Espacio publicitario

Alejandro Santamaría: “Hay cosas más importantes que la ambición por el éxito”

El cantautor colombiano, considerado la nueva cara del pop en su país, estrena el disco "Despierto"

  • SONIBERTH JIMÉNEZ

15/05/2022 01:00 am

Alejandro Santamaría tiene 24 años, pero una madurez que cualquier anciano envidiaría. Alejo, como le dicen sus amigos, se presenta al mundo musical con una mezcla de pop, rock y ritmos urbanos. Sus temas Qué tal, Cien y Encima de mil -a dúo con el mexicano Kurt- tienen millones de reproducciones en YouTube y demás plataformas de música. En entrevista con El Universal, el cantautor colombiano ofrece detalles de su primer disco Despierto.

A finales del año pasado, Alejandro Santamaría le abrió su concierto en Bogotá a Camilo. En días pasados, en plena promoción del lanzamiento de su primer disco, volvió a la tarima del Movistar Arena de la capital colombiana para cantar en la apertura de La Gira World Tour del español Alejandro Sanz por Bogotá. Su estrella está empezando a brillar y este es solamente su inicio.

-Háblenos de Despierto, el tema que da nombre a su primer disco…
-Despierto es una canción que combina una serie de géneros musicales que van desde pop rock, un poco del rock de los 80 y el género urbano. Esos tres géneros fueron los que más crecí oyendo y los que me formaron como artista. Me alegra mucho poder hacer una canción que los combine todos y que cuente esta historia de los amores platónicos.

-¿Qué expectativas tiene con Despierto?
-Es mi primer álbum de estudio. Lo pude trabajar durante estos años, que tuve tiempo para escribir. Está increíble, con muchas canciones, Despierto es una de las canciones. Me siento orgulloso de mi primer álbum: Despierto. Espero que lo disfruten tanto como yo.

-El tema habla de amores platónicos. ¿Cuántos amores platónicos ha tenido en su vida?
-¡Muchos! (risas). El día que escribimos la canción, estábamos con Maya, que es el otro compositor, y el equipo de productores. Estábamos hablando de la época del colegio que uno siempre tenía a una niña que veía como inalcanzable y en mi caso, yo era más tímido en el colegio, me costaba dar ese primer paso para romper el hielo. Me la pasaba “craneando” cómo iba a hacer y toda una historia, y no había pasado nada. De eso se trata la canción.

-¿En qué momento se dio cuenta que la música era lo suyo?
-Entrando a la universidad. Yo entré a estudiar Derecho. Ahí ya sabía lo que quería, pero no sabía cómo empezar. No tenía un sonido definido y no quería quedar así como a la deriva. Entonces seguí estudiando Derecho, mientras iba al estudio a grabar, a componer, a buscar mi estilo. Finalmente cuando ya tuve unas canciones que podían definirse por sí solas, ahí tomé la decisión de dedicarme a la música. Eso fue en 2019.

-¿Por qué dice que considera a Fonseca su padrino musical?
-Se ha portado como tal conmigo. Ha sido muy generoso. Me invitó a abrir su Tour de Simples Corazones, acá en Colombia. Hicimos cinco ciudades juntos y la verdad fue increíble poder aprender de él. Es un excelente ser humano y un excelente artista del cual pude aprender muchísimo.

-Hay quienes lo definen como “La nueva cara del pop en Colombia”. ¿Cómo se siente ante tal halago?
-Bien. Me intimida un poco. Me pone presión pero me hace muy feliz. Me alegra que haya gente apoyándome y vea mi proyecto de esta forma. Yo, como artista, siempre estoy dando mi 200%, escribiendo canciones, contando historias a través de mis canciones y que el resto suceda solo.

-Su abuela fue Señorita Colombia y dejó el trono por amor. ¿Cómo fue crecer con esa historia tan cerca?
-Me parece increíble. Me parece un ejemplo a seguir. Es más, mi abuela se llamaba Doris Gil Santamaría, por eso yo me llamo Alejandro Santamaría. Alejandro es mi nombre. Mi apellido es otro pero llevo su apellido en honor a ella. Mi abuela le dejó una gran lección a la familia: hay cosas más importantes que la ambición por el éxito. El amor es lo más importante de todo. Cargo este apellido para acordarme de eso siempre.
@soniberth





Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario