Espacio publicitario

A CONTROL REMOTO

Henry Stephen, Carlos Baute y la canción del verano

Con la llegada de la temporada estival a España viene también un tema que representa el espíritu de estos días de vacaciones, que ya han tenido como reyes de la música veraniega a estos dos venezolanos

  • AQUILINO JOSÉ MATA

23/07/2023 01:00 am

Cualquier cantante agradecería que entre su repertorio de grandes éxitos apareciera aunque fuera una “canción del verano”. Con esta denominación se reconocen aquellos temas que se sitúan mucho más allá de ser un suceso efímero de difusión y ventas, para colocarse para siempre en el repertorio obligado del artista, otorgándole perenne fama y reconocimiento. Desde luego que no hay una fórmula escrita para hacer un éxito veraniego, con todo y lo fácil que pueda parecer en términos musicales; léase: con una letra pegadiza y una música que al sonar se queda para siempre en la memoria de quien la escucha. También hay que acotar que esto de la “canción del verano” es un fenómeno de los países en donde hay estaciones y la temporada estival, por ser la de vacaciones, es el caldo de cultivo para el surgimiento de este tipo de temas, con la libertad que convoca el asueto colectivo, siempre propicio para la búsqueda de diversiones, entre las que la música popular ocupa un lugar preeminente.

Países europeos como España, Italia, Inglaterra y Francia son los mayores generadores de canciones del verano. Esto sitúa al viejo continente como el principal punto de mira entre quienes aspiran, por ejemplo, a conquistar nuevos mercados para su música. Así ocurrió en España con Henry Stephen en 1967, al irrumpir a la popularidad gracias a la canción del verano de ese año. Y hablamos de Limón limonero, que lo arropó para siempre en el favoritismo en la madre patria en aquellos impetuosos años 60. Habría de pasar poco más de 40 años cuando otro venezolano accedería a ese preciado trono. Hablamos de Carlos Baute, quizás el cantante venezolano de mayor éxito internacional actualmente.

 

Por supuesto que nos referimos a su súper éxito de 2008 Colgando en tus manos, que interpreta a dúo con Marta Sánchez. Cabe destacar que esta canción ostenta, nada más y nada menos, que el récord de permanencia como número uno en España, con 28 semanas, por encima de Despacito, mientras que en otros países se mantuvo sonando más de mes y medio en ese sitial. Tan bien le ha ido a nuestro cantante, que desde hace 23 años su lugar de residencia es España. “Llegué en los carnavales de 2001 y durante este tiempo he vivido períodos breves en México, Argentina, Miami y Los Ángeles, pero siempre pagando impuestos en este lugar, porque mi casa es en Madrid”. Así nos lo refirió en una entrevista que le hicimos para El Universal en 2019.

Ahora Baute está de promoción con Esta canción, otro dúo, esta vez con el cantautor canario Tutto Durán, autor del tema, con el que pretende, así lo ha dicho, “hacernos bailar este verano”. Forma parte de su nuevo álbum, que acaba de terminar de grabar y que saldrá en octubre, “un disco bien movido, de bachatas y merengues”. ¿Será este paréntesis de su estilo habitual de pop latino, para abordar ambos ritmos quisqueyanos, el que le otorgue su segunda canción del verano? De momento tendrá que seguir disfrutando del éxito de la primera, Colgando en tus manos, que vía YouTube ya lleva casi 750 millones de reproducciones.
@aquilinojmata






Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario