Gilberto Correa quiere retribuir amor a Venezuela
Este miércoles, en el auditorio del Colegio Santo Tomás de Villanueva, el animador con más de 50 años de trayectoria en los medios, presentó la Fundación Sensacional Artistas por la vida
A lo largo de cinco décadas, Gilberto Correa brindó a los venezolanos sano entretenimiento, gracias a la conducción de una larga lista de programas de variedades, entre los que destaca el maratónico del fin de semana Súper Sábado Sensacional, que sigue emitiendo Venevisión tras 47 años, y el Miss Venezuela.

Pero el animador de origen zuliano no se conforma con ello. Este miércoles, en el auditorio del Colegio Santo Tomás de Villanueva presentó la Fundación Sensacional Artistas por la vida. "Esta iniciativa surge por parte de Gilberto para devolver a todo ese público tanto amor entregado. Él es lo que es, gracias a lo que le ha dado el pueblo venezolano", dijo emocionado Henrys Silva, vicepresidente fundador del ente y actual host del espacio sabatino.
Correa recordó que durante un emotivo homenaje que le realizó Venevisión en el Paseo de la Fama Amador Bendayán prometió ante el busto de su antecesor en el programa continuar con la labor que intentó hacer frente a la Casa del Artista. "Amador debe estar muy feliz", aseguró varias veces.

Eduardo Rodríguez Giolitti, gerente de Comunicaciones Públicas y Corporativas e institucionales de la fundación, expresó su emoción por formar parte del proyecto. "Adoro la solidaridad, la integración, que tanto nos hace falta en el día de hoy. Venezuela está muy necesitada de nosotros. La gran tarea que tenemos es de credibilidad y confianza y Gilberto Correa es eso, y yo estoy dispuesto a respaldarlo".
El periodista hizo hincapié en que es imperativo "gente buena para sentirnos orgullosos de nosotros mismos. Esto es un punto de partida. Me tocará la tarea de asesorar y tender puentes. Nos proponemos ser solidarios y útiles. Cuentan conmigo, como cuenta conmigo Venezuela".
Diana Núñez de Correa, esposa del animador, indicó que el plan inicial de la fundación contempla "ayudar a la gente de la tercera edad. Muchas veces, un abuelo tiene que estar detrás de un hijo o nieto para enviar una transferencia o un WhatsApp, así que no sólo nos ocuparemos de reunir medicinas, ropas o enceres, también queremos que se concrete un colegio para adultos, donde puedan aprender tecnologías básicas, terapias de baile que es bueno para el Alzheimer y el Parkinson. Y estamos planificando traer para aplicar el método BAPNE. Los adultos no deben ser olvidados", puntualizó.
Silva señaló que inicialmente Fundación Sensacional Artistas por la Vida se trasladará hasta las zonas donde se encuentren sus beneficiarios para prestarles ayuda, y que estará disponible una página web para que ingresen sus datos las personas que deseen colaborar.
@yolimer
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones