Marianne Suárez: “El talento sin preparación no sirve de nada”
La animadora venezolana celebra, desde su país de residencia, España, dos años de su programa de YouTube, "Con Marianne"
A lo largo de más de tres décadas, Marianne Suárez (Caracas, 1973) modeló, participó en concursos de belleza, protagonizó campañas publicitarias, condujo programas de radio y televisión en Venezuela y, en los últimos años, hizo lo propio en México (país en el que vivió durante nueve años) y España (en el que está radicada actualmente).
Lo que quizás no sabe todo el mundo, es que la presentadora y productora venezolana también se arriesgó a incursionar en la telenovela de comedia romántica con Papá a toda madre, que se transmitió a través de la señal de ese coloso llamado Televisa, y que incluso, al mejor estilo de Kris Jenner, matriarca del clan Kardashian, hasta ha fungido como momanager de sus dos hijos, fruto de su matrimonio con el doctor Ludwig Johnson.
Por estos días, celebra los dos años de su programa, disponible en YouTube, Con Marianne.
“En este momento de mi vida lo llamo magia y cosecha. Es el resultado de una siembra de muchos años en los medios venezolanos y eso, cuando lo haces bien, da frutos. Y hoy estoy saboreando ese cariño de la gente. Las máscaras se quitan con la edad y tengo la fortuna de hacer lo que me gusta. Cuento con un equipo maravilloso que me acompaña en México, Madrid y Miami. Cuando el trabajo se hace con pasión y respeto, Dios mete su mano, ¡et voilà! Todo esto sumado a las nuevas formas de hacer contenidos y llegar a las audiencias. Es toda una aventura maravillosa”, afirma Suárez.
-Emigrar nunca es fácil. Vivió nueve años en México y ahora está radicada en España. ¿Cómo definiría su periplo más allá de las fronteras locales?
-Me encantan los cambios de ambiente, eso incluye países y, en consecuencia, vivir nuevas maneras y formas de pensar. Eso me abre el espectro y me da una sensación muy excitante. Claro está, con el sistema de vida a favor, todo va bien. Si el grupo familiar va con la misma visión, es de las experiencias más intensas que se puede vivir.

Lo que quizás no sabe todo el mundo, es que la presentadora y productora venezolana también se arriesgó a incursionar en la telenovela de comedia romántica con Papá a toda madre, que se transmitió a través de la señal de ese coloso llamado Televisa, y que incluso, al mejor estilo de Kris Jenner, matriarca del clan Kardashian, hasta ha fungido como momanager de sus dos hijos, fruto de su matrimonio con el doctor Ludwig Johnson.
Por estos días, celebra los dos años de su programa, disponible en YouTube, Con Marianne.
“En este momento de mi vida lo llamo magia y cosecha. Es el resultado de una siembra de muchos años en los medios venezolanos y eso, cuando lo haces bien, da frutos. Y hoy estoy saboreando ese cariño de la gente. Las máscaras se quitan con la edad y tengo la fortuna de hacer lo que me gusta. Cuento con un equipo maravilloso que me acompaña en México, Madrid y Miami. Cuando el trabajo se hace con pasión y respeto, Dios mete su mano, ¡et voilà! Todo esto sumado a las nuevas formas de hacer contenidos y llegar a las audiencias. Es toda una aventura maravillosa”, afirma Suárez.
-Emigrar nunca es fácil. Vivió nueve años en México y ahora está radicada en España. ¿Cómo definiría su periplo más allá de las fronteras locales?
-Me encantan los cambios de ambiente, eso incluye países y, en consecuencia, vivir nuevas maneras y formas de pensar. Eso me abre el espectro y me da una sensación muy excitante. Claro está, con el sistema de vida a favor, todo va bien. Si el grupo familiar va con la misma visión, es de las experiencias más intensas que se puede vivir.

"Me encantan los cambios de ambiente, eso incluye países y, en consecuencia, vivir nuevas maneras y formas de pensar", afirma Suárez (CORTESÍA)
-¿Cuáles considera son las fortalezas que le han permitido abrirse camino en otros países?
-Hablar de uno siempre cae un poco antipático, claro, hay total subjetividad, pero para contestar tu pregunta, creo que el respeto a mí misma y a lo que hago se refleja en las entrevistas que hago. Incluso, desde mi juventud, tenía esa ética presente. El talento sin preparación no sirve de nada. Soy muy afortunada de poder seguir haciendo lo que me gusta durante 30 años.
-¿Cuáles son los recuerdos que más atesora de su ejercicio profesional en suelo patrio?
-¡Muchos! La camaradería y el “toderismo“, eso que tenemos los venezolanos que nos hace cercanos y que hacemos de cada espacio o situación algo a favor y somos muy proactivos y llenos de ese “pa’ lante es pa’ lla”. Y no hay duda de que fuimos referencia para contenidos para televisión en el mundo, así que yo pude tener algo de esa escuela y lo agradezco.
-Háblenos de su experiencia en Televisa con Papá a toda madre. ¿Cómo definiría su paso por esa meca del entretenimiento latinoamericano conocida como México?
-Fue una experiencia muy divertida. Trabajar con Iván Tamayo es saber que te vas a reír un montón. Eso es una parte, también están los actores con los que vas a compartir, claro está. Y pisar y trabajar en Televisa gracias a mi mánager para ese momento, Leonor Garzón, es de esos momentos únicos. Televisa es una ciudad dentro de una ciudad. Un monstruo. Lo disfruté mucho.
-¿Cuáles considera son las fortalezas que le han permitido abrirse camino en otros países?
-Hablar de uno siempre cae un poco antipático, claro, hay total subjetividad, pero para contestar tu pregunta, creo que el respeto a mí misma y a lo que hago se refleja en las entrevistas que hago. Incluso, desde mi juventud, tenía esa ética presente. El talento sin preparación no sirve de nada. Soy muy afortunada de poder seguir haciendo lo que me gusta durante 30 años.
-¿Cuáles son los recuerdos que más atesora de su ejercicio profesional en suelo patrio?
-¡Muchos! La camaradería y el “toderismo“, eso que tenemos los venezolanos que nos hace cercanos y que hacemos de cada espacio o situación algo a favor y somos muy proactivos y llenos de ese “pa’ lante es pa’ lla”. Y no hay duda de que fuimos referencia para contenidos para televisión en el mundo, así que yo pude tener algo de esa escuela y lo agradezco.
-Háblenos de su experiencia en Televisa con Papá a toda madre. ¿Cómo definiría su paso por esa meca del entretenimiento latinoamericano conocida como México?
-Fue una experiencia muy divertida. Trabajar con Iván Tamayo es saber que te vas a reír un montón. Eso es una parte, también están los actores con los que vas a compartir, claro está. Y pisar y trabajar en Televisa gracias a mi mánager para ese momento, Leonor Garzón, es de esos momentos únicos. Televisa es una ciudad dentro de una ciudad. Un monstruo. Lo disfruté mucho.
-En Venezuela trabajó en diferentes canales de televisión, estuvo al frente de varios programas, en diferentes roles. ¿Cómo se siente ahora en el papel, si se quiere, de momanager?, y ¿cómo surge esa posibilidad?
-¡Sí! Trabajé en RCTV, Televen, Venevisión, Puma TV, La Tele y emisoras de radio como Circuito X, FM Center, Circuito POP y Radio Digital. Todas fueron mis casas. En lo que se refiere a apoyar a mi hija desde que comenzó su carrera como modelo, a los 12 años, en México, con grandes marcas como Palacio de Hierro, Coppel, Wet Seal, Liverpool y campañas con Elvive de L'Oréal Paris para Latinoamérica, me hace sentir muy orgullosa. Sin embargo, ya ella es mayor de edad y, aquí en España, comienza una etapa increíble en lo profesional, donde vuela sola y con sus poderosas alas.
-¿Qué metas le faltan por cumplir a Marianne Suárez?
-Me gusta hablar de retos, de áreas por disfrutar. Ya no me ocupa el quedar bien y mucho menos el qué dirán. Así que lo que vaya haciéndome sentir sana, verdadera, honesta y natural serán mis motivaciones.
-¿Cuáles son sus planes de cara al último semestre de 2025?
-Dicen por allí que haz planes y Dios se reirá. He aprendido a vivir con intensidad los momentos, pero lo que sí estoy clara es que doy lo mejor de mí en cada segundo y cuando me equivoco busco rectificar, así que para lo que resta de 2025, no tengo duda de que serán más episodios para mi canal con mucha gente linda para conversar y una familia hermosa en la que sus integrantes crecen juntos.
@yolilu
-¡Sí! Trabajé en RCTV, Televen, Venevisión, Puma TV, La Tele y emisoras de radio como Circuito X, FM Center, Circuito POP y Radio Digital. Todas fueron mis casas. En lo que se refiere a apoyar a mi hija desde que comenzó su carrera como modelo, a los 12 años, en México, con grandes marcas como Palacio de Hierro, Coppel, Wet Seal, Liverpool y campañas con Elvive de L'Oréal Paris para Latinoamérica, me hace sentir muy orgullosa. Sin embargo, ya ella es mayor de edad y, aquí en España, comienza una etapa increíble en lo profesional, donde vuela sola y con sus poderosas alas.
-¿Qué metas le faltan por cumplir a Marianne Suárez?
-Me gusta hablar de retos, de áreas por disfrutar. Ya no me ocupa el quedar bien y mucho menos el qué dirán. Así que lo que vaya haciéndome sentir sana, verdadera, honesta y natural serán mis motivaciones.
-¿Cuáles son sus planes de cara al último semestre de 2025?
-Dicen por allí que haz planes y Dios se reirá. He aprendido a vivir con intensidad los momentos, pero lo que sí estoy clara es que doy lo mejor de mí en cada segundo y cuando me equivoco busco rectificar, así que para lo que resta de 2025, no tengo duda de que serán más episodios para mi canal con mucha gente linda para conversar y una familia hermosa en la que sus integrantes crecen juntos.
@yolilu
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones