Espacio publicitario

Luis Fernando Borjas: "De volver a nacer, sería cantante"

Una de las voces principales de Guaco a lo largo de 24 años, no se conformó con abrazar su legado y se hizo su propio nombre en la música, tanto que hoy suma casi tres décadas de trayectoria

  • YOLIMER OBELMEJÍAS

07/04/2019 01:00 am

"Hijo de gato caza ratón" y sobrino de gato también. Es el caso de Luis Fernando Borjas (Maracaibo, 1974), hijo de las leyendas de la música zuliana Heberto "Beto" y Neguito Borjas, de Gran Coquivacoa. 

Pero una de las voces principales de Guaco a lo largo de los últimos 24 años no se conformó con eso y se hizo su propio nombre en el mundo artístico, tanto que hoy suma casi 27 años de trayectoria y no se conforma, ya que cada vez que puede se une a otro colega para hacer lo que confiesa es su pasión y a lo que se dedicaría si volviera a nacer: cantar. 

-¿Qué balance hace de estos 27 años dedicado a la música? 
-Creo que soy afortunado porque a mí me parece que es un balance positivo. Tengo un trabajo maravilloso, de lo más bonito. Me encanta hacer lo que hago, me encanta viajar, cantar. De volver a nacer, sería cantante otra vez. Como todas las profesiones, tiene altibajos, pero cuando son altos, los altos son bonitos, son satisfactorios. La gente se identifica con lo que uno canta, llega a conquistar corazones, no para mí directo sino que hago que se enamoren entre ellos y me parece que tener el cariño de la gente es maravilloso. 

-Cuando se forma parte de una agrupación como Guaco, que es un orgullo nacional, ganadora de Grammy Latinos, como artista que da la cara al público, ¿se siente presionado por el próximo tema, por el próximo disco? 
-Siempre. La lucha es con lo que viene, con lo que hay. Gustavo (Aguado) tiene esa filosofía y me parece maravillosa, eso de que el mejor disco es el que va a venir y es como un principio positivo, como una programación mental para que busques algo más grande que lo que has conseguido y esa bonita insatisfacción me parece chévere, para retarte, para motivarte y eso me gusta. Me gusta pensar que puedo conseguir más cosas y brindarle a la gente cosas más bonitas que las que ya he brindado, pero sí es un reto y cuando miro pa' atrás me doy cuenta que ha habido discos, canciones y logros espectaculares, pero también creo que esta banda tiene futuro, muchísimo futuro. 

-Durante décadas, Guaco se concentró en Venezuela, pero ya formalmente, hace pocos años, comenzó su internacionalización, ¿Cómo evalúa el proceso? 
-Mira, es un proceso que no es nada fácil, que a cada artista se le da distinto porque tiene diferentes formas de penetrar en esos mercados, pero a nosotros nos ha ido muy bien. Tenemos a un público cautivo, que son músicos, melómanos, casualmente muchos de ellos son miembros de la Academia (de la Música Latina) y nos han dado seis nominaciones y dos Grammys y creo que ese cariño y respeto de los colegas y gente que sabe nos ha llenado muchísimo y quizás, sintiéndonos con esa satisfacción, no hemos dado los pasos como para penetrar en el mundo comercial. No es fácil. Se necesitan muchos ingredientes, pero siempre vamos en la búsqueda tanto de las canciones y los medios para hacerlo. 

-¿De qué manera participa o se involucra en la producción de cada canción, de cada disco? 
-Hoy en día, los muchachos, Gustavo (Aguado), Gilberto (Aguado) y Juan Carlos (Salas), me han dado un poco más de voz y voto. Últimamente, gracias a Dios, me han llegado canciones porque los compositores son amigos míos, como el caso de Lágrimas no más y de otras que han sido también éxitos. Y cuando las oigo digo: "Creo que esto es un palazo" (risas) y bueno, ahí están, se produjeron y se grabaron. Hoy en día me gusta involucrarme mucho, me gusta opinar desde mi humilde punto de vista porque sé que las personas que a quienes tengo ahí, que están comandando la parte musical son unas personas en las que confío mucho. En Guaco hay un nivel musical muy respetable, para mí. 


-¿Cómo se le da eso de la composición? 
-Ahí sí soy muy malo (risas). He hecho muy pocas cosas. Por ejemplo, en la música latina, las canciones tienen como dos estrofas, un precoro, viene un coro y en ese coro hay como un espacio para el solista, para que improvise, a mí me encanta hacer esas improvisaciones, rellenar esos espacios con ideas mías. Me gusta ese taller de trabajo de rellenar con detalles. Así no sea la que grabe yo, también me hago una película y me la imagino interpretada, como creo yo que debe ir. Yo les doy mi grano de arena a los muchachos y lo disfruto. 

-¿Cuáles son las colaboraciones que ha hecho a lo largo de estos años que recuerda con más cariño? 
-En el disco Muchacho solitario de los Hermanos Primera hice coros en cuatro canciones y me parecieron muy lindas; he grabado con Ilan Chester; con Frank Quintero; en 2010, fui el invitado especial en el cierre de la gira Paraíso Express de Alejandro Sanz en la Universidad Simón Bolívar. Eso fue inolvidable. Acabo de grabar con A lo Flamenko; con Majarete Sound Machine; con Charangoza All Star; y me invitaron para grabar una canción para una fundación que se llama Yo soy de allá, a todos los venezolanos que se han ido del país, esas entre muchas otras. 


-A algunas personas podría parecerle que la misión de un artista es algo tácito, para Luis Fernando Borjas, ¿Cuál es la misión de un cantante? 
-Yo pienso que la principal misión es llevar un mensaje siempre de unión, un mensaje donde se encuentren almas porque creo que a veces uno canta temas que están compuestos por una persona, pero ese mensaje también debe estar cónsono y acorde con mi alma. Qué bonito es encontrarme con un mensaje, con una estrofa, que me encante el lenguaje que usó el compositor, que me guste las palabras que usó; ahí es cuando yo digo que el mensaje se conecta con el cantante y logra una comunión maravillosa para que salga al mundo. 

-¿Cuál es su objetivo de aquí a cinco años? 
-Seguir cantando. A mí me enamora esto de conquistar mercados con Guaco. Hay sitios donde no hemos tocado; y hacer colaboraciones con gente que no hemos hecho. Y yo sé que eso lleva tiempo, buscar la canción idónea, pero tengo toda la disposición y energía del mundo para hacerlo. @yolimer

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario