La Tate Gallery de Londres adquiere dos obras de Lucía Pizzani
Las piezas de la artista venezolana que formarán parte del patrimonio de la Galería Nacional de Arte Británico y Arte Moderno, en Inglaterra, son "Textiles" e "Impronta Series", ambas de 2013
Dos obras de la artista venezolana Lucía Pizzani (Caracas, 1975) han sido adquiridas por la Tate Gallery, de Londres, con fondos del Comité de Adquisiciones de América Latina, a través de la Tate Americas Foundation.
Las dos obras adquiridas, Textiles (2013) e Impronta Series (2013), formaron parte de su muestra individual El adorador de la imagen, producida en Hangar (Barcelona), como resultado de la residencia en la que participó Pizzani como resultado del XII Premio Mendoza en Caracas en 2013.


Las dos obras adquiridas, Textiles (2013) e Impronta Series (2013), formaron parte de su muestra individual El adorador de la imagen, producida en Hangar (Barcelona), como resultado de la residencia en la que participó Pizzani como resultado del XII Premio Mendoza en Caracas en 2013.

Textiles, de Lucía Pizzani (Foto RICARDO GÓMEZ-PÉREZ)

Serie Impronta (2013). Placas al colodión húmedo (Foto: OSKAR PROCTOR)
Sus piezas están centradas en narrativas históricas y literarias que giran en torno a figuras femeninas y los procesos continuos de transformación biológica que se encuentran en el mundo natural. La curadora, Kiki Mazzucchelli, entiende estas obras como documentos etnográficos ficticios que aluden a la personificación del espíritu de las orugas como parte de un misterioso ritual de metamorfosis.
En Textiles, Pizzani compone cuatro capullos de tela a escala humana, marcados por nudos, costuras y pliegues. En la serie Impronta, la artista representa a un grupo de mujeres vistiendo los textiles como trajes de crisálida, registro que realiza en una placa húmeda de colodión del siglo XIX.
La prestigiosa institución adquirió las obras de Pizzani a través de la galería londinense Cecilia Brunson Projects.
Sus piezas están centradas en narrativas históricas y literarias que giran en torno a figuras femeninas y los procesos continuos de transformación biológica que se encuentran en el mundo natural. La curadora, Kiki Mazzucchelli, entiende estas obras como documentos etnográficos ficticios que aluden a la personificación del espíritu de las orugas como parte de un misterioso ritual de metamorfosis.
En Textiles, Pizzani compone cuatro capullos de tela a escala humana, marcados por nudos, costuras y pliegues. En la serie Impronta, la artista representa a un grupo de mujeres vistiendo los textiles como trajes de crisálida, registro que realiza en una placa húmeda de colodión del siglo XIX.
La prestigiosa institución adquirió las obras de Pizzani a través de la galería londinense Cecilia Brunson Projects.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones