Doble tanda expositiva en ABRA: "Inestable" y "El guiso"
La galería del Centro de Arte Los Galpones inaugurará el domingo 18 de septiembre, a las 11:00 am, la muestras "Inestable", de Leonardo Nieves, y "El guiso", de la ceramista Manuela Zárate
Dos exposiciones inaugurarán este domingo 18 de septiembre, a las 11:00 am, en los espacios de la galería ABRA ubicada en el Centro de Arte Los Galpones.
En el galpón 6 se exhibirá Inestable, individual que reúne una selección de obras recientes del artista caraqueño Leonardo Nieves. A su vez, en el galpón 9 inaugurará la primera exposición individual de la artista plástica apureña Manuela Zárate titulada El guiso.
La exposición Inestable se compone de siete obras en las que el artista experimenta con el quehacer gráfico para recrear y exorcizar situaciones y elementos que hablan de la crítica situación del país. Mediante transparencias, fotocopias, impresiones, reciclaje de materiales, monotipos y foto performance, se despliega un proyecto que reflexiona, asienta e indaga una serie de sucesos que marcaron e impactaron a la sociedad venezolana.

En su propuesta, Leonardo Nieves (Caracas, 1977) compone fusionando el arte con la antropología, la arqueología y la etnografía. El artista vivencia la gráfica desde lo experimental; recolecta material que luego emplea articulando procesos y dinámicas que tienen que ver con un recorrido de dimensiones simbólicas, sociales, políticas y estéticas. Un viaje que, en palabras de María Luz Cárdenas, "se convierte en un inmenso archivo de la destrucción... un espacio en movimiento, con numerosas capas de sentido que se superponen para ayudar a desplazarnos por entre esos mapas de nuestro devenir histórico".
Nieves parte de la noción de archivo y desplaza los límites entre las ruinas y el tejido de la memoria para configurar nuevas formas de narración. El entramado de esta serie de cartografías multiplica las lecturas de la crisis urbana y social contemporánea. De ahí que Cárdenas cierre el texto de sala advirtiendo al espectador que "Inestable es un proyecto tan frágil como poderoso, tan sutil como crítico; tan laborioso como delicado, exquisitamente trabajado y ferozmente planteado".
El guiso
Más de 20 piezas de cerámica se despliegan en la sala: platos típicos, palabras locales, extravagancias e imaginarios comunes. La obra de Manuela Zárate (San Fernando de Apure, 1994) ofrece una lectura que fricciona la realidad con el disparate. La artista inquieta al espectador con elementos simbólicos manifiestos en texturas, altos relieves, figuras grotescas y deformes con incrustaciones de la naturaleza.


En el galpón 6 se exhibirá Inestable, individual que reúne una selección de obras recientes del artista caraqueño Leonardo Nieves. A su vez, en el galpón 9 inaugurará la primera exposición individual de la artista plástica apureña Manuela Zárate titulada El guiso.
La exposición Inestable se compone de siete obras en las que el artista experimenta con el quehacer gráfico para recrear y exorcizar situaciones y elementos que hablan de la crítica situación del país. Mediante transparencias, fotocopias, impresiones, reciclaje de materiales, monotipos y foto performance, se despliega un proyecto que reflexiona, asienta e indaga una serie de sucesos que marcaron e impactaron a la sociedad venezolana.

Leonardo Nieves (CORTESÍA)
En su propuesta, Leonardo Nieves (Caracas, 1977) compone fusionando el arte con la antropología, la arqueología y la etnografía. El artista vivencia la gráfica desde lo experimental; recolecta material que luego emplea articulando procesos y dinámicas que tienen que ver con un recorrido de dimensiones simbólicas, sociales, políticas y estéticas. Un viaje que, en palabras de María Luz Cárdenas, "se convierte en un inmenso archivo de la destrucción... un espacio en movimiento, con numerosas capas de sentido que se superponen para ayudar a desplazarnos por entre esos mapas de nuestro devenir histórico".
Nieves parte de la noción de archivo y desplaza los límites entre las ruinas y el tejido de la memoria para configurar nuevas formas de narración. El entramado de esta serie de cartografías multiplica las lecturas de la crisis urbana y social contemporánea. De ahí que Cárdenas cierre el texto de sala advirtiendo al espectador que "Inestable es un proyecto tan frágil como poderoso, tan sutil como crítico; tan laborioso como delicado, exquisitamente trabajado y ferozmente planteado".
El guiso
Más de 20 piezas de cerámica se despliegan en la sala: platos típicos, palabras locales, extravagancias e imaginarios comunes. La obra de Manuela Zárate (San Fernando de Apure, 1994) ofrece una lectura que fricciona la realidad con el disparate. La artista inquieta al espectador con elementos simbólicos manifiestos en texturas, altos relieves, figuras grotescas y deformes con incrustaciones de la naturaleza.

Manuela Zárate (CORTESÍA)

Una de las piezas de El guiso (CORTESÍA)
Un recorrido que inicia en la cultura popular, nos trasporta a una mesa servida con platos criollos a los que sigue una familia y demás figuras e ídolos que exaltan nuestra sensibilidad.
En El guiso, Zárate invita a reconocernos en la cerámica. Hace emerger del barro un intercambio simbólico para generar su propia lectura y construcción sobre temas como la sexualidad, el cuerpo, la diversidad y lo femenino. A tal punto que “… son aparatos infaliblemente críticos. Nos interpelan y a la vez nos tientan”, advierte Jordi Santiago Flores en el texto que acompaña la muestra.
En El guiso, Zárate invita a reconocernos en la cerámica. Hace emerger del barro un intercambio simbólico para generar su propia lectura y construcción sobre temas como la sexualidad, el cuerpo, la diversidad y lo femenino. A tal punto que “… son aparatos infaliblemente críticos. Nos interpelan y a la vez nos tientan”, advierte Jordi Santiago Flores en el texto que acompaña la muestra.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones