Lanthimos se alimenta de Mary Shelley y Bram Stoker para dar vida a “Pobres criaturas”
El largometraje del realizador griego tiene en su haber 11 nominaciones a los Premios Óscar y BAFTA, respectivamente, y el aval de dos Globos de Oro como Mejor Película y Mejor Actriz para su protagonista, Emma Stone
¿Qué pasa cuando un científico juega a ser Dios? ¿Qué pasa cuando un hombre se resiste a la última voluntad de un ser humano? ¿Qué pasa si en lugar de ser testigos, nos convertimos abruptamente en protagonistas de una historia que no es la nuestra? Si usted es amante de la comedia y, al mismo tiempo, del terror, entonces, vaya al cine y compre una entrada para ver Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos.
Las respuestas a estas y a otras preguntas las encontrará en el largometraje del realizador griego, que tiene en su haber 11 nominaciones a los Premios Óscar y BAFTA, respectivamente, y el aval de dos Globos de Oro como Mejor Película y Mejor Actriz para su protagonista, Emma Stone, entre otros laureles.
Basado en el libro ¡Pobres Criaturas!, de Alasdair Gray, y bebiendo de las aguas de Frankenstein, de Mary Shelley, y de Drácula, de Bram Stoker, Lanthimos cuenta la historia de Bella Baxter, una mujer que cobra vida, a través del cuerpo de su madre, por el capricho del doctor Godwin Baxter (Willem Dafoe) y que desea acabar con su encierro, tras ser conquistada por el pícaro Duncan Wedderburn (Mark Ruffalo).
Para ello, el director, apoyado en el guion de Tony McNamara, recrea la época victoriana de 1890, expandida de manera surrealista, en una película en la que fusiona herramientas del cine clásico y tecnologías actuales.
¿El resultado? Una trama con sus luces y sombras, que pasa del blanco y negro al color y en el que se mezcla un ambiente lúgubre a uno que es capaz de volarle, literalmente, el cerebro al más cuerdo.
En su performance, Emma Stone da muestras, una vez más, porque a lo largo de su trayectoria se ha hecho ganadora de los más grandes reconocimientos cinematográficos, pero más allá de los galardones, la actriz estadounidense moldeó nuevas formas histriónicas para personificar a Bella, quien camina en un cuerpo extraño mientras logra sincronizar su mente y corazón. El viaje, para quien tenga la valentía de adquirir el ticket, será absolutamente alucinante. Todo esto acompañada por ese “monstruo de la actuación”, apellidado Dafoe y el también versátil, Mark Ruffalo.
Pobres criaturas ha sido aplaudida por Time, The Guardian, The Hollywood Reporter, BBC Culture y El País, entre otros medios especializados; y contado con la aprobación de Rotten Tomatoes (con 99%) y Metacritic (94 sobre 100). @yolilu
Las respuestas a estas y a otras preguntas las encontrará en el largometraje del realizador griego, que tiene en su haber 11 nominaciones a los Premios Óscar y BAFTA, respectivamente, y el aval de dos Globos de Oro como Mejor Película y Mejor Actriz para su protagonista, Emma Stone, entre otros laureles.
Basado en el libro ¡Pobres Criaturas!, de Alasdair Gray, y bebiendo de las aguas de Frankenstein, de Mary Shelley, y de Drácula, de Bram Stoker, Lanthimos cuenta la historia de Bella Baxter, una mujer que cobra vida, a través del cuerpo de su madre, por el capricho del doctor Godwin Baxter (Willem Dafoe) y que desea acabar con su encierro, tras ser conquistada por el pícaro Duncan Wedderburn (Mark Ruffalo).
Para ello, el director, apoyado en el guion de Tony McNamara, recrea la época victoriana de 1890, expandida de manera surrealista, en una película en la que fusiona herramientas del cine clásico y tecnologías actuales.
¿El resultado? Una trama con sus luces y sombras, que pasa del blanco y negro al color y en el que se mezcla un ambiente lúgubre a uno que es capaz de volarle, literalmente, el cerebro al más cuerdo.
En su performance, Emma Stone da muestras, una vez más, porque a lo largo de su trayectoria se ha hecho ganadora de los más grandes reconocimientos cinematográficos, pero más allá de los galardones, la actriz estadounidense moldeó nuevas formas histriónicas para personificar a Bella, quien camina en un cuerpo extraño mientras logra sincronizar su mente y corazón. El viaje, para quien tenga la valentía de adquirir el ticket, será absolutamente alucinante. Todo esto acompañada por ese “monstruo de la actuación”, apellidado Dafoe y el también versátil, Mark Ruffalo.
Pobres criaturas ha sido aplaudida por Time, The Guardian, The Hollywood Reporter, BBC Culture y El País, entre otros medios especializados; y contado con la aprobación de Rotten Tomatoes (con 99%) y Metacritic (94 sobre 100). @yolilu
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones