Diego Mathuz se reencuentra con la Sinfónica Simón Bolívar en nuevo concierto en Caracas
Diego Matheuz regresa a Caracas y tendrá la responsabilidad de conducir a su orquesta por el universo de infinitas lecturas de dos populares obras del del siglo XIX y XX
Este sábado 2 de noviembre la orquesta El Sistema ofrecerá un concierto en el Centro Nacional de Acción Social por la Música a las 4:00 pm.
Este evento ofrece un reencuentro entre la Sinfónica Simón Bolívar y su director titular, Diego Matheuz. Será una nueva ocasión para admirar el trabajo artístico de la orquesta del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela junto al destacado maestro de dinámica carrera internacional.
Por su parte, Diego Matheuz regresa a Caracas y tendrá la responsabilidad de conducir a su orquesta por el universo de infinitas lecturas de dos populares obras del repertorio de finales del siglo XIX y comienzos del XX.
El repertorio incluye el Concierto para piano y orquesta Nº 1 en Si bemol menor, Op. 23 de Piotr Ilich Tchaikovsky, cuyo primer movimiento con tonos incidentales ha sido utilizado tanto en películas como en versiones radiofónicas de historias fílmicas, y contará con la actuación de una invitada especial; la pianista italiana, Vanessa Benelli, quien estará en escena en calidad de solista.
Esta es la primera visita de la artista al país y es auspiciada por Hilti Foundation. Vanessa Benelli Mosell. La crítica especializada alaba su carisma y el liderazgo natural. Es considerada “como una de las personalidades más interesantes de esta generación” Destacan su habilidad para combinar poder e imaginación ilimitada con su musicalidad electrizante.
En este concierto, y luego del intermedio, el público también podrá reencontrarse con la sonoridad de la Sinfonía No. 5 en Remor, Op. 47 de Dmitri Shostakóvich, la cual permite apreciar a todas las filas de instrumentos de viento madera, para otorgar protagonismo a la percusión y las cuerdas, a lo largo de sus cuatro movimientos.
Por otra parte, Diego Matheuz anuncia que dirigirá Il Barbiere di Siviglia de Rossini en la Bayerische Staatsoper por primera vez. Su reciente debut con Guillaume Tell de Rossini en el Theater an der Wien le trajo de inmediato una invitación a Viena para una nueva producción de Norma con Asmik Grigorian en mayo de 2020.
En vista de su compromiso social, el año pasado se alió con el violinista Francesco Senese, para fundar la MACH, un proyecto que forma parte del festival internacional de verano Musica sull’Acqua en Colico, Italia. Este proyecto permite a los estudiantes de todo el mundo recibir matrícula gratuita, entrenamiento y la oportunidad de tocar junto a sus tutores, que son músicos experimentados de la Orquesta Mozart, la Orquesta del Festival Luzern, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Orquesta Sinfónica de Londres y otros.
Las entradas para el próximo concierto están disponibles a través de Ticketmundo.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones