UNA ENTRADA A LA SEMANA | Crítica
“Blossoms Shanghai” y la reinvención de Wong Kar-wai
La serie, dirigida y producida por el cineasta hongkonés, se mantuvo en el primer lugar de la televisión china durante su estreno en diciembre de 2024
Wong Kar-wai es un cineasta de nichos. Algo así como una playa virgen a la que muy pocos tienen acceso, escondida en una isla paradisíaca de alta demanda.
Es un cineasta más comprometido con su propia visión y narrativa que con hacer dinero, que pareciera ser el único objetivo de la generación actual. Más que enseñarte algo, a Wong Kar-Wai lo que le interesa es hacerte sentir algo.
Prueba de ello es su cine. Con ánimo de amar, uno de sus títulos más reconocidos e inmortales, está justamente de aniversario y en él hay una combinación entre lo moral y lo pasional, lo dicho y lo no dicho. Un amor prohibido pero deseado entre dos personas que descubren que sus parejas tienen un affaire entre ellas. El anhelo de conexión es otra arista presente tanto en esta película como en otras emblemáticas de su filmografía, como en Expreso Chungking y Ángeles caídos.
Ahora, Wong Kar-wai apela al entretenimiento masivo con Blossoms Shanghai, una serie de 30 capítulos que tuvo una muy buena recepción durante su estreno en China, y que se acaba de estrenar en Filmin. Los primeros 10 capítulos están disponibles para su reproducción en la plataforma, y en invierno se estrenarán los restantes.
Blossoms Shanghai está ambientada durante las reformas económicas de esta ciudad, cuando la bolsa de valores apenas abría sus ojos, y sigue a Ah Bao, un donnadie que recibe educación financiera de un misterioso anciano llamado tío Ye, y que trabaja hasta convertirse en un importante hombre de negocios al que todos conocen como Mr. Bao.
Mr. Bao sufre un accidente que conmociona a su círculo más cercano. ¿Fue un accidente? ¿Quién está detrás de todo esto? El ataque coincide con el ascenso de una mujer misteriosa que lo conoce desde su juventud, y que lo conoce como a nadie.
Algunos críticos la han bautizado como “la Succession de China”, pero describir a Blossoms Shanghai de esta manera es limitarla y demostrar, al mismo tiempo, la poca comprensión y el empeño en reducirlo todo a los estándares de Hollywood, en franca decadencia. HBO no es un sinónimo de calidad sino un estilo, y no necesariamente se debe seguir.
Quienes vean Blossoms Shanghai pensando en HBO, deben intentarlo de nuevo. Es una serie creada con los parámetros estéticos de la televisión oriental, más cerca de los J-dramas y los K-dramas (telenovelas de origen japonés y surcoreano, respectivamente). Su historia, una mezcla del noir con romance e intriga económica, se sostiene sola y sin necesidad de recurrir a romances disparatados o desnudos no solicitados.
¿Es bueno que un cineasta como Wong Kar-wai haya dado el salto a la televisión? Lumbreras como Martin Scorcese han hablado en detrimento de las series, llegando a compararlas como simples telenovelas. Lo cierto es que la televisión le permitió a David Fincher crear Mindhunter, Paolo Sorrentino a El joven Papa, y a David Lynch hacer Twin Peaks, tema central de una columna anterior. Hay más nombres, pero estos pocos confirman lo obvio: el medio no importa tanto como el mensaje del artista.
Sí, hay mucho contenido basura en la televisión, que sigue siendo el entretenimiento por excelencia de las masas. Sí, encontrar contenido valioso en streaming es buscar un anillo en el mar. Pero el buen contenido siempre se hace un lugar, sobre todo cuando es un artista genuino quien lo firma.
Blossoms Shanghai lo tiene todo para enganchar al espectador actual. Cada capítulo tiene un gancho seductor que obliga a sintonizar el siguiente. Y lo más importante: funciona como portal inicial al universo de uno de los cineastas más importantes del cine actual.
@enlazonac
Es un cineasta más comprometido con su propia visión y narrativa que con hacer dinero, que pareciera ser el único objetivo de la generación actual. Más que enseñarte algo, a Wong Kar-Wai lo que le interesa es hacerte sentir algo.
Prueba de ello es su cine. Con ánimo de amar, uno de sus títulos más reconocidos e inmortales, está justamente de aniversario y en él hay una combinación entre lo moral y lo pasional, lo dicho y lo no dicho. Un amor prohibido pero deseado entre dos personas que descubren que sus parejas tienen un affaire entre ellas. El anhelo de conexión es otra arista presente tanto en esta película como en otras emblemáticas de su filmografía, como en Expreso Chungking y Ángeles caídos.
Ahora, Wong Kar-wai apela al entretenimiento masivo con Blossoms Shanghai, una serie de 30 capítulos que tuvo una muy buena recepción durante su estreno en China, y que se acaba de estrenar en Filmin. Los primeros 10 capítulos están disponibles para su reproducción en la plataforma, y en invierno se estrenarán los restantes.
Blossoms Shanghai está ambientada durante las reformas económicas de esta ciudad, cuando la bolsa de valores apenas abría sus ojos, y sigue a Ah Bao, un donnadie que recibe educación financiera de un misterioso anciano llamado tío Ye, y que trabaja hasta convertirse en un importante hombre de negocios al que todos conocen como Mr. Bao.
Mr. Bao sufre un accidente que conmociona a su círculo más cercano. ¿Fue un accidente? ¿Quién está detrás de todo esto? El ataque coincide con el ascenso de una mujer misteriosa que lo conoce desde su juventud, y que lo conoce como a nadie.
Algunos críticos la han bautizado como “la Succession de China”, pero describir a Blossoms Shanghai de esta manera es limitarla y demostrar, al mismo tiempo, la poca comprensión y el empeño en reducirlo todo a los estándares de Hollywood, en franca decadencia. HBO no es un sinónimo de calidad sino un estilo, y no necesariamente se debe seguir.
Quienes vean Blossoms Shanghai pensando en HBO, deben intentarlo de nuevo. Es una serie creada con los parámetros estéticos de la televisión oriental, más cerca de los J-dramas y los K-dramas (telenovelas de origen japonés y surcoreano, respectivamente). Su historia, una mezcla del noir con romance e intriga económica, se sostiene sola y sin necesidad de recurrir a romances disparatados o desnudos no solicitados.
¿Es bueno que un cineasta como Wong Kar-wai haya dado el salto a la televisión? Lumbreras como Martin Scorcese han hablado en detrimento de las series, llegando a compararlas como simples telenovelas. Lo cierto es que la televisión le permitió a David Fincher crear Mindhunter, Paolo Sorrentino a El joven Papa, y a David Lynch hacer Twin Peaks, tema central de una columna anterior. Hay más nombres, pero estos pocos confirman lo obvio: el medio no importa tanto como el mensaje del artista.
Sí, hay mucho contenido basura en la televisión, que sigue siendo el entretenimiento por excelencia de las masas. Sí, encontrar contenido valioso en streaming es buscar un anillo en el mar. Pero el buen contenido siempre se hace un lugar, sobre todo cuando es un artista genuino quien lo firma.
Blossoms Shanghai lo tiene todo para enganchar al espectador actual. Cada capítulo tiene un gancho seductor que obliga a sintonizar el siguiente. Y lo más importante: funciona como portal inicial al universo de uno de los cineastas más importantes del cine actual.
@enlazonac
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones