Esteman y Daniela Spalla: “Hacemos música para dejar huella”
Los artistas ponen en pausa sus carreras en solitario para el proyecto "Amorío", disco que será lanzado el próximo 28 de agosto
Una amistad, una vida de migrantes, México y la pasión por la música ha sido el camino compartido por el artista colombiano Esteman y la argentina Daniela Spalla, quienes ponen en pausa sus carreras para aventurarse en su primer álbum juntos: Amorío, que verá la luz el próximo 28 de agosto y contará con una presentación especial el 18 de septiembre en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México.
Después de un largo proceso de composición, que empezó en marzo de 2024, han salido cuatro sencillos a la fecha, de los diez que conforman la producción discográfica: Amantes, Aeropuerto, El acuerdo y Duele. Los artistas destacan el apoyo recibido del venezolano Francisco Rondón en la dirección creativa y fashion stylist, y la realizadora chilena Camila Grandi en los videoclips.
Recientemente, y de forma espontánea, han presentado el álbum en México y Colombia cantando desde una ventana, con una gran asistencia de seguidores y curiosos, dinámica que recuerda cuando The Beatles cantaron en una azotea. “Es una forma de llevar la música a las calles… Es muy chévere salir de una ventana para mostrar y cantar las canciones”, dice Esteman.
Es así que Esteman y Daniela Spalla unen su potencia creativa y el color de sus voces para convertirse, al menos para el ojo de su público, en la Ana Torroja y el Miguel Bosé de su generación, demostrando que la amistad y la música pueden traspasar las fronteras del tiempo, desafiar el mainstream y el vértigo que impone la viralidad, los números y las redes sociales.
-Llevan años de amistad, pero ¿cómo es trabajar juntos ahora?
Daniela Spalla: -No sé si éramos plenamente conscientes de lo que iba a ser el día a día a la hora de trabajar juntos, solo pensamos en hacer un disco y en el reto creativo.
Esteman: -Claro, pensábamos en los shows, en las giras. Por ejemplo, ahora debemos tomar las decisiones entre los dos, ha sido un reto y una nueva forma de trabajar; también una suma de fuerzas, de mucho aprendizaje, de observar al otro. Estamos creciendo artísticamente de la mano.
-¿Creen que Amorío será un antes y un después en sus carreras?
Daniela Spalla: -Saldremos enriquecidos. Además, estamos llevando nuestra música al público del otro. Yo he aprendido cómo escribe Esteman, en qué se inspira. En mi caso, empiezo a escribir mis canciones con frases muy largas, no hay respiro; en cambio Esteman le da aire a lo que dice, hay tiempo para procesar. Saldremos transformados de este proyecto.
-¿Y el proceso creativo?
Esteman: -Hubo diferentes etapas creativas y de sesiones de composición. Muchas de esas sesiones con amigos que admiramos como Juan Pablo Vega, El David Aguilar y otros cantautores. En algún momento nos fuimos a Miami e hicimos canciones con otro color. A medida que fuimos escribiendo los temas entendimos la identidad y el sonido del disco. Queríamos hacer música con melodías y letras muy potentes, que se pueden cantar con guitarra y voz. Nos inspiramos en canciones clásicas e icónicas de los setenta, pero también quisimos que nuestra propuesta de alguna manera se apropie de lo actual. Apostamos por canciones atemporales, que queden.
-Interesante lo último que plantea.
Daniela Spalla: -Los dos siempre hemos pensado nuestros proyectos como solistas también; así empezamos haciendo música en una época donde la viralidad casi no existía. Hemos hecho música para que quede porque siempre nos hemos imaginado nuestras carreras para toda la vida, estamos muy comprometidos con la música. Es lo único que sabemos hacer y es lo único que queremos hacer. Es importante para nosotros hacer una canción y seguir defendiéndola décadas más tarde.
Esteman: -Es una manera de dejar huella, más allá de lo masivo, lo importante es llegar y conectar con la gente.
-Claro, es un acto de fe.
Daniela Spalla: -Sí. Además, debes creer en ti antes que nadie porque de lo contrario, no van a creer en ti ni el público ni tu equipo.
-Los une la música, pero también el hecho de ser migrantes en México.
Daniela Spalla: -Nos hemos dado mucho apoyo. Es un desafío estar lejos de la familia en un país nuevo.
Esteman: -Nosotros buscamos un sueño, y ese sueño estaba fuera de casa, de nuestro país. Lo quisimos cumplir en una de las plazas más importante del entretenimiento en Latinoamérica. Eso no significa que es sencillo, son muchos los extranjeros artistas que están luchando por buscar ese espacio, ese sueño. Aparte de la amistad que tenemos, hemos estado en los momentos claves de la carrera de cada uno. También nos admiramos. Fue una amistad que silenciosa y lentamente ha ido creciendo.
-¿Qué costumbres ha adoptado Daniela Spalla de Colombia y Esteman de Argentina?
Daniela Spalla: -Me encanta usar palabras, por ejemplo “juicioso”.
Esteman: -El gusto por sentarse a comer, por tomarse un buen vino.
-Aparte de la presentación en el Palacio de los Deportes en México, ¿han pensado hacer una gira?
Esteman: -Ya es un hecho que queremos mostrar este disco y llevar este show a otros lugares. El show del Palacio es apenas el inicio; por supuesto presentaremos el disco y también canciones de cada uno, pronto anunciaremos las fechas en Latinoamérica y España. Me encantaría ir a Venezuela, es un público hermoso.
Daniela Spalla: -Nunca he ido a Venezuela. Es una cuenta que tengo pendiente.
-Y finalmente, ¿cómo es la ventana por donde miran, ahora juntos, Esteman y Daniela Spalla?
Daniela Spalla: -Con un gran horizonte. Hay mucho trabajo juntos, muchos planes para este y el próximo año.
Esteman: -Con muchos sueños por cumplir y compartir juntos. Seguir creciendo de esta experiencia.
@DulceMRamosR
Después de un largo proceso de composición, que empezó en marzo de 2024, han salido cuatro sencillos a la fecha, de los diez que conforman la producción discográfica: Amantes, Aeropuerto, El acuerdo y Duele. Los artistas destacan el apoyo recibido del venezolano Francisco Rondón en la dirección creativa y fashion stylist, y la realizadora chilena Camila Grandi en los videoclips.
Recientemente, y de forma espontánea, han presentado el álbum en México y Colombia cantando desde una ventana, con una gran asistencia de seguidores y curiosos, dinámica que recuerda cuando The Beatles cantaron en una azotea. “Es una forma de llevar la música a las calles… Es muy chévere salir de una ventana para mostrar y cantar las canciones”, dice Esteman.
Es así que Esteman y Daniela Spalla unen su potencia creativa y el color de sus voces para convertirse, al menos para el ojo de su público, en la Ana Torroja y el Miguel Bosé de su generación, demostrando que la amistad y la música pueden traspasar las fronteras del tiempo, desafiar el mainstream y el vértigo que impone la viralidad, los números y las redes sociales.
-Llevan años de amistad, pero ¿cómo es trabajar juntos ahora?
Daniela Spalla: -No sé si éramos plenamente conscientes de lo que iba a ser el día a día a la hora de trabajar juntos, solo pensamos en hacer un disco y en el reto creativo.
Esteman: -Claro, pensábamos en los shows, en las giras. Por ejemplo, ahora debemos tomar las decisiones entre los dos, ha sido un reto y una nueva forma de trabajar; también una suma de fuerzas, de mucho aprendizaje, de observar al otro. Estamos creciendo artísticamente de la mano.
-¿Creen que Amorío será un antes y un después en sus carreras?
Daniela Spalla: -Saldremos enriquecidos. Además, estamos llevando nuestra música al público del otro. Yo he aprendido cómo escribe Esteman, en qué se inspira. En mi caso, empiezo a escribir mis canciones con frases muy largas, no hay respiro; en cambio Esteman le da aire a lo que dice, hay tiempo para procesar. Saldremos transformados de este proyecto.
-¿Y el proceso creativo?
Esteman: -Hubo diferentes etapas creativas y de sesiones de composición. Muchas de esas sesiones con amigos que admiramos como Juan Pablo Vega, El David Aguilar y otros cantautores. En algún momento nos fuimos a Miami e hicimos canciones con otro color. A medida que fuimos escribiendo los temas entendimos la identidad y el sonido del disco. Queríamos hacer música con melodías y letras muy potentes, que se pueden cantar con guitarra y voz. Nos inspiramos en canciones clásicas e icónicas de los setenta, pero también quisimos que nuestra propuesta de alguna manera se apropie de lo actual. Apostamos por canciones atemporales, que queden.
-Interesante lo último que plantea.
Daniela Spalla: -Los dos siempre hemos pensado nuestros proyectos como solistas también; así empezamos haciendo música en una época donde la viralidad casi no existía. Hemos hecho música para que quede porque siempre nos hemos imaginado nuestras carreras para toda la vida, estamos muy comprometidos con la música. Es lo único que sabemos hacer y es lo único que queremos hacer. Es importante para nosotros hacer una canción y seguir defendiéndola décadas más tarde.
Esteman: -Es una manera de dejar huella, más allá de lo masivo, lo importante es llegar y conectar con la gente.
-Claro, es un acto de fe.
Daniela Spalla: -Sí. Además, debes creer en ti antes que nadie porque de lo contrario, no van a creer en ti ni el público ni tu equipo.
-Los une la música, pero también el hecho de ser migrantes en México.
Daniela Spalla: -Nos hemos dado mucho apoyo. Es un desafío estar lejos de la familia en un país nuevo.
Esteman: -Nosotros buscamos un sueño, y ese sueño estaba fuera de casa, de nuestro país. Lo quisimos cumplir en una de las plazas más importante del entretenimiento en Latinoamérica. Eso no significa que es sencillo, son muchos los extranjeros artistas que están luchando por buscar ese espacio, ese sueño. Aparte de la amistad que tenemos, hemos estado en los momentos claves de la carrera de cada uno. También nos admiramos. Fue una amistad que silenciosa y lentamente ha ido creciendo.
-¿Qué costumbres ha adoptado Daniela Spalla de Colombia y Esteman de Argentina?
Daniela Spalla: -Me encanta usar palabras, por ejemplo “juicioso”.
Esteman: -El gusto por sentarse a comer, por tomarse un buen vino.
-Aparte de la presentación en el Palacio de los Deportes en México, ¿han pensado hacer una gira?
Esteman: -Ya es un hecho que queremos mostrar este disco y llevar este show a otros lugares. El show del Palacio es apenas el inicio; por supuesto presentaremos el disco y también canciones de cada uno, pronto anunciaremos las fechas en Latinoamérica y España. Me encantaría ir a Venezuela, es un público hermoso.
Daniela Spalla: -Nunca he ido a Venezuela. Es una cuenta que tengo pendiente.
-Y finalmente, ¿cómo es la ventana por donde miran, ahora juntos, Esteman y Daniela Spalla?
Daniela Spalla: -Con un gran horizonte. Hay mucho trabajo juntos, muchos planes para este y el próximo año.
Esteman: -Con muchos sueños por cumplir y compartir juntos. Seguir creciendo de esta experiencia.
@DulceMRamosR
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones