Luke Evans: “Cuando una historia real cobra vida, trae una sensación de autenticidad”
El actor británico protagoniza la miniserie "Los crímenes de Pembrokeshire" que el canal Europa Europa comenzará a emitir el 11 de agosto
Richard y Helen Thomas recibieron varios disparos antes de que se incendiara su propiedad. Peter y Gwenda Dixon fueron asesinados a tiros a quemarropa en un camino costero. Ambos dobles crímenes se cometieron en el condado de Pembrokeshire, en Gales, al suroeste del Reino Unido. Veinte años después, y contando con nuevos avances científicos relacionados a técnicas forenses que no existían en el pasado, la policía reabrió los casos para buscar al asesino. Esta es la inspiración de Los crímenes de Pembrokeshire, miniserie que llegará a América Latina el jueves 11 de agosto, por el canal de televisión Europa Europa.
Después de haber representado al dios Apolo en Furia de titanes; al arquero Bardo en la trilogía de El Hobbit; al vampiro más famoso en Drácula: la historia jamás contada, y al irresistible villano Gastón en la versión live action de La Bella y la Bestia de Disney, para Luke Evans fue un reto dar vida a un personaje de la vida real. En Los crímenes de Pembrokeshire, el actor británico interpreta al detective Steve Wilkins, quien luchó por encontrar la verdad y hacer justicia.
La miniserie está basada en el libro de asesinatos reales Catching the Bullseye Killer, escrito por el oficial de investigación Steve Wilkins y el periodista Jonathan Hill.
Los amantes de las series policíacas y los dramas sobre asesinatos reales encontrarán en Los crímenes de Pembrokeshire una excelente opción que, desde el respeto con las víctimas, evita mostrar el horror de los casos. Su énfasis está en presentar el lado procesal y el hallazgo de pruebas.
Si bien existe un villano, capaz de hacer lo innombrable, también tenemos a un héroe de la vida real dispuesto a ayudar. En esta oportunidad, Luke Evans representa a los policías y héroes anónimos que deben luchar contra la burocracia, los horarios extremos y otras condiciones desfavorables, mientras piden justicia en nombre de las víctimas.

Después de haber representado al dios Apolo en Furia de titanes; al arquero Bardo en la trilogía de El Hobbit; al vampiro más famoso en Drácula: la historia jamás contada, y al irresistible villano Gastón en la versión live action de La Bella y la Bestia de Disney, para Luke Evans fue un reto dar vida a un personaje de la vida real. En Los crímenes de Pembrokeshire, el actor británico interpreta al detective Steve Wilkins, quien luchó por encontrar la verdad y hacer justicia.
La miniserie está basada en el libro de asesinatos reales Catching the Bullseye Killer, escrito por el oficial de investigación Steve Wilkins y el periodista Jonathan Hill.
Los amantes de las series policíacas y los dramas sobre asesinatos reales encontrarán en Los crímenes de Pembrokeshire una excelente opción que, desde el respeto con las víctimas, evita mostrar el horror de los casos. Su énfasis está en presentar el lado procesal y el hallazgo de pruebas.
Si bien existe un villano, capaz de hacer lo innombrable, también tenemos a un héroe de la vida real dispuesto a ayudar. En esta oportunidad, Luke Evans representa a los policías y héroes anónimos que deben luchar contra la burocracia, los horarios extremos y otras condiciones desfavorables, mientras piden justicia en nombre de las víctimas.

"Hay fuego dentro de Steve Wilkins", asegura el actor Luke Evans (EUROPA EUROPA)
-¿Qué sabía sobre los asesinatos en Pembrokeshire antes de trabajar en la serie?
-No conocía la historia. Tan pronto como comencé a leer (el guion), estaba en Montreal en un rodaje, fui directamente a Google a investigar porque no podía creer que fuera una historia real. Es una historia poderosa. Es una historia de éxito, porque te muestra cómo las personas se unen. Cuando la verdad está ahí, tan profunda como si estuviera enterrada, si las personas tienen pasión y quieren encontrar la verdad, lo harán.
-¿Qué fue lo que más le gustó del guion de Nick Stevens?
-El guion de Nick es detallado y complejo, pero permiten que el espíritu de cada personaje fluya, una tarea difícil cuando se trata de un diálogo policial técnico. Me encantó trabajar con Nick, ya que su enfoque colaborativo y abierto fue un proceso agradable para mí como actor.
-¿Por qué cree que esta historia atrae al público?
-Cuando una historia real cobra vida, trae una sensación de autenticidad. Junto con eso, podemos mostrar la capacidad, el profesionalismo y el proceso en profundidad por el que pasa el equipo, separando minuciosamente la evidencia para encontrar pequeños fragmentos de esperanza. Es la historia de la corazonada de un hombre y la confianza de un equipo en él, la creencia que encontrarán al asesino. Una historia real de éxito frente a la oscuridad y el mal.
-Siendo de Gales, ¿fue importante grabar allí con un reparto y un equipo galeses?
-De hecho, es la primera vez que trabajo en un proyecto en Gales, así que para mí fue muy conmovedor y también que es una historia galesa. Pude visitar algunas partes increíblemente hermosas de Gales, lo cual fue especial. Fue un placer ir al set de grabación y escuchar todos estos hermosos acentos galeses todos los días. Lo he extrañado mucho. El elenco es un grupo bastante ecléctico. Me encantó cada segundo trabajar con todos ellos, y el equipo fue fantástico.
-¿Cómo fue conocer al detective Steve Wilkins?
-Tuve el privilegio de conocer al verdadero Steve Wilkins; es un hombre de honor e integridad. Es una responsabilidad enorme que un ser humano asuma la búsqueda de la verdad de otro ser humano que ya no tiene voz.
-¿Cómo es el reto de interpretar a una persona real en lugar de a un personaje de ficción?
-Cuando interpretas a alguien real, es un regalo poder conocer a esa persona. El hecho de que todavía esté presente es algo maravilloso. Steve tuvo una carrera increíblemente interesante y estuvo involucrado en algunos crímenes muy interesantes y graves a lo largo de su carrera. Tiene buena energía. Hay fuego dentro de Steve Wilkins.
-¿Tiene alguna responsabilidad hacer un drama que se basa en una historia real?
-Definitivamente hay un sentido de responsabilidad, de ser una voz para estas personas que perdieron la vida de manera tan trágica. Espero que les hayamos hecho justicia.
-La amistad del detective Steve Wilkins y el periodista Jonathan Hill fue muy importante para la investigación…
-Cuando Steve conoce a Jonathan Hill por primera vez, inmediatamente comienzan con el pie izquierdo. Pero estos dos hombres son seres humanos increíblemente profesionales, por lo que intentan tener un trato respetuoso y cordial. Después, básicamente, llegan a un acuerdo sobre cómo van a manejar la información y cómo la impartirán, no solo a la prensa y al público, sino también al asesino. Es la semilla de lo que ahora sabemos que fue una relación muy fuerte, fructífera, productiva y honesta entre estos dos hombres de lados muy diferentes del camino.
@Soniberth
-¿Qué sabía sobre los asesinatos en Pembrokeshire antes de trabajar en la serie?
-No conocía la historia. Tan pronto como comencé a leer (el guion), estaba en Montreal en un rodaje, fui directamente a Google a investigar porque no podía creer que fuera una historia real. Es una historia poderosa. Es una historia de éxito, porque te muestra cómo las personas se unen. Cuando la verdad está ahí, tan profunda como si estuviera enterrada, si las personas tienen pasión y quieren encontrar la verdad, lo harán.
-¿Qué fue lo que más le gustó del guion de Nick Stevens?
-El guion de Nick es detallado y complejo, pero permiten que el espíritu de cada personaje fluya, una tarea difícil cuando se trata de un diálogo policial técnico. Me encantó trabajar con Nick, ya que su enfoque colaborativo y abierto fue un proceso agradable para mí como actor.
-¿Por qué cree que esta historia atrae al público?
-Cuando una historia real cobra vida, trae una sensación de autenticidad. Junto con eso, podemos mostrar la capacidad, el profesionalismo y el proceso en profundidad por el que pasa el equipo, separando minuciosamente la evidencia para encontrar pequeños fragmentos de esperanza. Es la historia de la corazonada de un hombre y la confianza de un equipo en él, la creencia que encontrarán al asesino. Una historia real de éxito frente a la oscuridad y el mal.
-Siendo de Gales, ¿fue importante grabar allí con un reparto y un equipo galeses?
-De hecho, es la primera vez que trabajo en un proyecto en Gales, así que para mí fue muy conmovedor y también que es una historia galesa. Pude visitar algunas partes increíblemente hermosas de Gales, lo cual fue especial. Fue un placer ir al set de grabación y escuchar todos estos hermosos acentos galeses todos los días. Lo he extrañado mucho. El elenco es un grupo bastante ecléctico. Me encantó cada segundo trabajar con todos ellos, y el equipo fue fantástico.
-¿Cómo fue conocer al detective Steve Wilkins?
-Tuve el privilegio de conocer al verdadero Steve Wilkins; es un hombre de honor e integridad. Es una responsabilidad enorme que un ser humano asuma la búsqueda de la verdad de otro ser humano que ya no tiene voz.
-¿Cómo es el reto de interpretar a una persona real en lugar de a un personaje de ficción?
-Cuando interpretas a alguien real, es un regalo poder conocer a esa persona. El hecho de que todavía esté presente es algo maravilloso. Steve tuvo una carrera increíblemente interesante y estuvo involucrado en algunos crímenes muy interesantes y graves a lo largo de su carrera. Tiene buena energía. Hay fuego dentro de Steve Wilkins.
-¿Tiene alguna responsabilidad hacer un drama que se basa en una historia real?
-Definitivamente hay un sentido de responsabilidad, de ser una voz para estas personas que perdieron la vida de manera tan trágica. Espero que les hayamos hecho justicia.
-La amistad del detective Steve Wilkins y el periodista Jonathan Hill fue muy importante para la investigación…
-Cuando Steve conoce a Jonathan Hill por primera vez, inmediatamente comienzan con el pie izquierdo. Pero estos dos hombres son seres humanos increíblemente profesionales, por lo que intentan tener un trato respetuoso y cordial. Después, básicamente, llegan a un acuerdo sobre cómo van a manejar la información y cómo la impartirán, no solo a la prensa y al público, sino también al asesino. Es la semilla de lo que ahora sabemos que fue una relación muy fuerte, fructífera, productiva y honesta entre estos dos hombres de lados muy diferentes del camino.
@Soniberth
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones