Espacio publicitario

Milton Becerra: “El arte contemporáneo atraviesa siempre momentos de transformaciones”

Un resumen de 40 años de trayectoria del artista venezolano presenta la galería Meta Miami, a través de la exposición "Beyond Reality”

  • MARITZA JIMÉNEZ

28/01/2024 01:00 am

Con el título Beyond Reality (Más allá de la realidad), el venezolano Milton Becerra (Táchira, 1951) presenta su segunda individual en Miami. Un resumen de cuatro décadas de creación que hasta el 22 de marzo puede ser apreciado en la galería META de esa ciudad, con la colaboración de Henrique Faria Fine Art New York.

Radicado en París desde 1980, la obra de Milton Becerra se ha desarrollado, al margen de modas y tendencias, como una línea de continuidad y permanente apertura entre pasado y futuro, arte cinético y geometría, instalaciones, fotografía, land art y arte indígena.

“A estas alturas, todas estas terminologías son parte del desarrollo de mi obra”, afirma. “Es precisamente por esta razón que he podido realizar una obra con una personalidad propia. Este juego me permite tener un razonamiento específico en mis objetivos como artista. En el camino de la creación, he roto con muchos prejuicios artísticos y me siento bien al haber encontrado una identidad propia en la obra”.

La muestra incluye las Hexagonometrías del artista (@rafaelguillen)

El hexágono, que en la geometría sagrada representa la armonía de los opuestos y el permanente movimiento de la creación, es el punto de partida de su investigación desde los años 70, cuando presenta su primera individual en el Ateneo de Caracas, Volumen Vibro-hexagonales, ambientación sonora que lo haría acreedor del premio del III Salón Nacional de Jóvenes Artistas.

“En la muestra presentada en la Fundación META Miami, un espacio educativo a través del arte fundado por su actual presidente Milagros Maldonado, se exhibe un resumen de más de cuatro décadas de investigación y de creación artística, como los dibujos Hexagonometrías, realizados en los inicios de los años 70 con la intención de crear una conexión entre la geometría y las artes de las cultura primigenias”, afirma el artista, haciendo un recorrido por los espacios de su exhibición:

“Luego podemos observar tres obras realizadas in situ, creadas a partir de los dibujos de las Hexagonometrías, y puestas en escena directamente en el muro como soporte. Su desarrollo produce la vinculación del tejido en mi trabajo. En ellas podemos apreciar los espacios lineales separados que nos recuerdan estructuras verticales de líneas en tensión, como podríamos verla en un marco de urdimbre donde las líneas se interconectan en tramas a un ritmo coreográfico de Euritmia. La percepción de estas obras, que son completamente atmosféricas, también es creadora de situaciones entre el espacio y el espectador”.

En Gotas y vagabundos del espacio -continúa- “se aprecia cómo la naturaleza me enseñó a ver la geometría, observando en los bosques líneas que forman triángulos, cuadrados, rectángulos, hexágonos, cubos, pirámides, formas que levitan en la naturaleza cerca de los ríos y sus afluentes. Aprender a sentir y escuchar el agua, el viento, su fauna, despertó en mí la necesidad de transmitir estas realidades y compartirlas creando obras que nos conectan con nuestra madre tierra y el cosmos”.

Autorretrato del artista  

Un diaporama conduce al espectador al recorrido de este artista, considerado pionero del land art, en su segunda expedición por el Alto Orinoco para encontrar a “los guardianes del Amazonas”, los yanomami, y compartir con ellos otras realidades. “Nuestra manera de ver y percibir no tiene nada que ver con la de ellos. Es por eso que nosotros, a diferencia de ellos, irrespetamos el paraíso en el cual se nos ha permitido vivir”, señala como conclusión.

Finalmente, Site Specific, una instalación en la sala James Turrell, crea mediante una fusión con la del estadounidense, “una obra de silencio que nos conduce a reflexiones internas y espirituales”:

“Desarrollando un algoritmo que permite una lectura unificada de ambas obras –explica Becerra– se logra una simbiosis entre las formas y los colores, en la que se puede observar la energía que se proyecta en el espacio a través de la luz producida en las líneas de las cuerdas, que buscan su eje o cristal de selenita, que es su principal receptor”.

Beyond Reality podrá ser visitada hasta el 22 de marzo (@rafaelguillen) 

-Alfredo Boulton afirmó que en su trabajo el vínculo con la naturaleza a través de la mediación de la línea era inquebrantable.
-En efecto. En mi trabajo, la línea actúa como mediadora entre la creación urbana y la naturaleza, estableciendo un puente simbólico que resalta la conexión esencial entre ambos.

-“El land-art ha perdido su romanticismo”, dijo. ¿Podemos pensar que la sentencia vale hoy para el arte en general?
-El arte contemporáneo atraviesa siempre momentos de transformaciones. Si bien el Land art ha perdido parte de su romanticismo, esta evolución es sinónimo de cambios sociales y culturales más amplios. El arte siempre se reinventa y se adapta constantemente para dar nuevas interpretaciones y respuestas a su entorno.

-La reflexión cósmica también ha hecho parte de su trabajo. ¿Qué piensa de las nuevas imágenes del Telescopio Espacial Webb, que nos han ampliado toda la visión del Universo?
-El telescopio espacial James Webb, y otros dispositivos creados por el hombre, nos están permitiendo ver en lo más primitivo de nuestro Universo. Recuerdo mi Meteorito, presentado en 1985 en la Bienal de Sao Paulo, en el parque Ibirapuera. Con ese impacto metafórico quería comunicar que la vida provenía del espacio exterior, y de cómo científicamente se hablaba de que somos seres extraterrestres. Estas realidades científicas siempre me han proporcionado ideas en el desarrollo de mis obras. Hoy vivimos en un tiempo donde se cuestiona la historia de la humanidad y del planeta que habitamos. Gracias a la ciencia, la filosofía, y el arte, podemos navegar de otra manera.
@weykapu




Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario