Espacio publicitario

Scarlett Johansson desborda picardía e ingenio en “La otra cara de la luna”

En la producción, de Apple Original Films, Scarlett Johansson sigue sorprendiendo al público con una actuación en la que no solo hace gala de su atractivo físico sino también del virtuosismo que ha ganado a lo largo de tres décadas de trayectoria

  • YOLIMER OBELMEJÍAS

24/07/2024 10:00 am

“La otra cara de la luna” llega con puntualidad a las salas de cine del mundo para celebrar el aniversario número 55 de aquel 20 de julio en el que Neil A. Armstrong puso el primer pie en la Luna.

¿Y qué mejor manera de hacerlo que con un largometraje que combina verdad, humor y leyenda, entre muchos otros elementos que hacen de fácil digestión que un espectador pueda quedarse dos horas y 11 minutos pegado a la pantalla grande?

En la producción, de Apple Original Films, Scarlett Johansson sigue sorprendiendo gratamente al público con una actuación en la que no solo hace gala de su atractivo físico sino también del virtuosismo que ha ganado a lo largo de tres décadas de trayectoria y que le valió en 2004, un Premio BAFTA, por su actuación en “Lost in Translation”.

En “La otra cara de la luna”, la actriz se luce encarnando a la publicista Kelly Jones, quien a lo largo de su vida se ha convertido en una maestra del engaño que no ha escapado a las miradas de “Los hombres de negro”, en especial de Moe Berkus (Woody Harrelson), quien la reclutará para que se haga cargo del departamento de Publicidad y Mercadeo de la NASA y de vender al mundo la misión Apolo 11, que en ese momento, aspiraba a ser la primera tripulación en llegar a la Luna. Eso, entre otras tareas que le pondrán más picante a la trama.

 

¿Y qué es una historia en la que amor no sea el protagonista? Pues, el flechazo lo dará el director de lanzamiento del proyecto espacial, Cole Davis (Channing Tatum), quien quedará prendado de la belleza de la rubia a primera vista.

¿El resultado de esta combinación? Una película divertida, en la que se mezcla historia, con mitos, humor, una historia (Bill Kirstein y Keenan Flynn), guion (Rose Gilroy) y dirección (Greg Berlanti) de primera; un elenco que no se queda atrás (en el que destaca Ray Romano como Henry Smalls), visualmente hermosa y que mantendrá entretenido a todo aquel que mire.

Aplausos de pie merecen Berlanti, Dariusz Wolski, jefe de Fotografía, el equipo de escenografía y edición, quienes dieron todo de sí para recrear los cohetes, los despegues, las instalaciones de la NASA, el espacio y hasta la mismísima Luna. El realizador incluso regala a la audiencia un timelapse, en el que se ve la construcción de un cohete. Ni hablar de unos cuadros comparativos entre la realidad y la ficción que dejarán a más de uno boquiabiertos.

¿Qué dice la crítica? 65% de vegetales frescos le da el portal especializado Rotten Tomatoes, mientras que los espectadores de la web la celebraron con 91% de dedos hacia arriba. Si usted se considera romántico, pero al mismo tiempo, fanático de la historia, amará “La otra cara de la luna”. @yolilu

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario