Sam Mendes ofrece otro retrato de la guerra en “1917”
El filme de Sam Mendes pareciera tener todas las cartas para triunfar el 9 de febrero, pero cabe la pregunta: ¿Pero sería la propuesta más original en el renglón Mejor Película?
“Algunos hombres sólo quieren la guerra” le advierte un soldado al cabo William Schofield en 1917. No obstante, en toda historia siempre habrá hombres que se empeñen en combatirlo.
Inspirándose en los relatos que le contó su abuelo Alfred, el director Sam Mendes (Belleza americana) se unió a Krysty Wilson-Cairns para escribir el guion que relata la historia de los soldados William Schofield (George MacKay) y Tom Blake (Dean-Charles Chapman), quienes el 6 de abril de 1917, son escogidos para entregar al coronel Mackenzie (Benedict Cumberbatch), el mensaje de cancelar su ataque a las fuerzas alemanas, con el agravante de tener que pasar por territorio enemigo. En juego está la vida de más de 1600 hombres incluyendo la del teniente Blake (Richard Madden), hermano de Tom.
Una vez planteada la premisa, es inevitable que el espectador aparte de su mente Rescatando al soldado Ryan (1998), entre otras producciones con la misma temática. Una vez supera el déjà vu, se valora la propuesta de Mendes de rendir homenaje a los hombres que pelearon en la guerra, quienes se enfrentaron a la muerte, se abrieron camino entre dolores físicos y emocionales, cadáveres, condiciones inclementes y devastación. Al mejor estilo de un videojuego; de hecho, el realizador contó que intentó emular lo que viven sus hijos cuando están frente a la consola o PlayStation.
Aplausos de pie merece 1917 en el aspecto técnico, destacando los esfuerzos referentes a los dos planos secuencias aunque quien está frente a la pantalla busque minuciosamente los detalles en los que intervino la natural edición.
No en balde fue la gran ganadora de los Globos de Oro y no solo está nominada al Óscar en 10 categorías: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guión Original y Mejor Banda Sonora Original sino también en Mejor Cinematografía, Mejor Sonido, Mejor Edición de Sonido, Mejor Diseño de Producción, Mejor Maquillaje y Peluquería y Mejor Efectos Visuales.
El filme 1917 pareciera tener todas las cartas para triunfar el 9 de febrero, pero cabe la pregunta: ¿Es la propuesta más original? @yolimer
Inspirándose en los relatos que le contó su abuelo Alfred, el director Sam Mendes (Belleza americana) se unió a Krysty Wilson-Cairns para escribir el guion que relata la historia de los soldados William Schofield (George MacKay) y Tom Blake (Dean-Charles Chapman), quienes el 6 de abril de 1917, son escogidos para entregar al coronel Mackenzie (Benedict Cumberbatch), el mensaje de cancelar su ataque a las fuerzas alemanas, con el agravante de tener que pasar por territorio enemigo. En juego está la vida de más de 1600 hombres incluyendo la del teniente Blake (Richard Madden), hermano de Tom.
Una vez planteada la premisa, es inevitable que el espectador aparte de su mente Rescatando al soldado Ryan (1998), entre otras producciones con la misma temática. Una vez supera el déjà vu, se valora la propuesta de Mendes de rendir homenaje a los hombres que pelearon en la guerra, quienes se enfrentaron a la muerte, se abrieron camino entre dolores físicos y emocionales, cadáveres, condiciones inclementes y devastación. Al mejor estilo de un videojuego; de hecho, el realizador contó que intentó emular lo que viven sus hijos cuando están frente a la consola o PlayStation.
Aplausos de pie merece 1917 en el aspecto técnico, destacando los esfuerzos referentes a los dos planos secuencias aunque quien está frente a la pantalla busque minuciosamente los detalles en los que intervino la natural edición.
No en balde fue la gran ganadora de los Globos de Oro y no solo está nominada al Óscar en 10 categorías: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guión Original y Mejor Banda Sonora Original sino también en Mejor Cinematografía, Mejor Sonido, Mejor Edición de Sonido, Mejor Diseño de Producción, Mejor Maquillaje y Peluquería y Mejor Efectos Visuales.
El filme 1917 pareciera tener todas las cartas para triunfar el 9 de febrero, pero cabe la pregunta: ¿Es la propuesta más original? @yolimer
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones