paciente hacerse y que se haya negado rotundamente?
-Ha habido varias peticiones insólitas, como: rinoplastia por quinta vez, implantes mamarios de 1000 cc, lipoescultura de una cintura teniendo ya 59 cm de medida, cirugía estética para un paciente con malformación cardiaca compleja, entre otros casos.
-¿Siendo un cirujano experto en reinas de belleza, cuál debe ser el patrón a seguir por ustedes para las concursantes de los certámenes actuales?
-No hay un patrón estándar, los criterios de belleza varían según la época, las modas y la ubicación geográfica. El cirujano no es el que impone esos patrones, más bien tiene que adaptarse al concepto de belleza predominante en el medio donde trabaja y eso varía de acuerdo al concurso y al país.
-Si no fuera como “El cirujano de las reinas”, ¿de qué otra forma le gustaría ser reconocido en su profesión?
-Por algún aporte o descubrimiento en cirugía reconstructiva que beneficiara a una gran parte de la población, así me gustaría trascender y más en estos tiempos de pandemia donde queda más que claro que la medicina debe estar a favor de la humanidad.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones