Espacio publicitario

Colman Domingo: “En cada ser humano hay luz y oscuridad”

El actor y escritor de 54 años protagoniza dos de las películas más sonadas esta temporada: el drama “Rustin”, producido por Barack y Michelle Obama, y el musical “El color púrpura”

  • ANDRÉS CORREA GUATARASMA

27/12/2023 08:45 am

Nueva York.- “Yo llevo el nombre de mi padre, Colman Domingo, y él lleva el nombre de su padre. Soy un hombre negro en este mundo cuyo linaje se remonta a América Latina. Fui criado principalmente por mi madre y mi padrastro, que son afroamericanos en el área de Filadelfia. Pero mi padre tiene orígenes en Belice y su padre viene de Honduras, y mi abuela vino de Guatemala. Han tenido un impacto lejano en mí. Es parte de mi linaje y de mi sangre, pero siempre hubo interrogantes y misterio porque no crecí con ellos. Pero a medida que crecí, obtuve más historias y pude profundizar. Espero saber más y explorar más de ese lado de mi cultura y mi historia que es muy expansiva en Centroamérica. Creo que mi apellido, Domingo, lleva ese legado de una manera extraordinaria”.

Los galardones no han sido extraños en su carrera como intérprete, escritor, productor y director: el año pasado ganó el Emmy (Euphoria) y ha sido dos veces nominado al Tony en Broadway (2011 y 2023). Ahora a sus recién cumplidos 54 años Colman Domingo está protagonizando dos películas nominadas a los Globos de Oro 2024 –incluyendo una para él como mejor actor dramático- y haciendo ruido de cara al premio Óscar, cuyos finalistas serán anunciados el 23 de enero.

Esos dos últimos roles de cine son radicalmente distintos, en esencia y contexto: en Rustin, producida por Barack y Michelle Obama, es el activista gay de derechos civiles que luchó junto a Martin Luther King Jr. para organizar la legendaria “marcha a Washington DC” en 1963. Y en la nueva adaptación musical de la novela The Color Purple (Premio Pulitzer 1983) es un patriarca ficticio, violento y abusivo en el muy racista sur rural (Georgia) de principios del siglo pasado.


Colman Domingo en The Color Purple (CORTESÍA)

-¿En qué orden le llegaron esos personajes y cuánto tiempo tuvo para separarlos?
-Es increíble para mí que ambos personajes existan en el mismo período de tiempo y haya tenido la suerte de tener la oportunidad de mostrar narrativas tan complejas de hombres afroamericanos. Bayard Rustin fue el primero y pude encontrar toda la luz y las complejidades de alguien que tiene muchas esperanzas. El siguiente -exactamente tres semanas después- fue The Color Purple, lo que me permitió ir a lo más profundo de mi alma para encontrar toda esa oscuridad en la que existía ese personaje, pero entendiendo que estaba viviendo como un hombre en los primeros tiempos de Estados Unidos del siglo XX y lo que eso le hizo a él. ¿Por qué una persona abusa de los demás? Me gusta pensar que ambos personajes pueden existir en cada ser humano, la luz y la oscuridad. Como dijo James Baldwin, siempre hay luz en la oscuridad, siempre esperando a ser encontrada.

-¿Cuánto de usted mismo ve en esos personajes?
-Creo que para interpretar cualquier personaje tengo que encontrarme en ellos. Tengo que encontrar lo que amo de ellos, qué cosas tengo curiosidad sobre ellos y dónde existen en mi alma, para poder dar todo lo que tengo. Ese es mi trabajo como artista: prestar cada nota que tengo viviendo en mi cuerpo y mi existencia para dársela a estos personajes y crearlos individualmente, para que ambos existan en mí.

-La película Rustin fue rodada por la productora Higher Ground de los Obama. ¿Interactuó con ellos antes, durante y/o después de la filmación?
-Antes, durante y después. Los Obama han sido los productores más solidarios que un artista podría pedir. Protegieron el alma de la producción, asegurándose de que entendiéramos lo que teníamos entre manos. Dieron notas sobre cortes de la película e incluso la otra noche, por ejemplo, se aseguraron de estar todos muy atentos a la hora de elaborar la gran narrativa de la campaña de mercadeo. Han recorrido este camino en cada paso, con amor y generosidad.

-The Color Purple fue producida por dos de los nombres más fuertes de Hollywood: Oprah Winfrey y Steven Spielberg. Entre ellos y los Obama se podría decir que usted protagonizó las películas de 2023 con los productores más fuertes. ¿Qué tal se siente eso?
-Se siente absolutamente magnífico. Estos son productores y artistas a los que respeto y admiro muchísimo, y el hecho de que nos hayamos convertido en algo que me gustaría considerar familia es extraordinario. Siento que me han dado las llaves del reino.

-Ya había trabajado con directores icónicos como Spike Lee y Spielberg. Su próxima película Drive Away Dolls fue dirigida por otro ícono, Ethan Coen. ¿Cómo fueron esas experiencias?
-Cada director tiene un estilo fascinante y único, y lo que me ha bendecido es el hecho de que me invitan no sólo como actor, sino también como dramaturgo, con el cerebro de productor que tengo, con mente de director. Entonces puedo estar pleno en mi experiencia. Estos directores siempre han sido innovadores y revolucionarios, y al trabajar con ellos todavía se siente como si estuvieran entusiasmados con la creación y les resulta completamente nuevo y fresco, como si estuvieran haciendo su primera película. Eso es lo emocionante de estos artesanos que nombraste, todos sienten que están al borde de algo nuevo una vez más, y yo estoy allí con ellos. Es bastante asombroso.

-Después de una temporada cinematográfica tan intensa, ¿piensa ser más selectivo en sus proyectos?
-Siempre he sido selectivo con mis proyectos, esa siempre ha sido mi estrella polar, asegurarme de sentir que estoy al servicio, que realmente tengo algo que dar con personajes que mueven la aguja de nuestra humanidad de alguna manera o forma. Mi carrera, ya sea en el escenario, la televisión o el cine, dirigiendo, escribiendo, actuando, produciendo, ha sido muy específica. Puedo mirar hacia atrás durante los últimos 33 años y ver que he sido muy selectivo en mi trabajo, porque es un trabajo significativo y siento que dar es parte de mi alma.

-Además de las suyas, ¿hay alguna otra película de 2023 que realmente le haya gustado?
-Origin es una obra maestra, creo que es el trabajo más profundo de Ava DuVernay. Además, disfruté mucho The Holdovers protagonizada por mi amiga Da'Vine Joy Randolph. Creo que es un encantador y dulce retroceso a todas esas películas nostálgicas de los años 70 que me encantan y que tratan sobre personas que se abren paso durante las navidades. También vi The Zone Of Interest, que es más que impactante. Lo mundano justo afuera de los muros donde están sucediendo atrocidades contra la humanidad es desgarrador y dejó una marca indeleble en mí; no puedo dejar de pensar en esa película. También está Flaming Hot, bellamente dirigida por Eva Longoria, una hermosa historia sobre un hombre común y corriente que aparentemente vive al margen de la sociedad, pero se mantiene fiel a su imaginación y eso lo ayuda a prosperar. Es una de mis películas favoritas del año. Fue magistral.

-¿Qué sigue para usted en el cine, la televisión y teatro como actor, escritor y/o director?
-Estoy encantado de compartir el hecho de que he producido dos películas que estarán en festivales de cine. Una es Sing Sing, que se estrenó en el Festival Internacional de Toronto, se vendió a A24 a principios de este año y debutará la próxima primavera. Es una película sobre rehabilitación a través de un programa de artes teatrales, centrado en personas privadas de libertad que están representando una obra. La desarrollé con Greg Kwedar y Clint Bentley. También está It's What's Inside, dirigida por Greg Jardin, una película que produje, que es bastante salvaje, sobre un grupo de jóvenes que habitan las personalidades de los demás. No quiero revelar demasiado, pero es un thriller divertido y se estrenará en Sundance el próximo año. También estoy terminando una serie que se llama The Madness, cuyo director de producción es el maravilloso Clement Virgo. Es un retroceso a los thrillers de los 70 y me encuentra en el centro como un analista de CNN que desentraña un crimen que conduce a una conspiración global. Lo filmamos en Toronto. Además, estoy en las primeras conversaciones para llevar mi obra más personal -como dramaturgo- al West End de Londres: A Boy And His Soul.

-¿Aprendió alguna lección con las huelgas de escritores y actores que paralizaron a Hollywood este año?
-Absolutamente. Aprendí que es importante continuar una conversación para intentar avanzar. Tenemos que sentarnos a la mesa y defendernos unos a otros, eso es importante sin importar en qué lado negociador estemos. He estado construyendo por mi cuenta diferentes modelos para generar capital y asegurándome de que todos se beneficien de las producciones, comenzando con mi película Sing Sing. Es un modelo que es único, asegura que todos los que están por encima y por debajo de la línea participen en su éxito por igual, y es un modelo que espero compartir y, con suerte, implementar en toda la industria cada vez más.


Colman Domingo en Rustin (NETFLIX)




Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario