Espacio publicitario

Alex Goncalves: "Hemos tratado de reubicarnos entre tantos influencers"

El presentador comparte con Jean Mary el podcast "Nos reiremos de esto" que se trasmite en vivo por YouTube, martes y jueves a las 10:00 am

  • CAROLYN MANRIQUE

23/11/2018 01:00 am

La conexión y química entre Jean Mary y Alex Goncalves surgió en el programa de humor político "Chataing TV", el cual fue sacado del aire en 2014. Ambos comediantes decidieron en ese momento irse del país; ambos, entre bromas, cuentan que fracasaron cada cual por su lado: ella en Puerto Rico y él en Panamá. Sin embargo, los dos se reencontraron en Miami, donde hoy en día siguen haciendo humor.

En 2017, Jean Mary y Goncalves, ya residenciados en Miami y pensando qué podrían hacer juntos, hicieron la tercera temporada de "NoSiTV", en el canal de YouTube de Goncalves. Posteriormente decidieron realizar en Florida el stand-up comedy "Nos reiremos de esto", que actualmente de gira por varios países y que también cuenta con un podcast.

"En los medios tradicionales (televisión o radio) hay unas pautas que se deben cumplir, un tiempo y un lenguaje; en los stand-up tampoco hay completa libertad, porque depende de la vibra que tengas con el público, pero en un podcast no hay ningún contenido que no podamos decir", comenta Jean Mary sobre el nuevo proyecto que puede ser escuchado en vivo por YouTube los martes y jueves, a las 10:00 am, que también está disponible en Apple Podcasts, Tune In, Spotify y AudioBoom.

"Se decide hacer un podcast del show para que una mayor audiencia escuche nuestro trabajo, porque un stand-up es algo muy intimo. Ahora esos 40 minutos que nos vemos para hacerlo, dos días a la semana, alimenta nuestra rutina", explica Goncalves.

El stand-up "Nos reiremos de esto", presenta a ambos comediantes en rutinas por separado, que en algún punto se juntan e interactúan. Este proyecto está viajando por varias ciudades de Estados Unidos, teniendo presentaciones para diciembre en Houston y Atlanta; también lo quieren llevar a países en donde la presencia de venezolanos sea mayor como Ecuador, Argentina y Perú, los cuales ya están agendados para el primer trimestre de 2019. Esperan también poder visitar Venezuela.

"La química nos permite tener libertad y poder jugar, con solo mirar a Alex o con alguna de sus frases, ya yo sé hacia dónde quiere ir", dice Jean Mary. 

"Ambos hablamos de la vida del emigrante, de nuestras relaciones de pareja. La frase 'Nos reiremos de esto' es una promesa a futuro de que a pesar de lo que pase, el bien siempre va a triunfar", agrega el ex presentador de "12 corazones".

Jean Mary y Goncalves decidieron irse del país cuando la censura tocó a sus puertas.

-¿Fue el cierre de "Chataing TV"  lo que los hizo emigrar?
Jean Mary (JM): -Habían cerrado 34 emisoras de radio y a RCTV, el mensaje estaba muy claro, pero cuando te toca es distinto. ¿Qué podía hacer después de haber trabajado en el único programa de humor político del país?, ¿a qué me iba a dedicar?, ¿a hacer un magazine de farándula? Era impensable porque era una vocera de la situación política, fue muy duro.
Alex Goncalves (AG): -Efectivamente, el cierre de "Chataing TV"  fue el detonador. En ese momento , la bota, que había visto patear a los que me rodeaban, estaba en mi cara.

-¿Ha cambiado EEUU su forma de hacer humor?
AG: -Hemos repensado la manera de hacer contenido, estamos rodeados de influencers y nosotros hemos pasado estos años tratando de reubicarnos. Pero hemos depurado el tema político venezolano.
JM: -Todos los que emigramos, si no es que llegamos con una oferta de trabajo, pasamos por un filtro o reestructuración, para componer las partes que lo hacen a uno. Ahora, luego de tres años fuera del país y muchos intentos, hemos encontrado el formato que nos gusta y nos hace felices. 

-¿Piensan en regresar a Venezuela?
AG: Volver nunca dejará de ser una opción para ningún venezolano. Pero la verdad es que la ciudad de Miami se ha vuelto bastante amigable y estamos trabajando para poner nuestras raíces acá, actualmente no es una opción, pero nunca diría nunca.
JM: Venezuela es mi país, y lo seguirá siendo vaya donde me vaya. No sé si la vida me permita regresar, no sé si las cosas mejores en el tiempo que me queda a mí por vivir pero a donde vaya llevaré mi bandera, mi honestidad, mi trabajo. Porque para el país que está por reconstruirse es necesario esos embajadores que demuestren que lo malo fue un gobierno y no su gente.  

@carolynmanrique


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario