Espacio publicitario

Cine Seis Ocho pone a disposición del público su catálogo de películas

La productora de Alfredo Anzola ofrece en su canal de YouTube títulos como "Pequeña revancha" y "Se solicita muchacha de buena presencia y motorizado con moto propia", entre otros

  • Diario El Universal

24/03/2020 11:22 am

El cineasta venezolano Alfredo Anzola, desde su casa productora Cine Seis Ocho, ha decidido "debido a esta encerrona universal, contribuir un poco con la alegría y poner a disposición pública todas las películas (largometrajes):

Así en el canal cineseisocho de la plataforma de video YouTube estarán por algunos días a disposición pública películas como Se solicita muchacha de buena presencia y motorizado con moto propia; Manuel; Cóctel de camarones en el día de la secretariaPequeña revanchaDe cómo Anita Camacho quiso levantarse a marino Méndez; El misterio de los ojos escarlata1888 El extraordinario viaje de la Santa Isabel; Érase una vez un barcoMás vivos que nunca; Cecilia Bergman Chaves, una buena vida, y Santana latín American tour 1973.

Nacido en Caracas, el 17 de junio de 1946, Alfredo Anzola realizó estudios de Ingeniería Mecánica antes de culminar la carrera de Sociología (1967-71) y más tarde, obtuvo un Doctorado en Ciencias Sociales (1980-84) en la Universidad Central de Venezuela.

Participó activamente en las rebeliones estudiantiles de la época, especialmente en el movimiento conocido como Renovación Universitaria; en sus primeros trabajos cinematográficos, Como la desesperación toma el poder (1969) y Santa Teresa (1969), registra los hechos ocurridos en las aulas universitarias y la protesta liderada por los jóvenes de la izquierda cristiana en la iglesia Santa Teresa; este último trabajo recibió el Premio del Jurado en el Festival de Oberhausen en 1970.

La papa (1970), El hombre invisible (1973) y A medio y de los trabajadores (1976) reflejan la inquietud y el entusiasmo de Anzola por la organización de las cooperativas populares.

Se solicita muchacha de buena presencia y motorizado con moto propia (1977) es su primer largometraje de ficción. La mirada cómplice para con los pillos pobres y la zancadilla a los pillos ricos, todo dentro del vacilón, va a caracterizar buena parte de la obra de Alfredo Anzola, quien recibió el Premio Nacional de Cine en 1993.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario