Nubia González: "La vida toda es poesía"
La poeta presenta "Labios del viento", publicado por Oscar Todtmann Editores
ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL
En 2015, González publicó su primer poemario Desnuda inclinación, ahora hace lo propio con Labios del viento, publicado por Oscar Todtmann Editores, un libro donde rinde homenaje a su sobrina Arianna Vidal González, quien falleciera con apenas veintiún años.
-¿Hasta qué punto la poesía le sirvió para exorcizar la muerte y la ausencia de su sobrina?
-La muerte no se exorciza. Rilke decía que "la muerte vive dentro de nosotros". El dolor de la perdida no se fosiliza. Recuerda que la palabra poesía significa creación, engendrar, dar a luz, hacer... De ahí que ese adiós se transformó en creación, en versos, en arte.
-En su poemario se nota una fuerte presencia de lo religioso, ¿en qué medida la religión permea su escritura?
-Procedo de una familia cristiana evangélica, y aunque no la practico, indiscutiblemente hay salmos y versículos que se sembraron y permanecen, así, como las preguntas a ese Dios que nos toca a todos en algún momento con su hacha de ciego. También estuve investigando durante el desarrollo de este poemario sobre Tánatos y su paseo por la filosofía, creencias y culturas de muchas regiones del mundo.
-En Labios del viento agradece a los poetas Armando Rojas Guardia y María Antonieta Flores.
-Para mí, Armando Rojas Guardia, más allá de mi entrañable afecto y admiración, es mi mentor, mi maestro. Siempre reviso mis manuscritos con él. Por su parte, María Antonieta Flores es otra de esas grandes poetas que nos regala la vida. Su luz poética fue de gran apoyo, sencillamente es un milagro de la poesía.
-Usted es polifacética tanto en su ámbito profesional como personal, ¿qué papel ha jugado la poesía en su vida?
-La vida toda es poesía. Dreno en ella, es mi terapeuta, mi psiquiatra, mi sosiego. Todas las actividades que realizo están relacionadas con ella. Ella tiene música, voz, dramaturgia. La palabra poeta conlleva mucho estudio, conocimiento y entrega. Involucra una universidad de letras, versos, emociones e historias detrás de la retina. Me falta mucho camino para serlo.
-La vida toda es poesía. Dreno en ella, es mi terapeuta, mi psiquiatra, mi sosiego. Todas las actividades que realizo están relacionadas con ella. Ella tiene música, voz, dramaturgia. La palabra poeta conlleva mucho estudio, conocimiento y entrega. Involucra una universidad de letras, versos, emociones e historias detrás de la retina. Me falta mucho camino para serlo.
-Finalmente, ¿cómo es la ventana por donde mira Nubia González?
-Nubia es una mujer llena de matices, de diversidad, de versatilidad, siempre optimista. Por mi ventana trato de ver el mundo sin grises. Los pequeños tropiezos de la vida son para aprender, crecer y volver a respirar el color.
@DulceMRamosR
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones