Espacio publicitario

Margot Römer cuestiona los íconos modernos en Hacienda La Trinidad

Casa de Hacienda inaugura este sábado 30 de octubre de 2021, a las 11:00 am, la exposición "Margot Römer: desplazando las vanguardias"

  • Diario El Universal

28/10/2021 11:29 am

Este sábado, 30 de octubre de 2021, a las 11:00 am, se inaugura en Casa de Hacienda la muestra Margot Römer: desplazando las vanguardias, producto de la colaboración entre Carmen Araujo Arte, Henrique Faría New York, el Taller de Artistas Gráficos Asociados (TAGA) y Hacienda La Trinidad Parque Cultural.

La exposición reproduce el recorrido de Margot Römer (1938-2005) por el arte moderno a través de tres cuerpos de trabajo: urinarios, banderas y ortogonías. Mediante estos elementos, la artista venezolana permite comprender las conexiones inesperadas y subversivamente conceptuales que establece con su propia identidad como mujer, venezolana y habitante de un mundo en transformación, un mundo que es promesa de diferencias.




La bandera fue uno de los íconos sobre los que reflexionó la artista (CORTESÍA HACIENDA LA TRINIDAD)

Nacida en Caracas en 1938, Römer estudió pintura, dibujo y grabado intermitentemente durante más de veinte años (1953-1974). En palabras de Sandra Pinardi, comenzó a trabajar con urinarios "como signos de una de las primeras grandes abstracciones subversivas de las vanguardias, esa que sacraliza objetos encontrados y, sustrayéndolos de sus espacios de circulación, de uso de consumo, los transforma en entidades significativas".


Una de las obras que se exhiben en Margot Römer: desplazando las vanguardias (CORTESÍA HACIENDA LA TRINIDAD)

De los urinarios se desplazó a las banderas, otro ícono del arte moderno que nos remite al norteamericano Jasper Johns. En el texto de sala, Pinardi explica que con este cambio, "un objeto de uso es reemplazado por un emblema simbólico, cargado de historia y connotaciones, que lo conectan necesariamente con una reflexión sobre el país, sobre su situación y su porvenir".

Finalmente, las Ortogonías recuerdan a Alejandro Otero. Se presentan como obras abstractas, elaboradas con el uso exclusivo de planos rectangulares de color, horizontales o verticales, que van construyendo una "gramática visual", en la que distintos grosores en los bloques rectangulares y diversos colores relatan un texto de ritmos.


"La obra siempre tiene que ser para mí algo que me llene de emoción. Tiene que ser excitante", decía Römer (CARLOS GERMÁN ROJAS, 1987)

Sobre esta serie -Ortogonías- dijo la artista: "Toda mi trayectoria tiene una línea, que va desde los comienzos con el objeto hasta la estrella. En la última exposición, que realicé en el Maccsi, comencé a eliminar de mi obra lo superfluo. Inicié una depuración en mi propuesta. La primera vez que presenté este proyecto, en el Salón Arturo Michelena 2000, muchas personas no sabían de dónde procedía mi cambio, porque, claro, primero observaron una trayectoria en la que lo transvanguardista marcaba la pauta y de repente me encuentran desarrollando una labor que es más minimalista. Muy sencillo. Venía de esta exposición del Maccsi, porque siempre estoy en un proceso de desarrollo, porque si no avanzo me fastidio con la obra. La obra siempre tiene que ser para mí algo que me llene de emoción. Tiene que ser excitante. Mi obra siempre va a estar en un proceso de transformación". (publicado en Analitica.com. Abril, 2001)

Margot Römer dirigió la Sala Mendoza (1976-1982), formó parte del equipo inaugural de la Galería de Arte Nacional (GAN) y participó en la creación del TAGA, institución que Luisa Palacios —su maestra y amiga— le dejó en herencia, y que presidió entre 1990 y 1996. Fue testigo y protagonista de un momento de efervescencia cultural y modernización de la enseñanza artística en Venezuela, que hizo posible el desarrollo de la gráfica, el dibujo y el diseño, patentado en las obras gráficas de maestros y compañeros de generación que acompañan el trabajo de Römer en esta ocasión.



Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario