Espacio publicitario

Inés Silva desafía la gravedad con sus "Jardinés colgantes"

La galería Graphicart, de Las Mercedes, expondrá hasta el 15 de julio el trabajo reciente de la creadora venezolana, residenciada en Estados Unidos

  • JUAN ANTONIO GONZÁLEZ

25/06/2023 01:00 am

Las obras que expone Inés Silva en Graphicart cuelgan, gravitan, se mueven con elegancia según sean estimuladas por la mano de un observador o una brizna de brisa que se cuele por la puerta de la galería que dirige Magdalena Arria en Las Mercedes. Esas piezas integran la exposición Jardinés colgantes, que puede visitarse hasta el 15 de julio y con la que la artista Inés Silva, nacida en Caracas en 1970 y radicada desde 2010 en Estados Unidos, regresa al país para vivir lo que ella describe como “una experiencia maravillosa, plena de emociones, de gran intercambio intelectual y afectivo”.

“Los Jardinés colgantes -precisa la artista- son construcciones geométricas diversas, basadas en trazados reguladores, compuestos a través del uso de sistemas de proporciones armónicos, como la sección áurea y sus derivaciones, como el Modulor de Le Corbusier”.

Sobre las piezas de Silva completa la curadora e investigadora de arte Susana Benko: “Son resultado de una investigación que inició la artista años atrás. Sigue manteniendo elementos propios de su lenguaje plástico tales como la integración del espacio, la transparencia, la luz y el color. No obstante, si bien los anteriores jardines se distinguían por su fijeza y verticalidad, ahora aplica un sistema modular que le permite ensamblar las partes para crear obras móviles y transformables, susceptibles a crecer. De allí que hablemos de una geometría expansiva y modular, razonada y a la vez flexible”.

No hablamos de jardines en sentido estricto, sino de obras en las que formas geométricas tridimensionales suspendidas parecen reproducir la armonía de la naturaleza, se integran al espacio y guardan, para la artista, “una conexión con el imaginario de la arquitectura del mundo antiguo”.

Quadrata Mod 6A Ellipse EN, ambas obras de Inés Silva (CORTESÍA)

El título de la muestra, Jardinés colgantes, lo interpreta Benko, establece también una conexión entre la identidad de la artista -su nombre, Inés- y ese perfecto equilibrio de formas que se reservan los jardines colgantes.

-¿Cómo han evolucionado sus “jardines”? ¿Hasta dónde llegarán?
-Mi trabajo artístico se basa en una búsqueda e investigación constante tanto en los aspectos formales, técnicos y materiales; en ese sentido para esta exposición el aspecto novedoso de los jardines colgantes es que están realizados como obras de ensamblaje, que a la vez son modulares, compuestas de elementos que se conectan o combinan para crear estructuras más complejas, orgánicas, de distintos formatos, hasta llegar a la gran escala. En la experimentación con los Jardinés colgantes he trabajado con distintos materiales acrílicos, transparentes, translucidos, de colores sólidos y con espejos, también con diferentes formas principalmente elípticas y por primera vez para esta exposición con formas rectas o cuadradas, en rotación o que conforman una espiral. El desafío es constante, es un camino por recorrer…

“Luego de todo lo dicho - escribe Susana Benko-, cabe resaltar la condición permanentemente lumínica de la obra de Inés. Son piezas en las que el entorno y la luz parecen formar parte de ella. Incluso se puede esto inferir en las de fondo negro si consideramos su brillo como una condición espejeante, en la que la realidad se replica y en ésta asimismo nos contiene. Se trata en definitiva de una geometría exacta y expansiva en todo sentido”.

Inés Silva estudió Arquitectura en la UCV, pero una vez que culminó con honores sus estudios se dedicó al arte, que sitúa dentro de las corrientes del del constructivismo abstracto geométrico. Además de numerosas exposiciones en países como Alemania, Brasil, Ecuador, España, Francia, Hungría, Italia, Rusia, Perú, Estados Unidos y Venezuela, la artista es representada desde 2015 por la legendaria galería parisina Denise René, fundamental en la proyección internacional de Carlos Cruz-Diez y Jesús Soto, entre otros artistas cinéticos.

Jardinés colgantes se estará presentando hasta el 15 de julio de 2023 en la galería Graphicart, ubicada en la avenida Veracruz, Edificio La Hacienda, Planta Baja, Las Mercedes, en horario de martes a viernes, de 1:00 a 4:00 pm., y sábados, de 11:00 am a 2:00 pm.
@juanchi62




Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario