Espacio publicitario

Maritain: la persona humana, la sociedad y el bien común

Debemos pues rescatar el valor infinito de la dignidad de cada ser humano, como el sustento que nos direccione como sociedad nacional y global a la consecución de este noble ideal como es el bien común

  • DYLAN J. PEREIRA

01/05/2021 05:00 am

Jacques Maritain destacado filósofo y pensador francés, y máximo representante de este nuevo humanismo que debemos destacar, retomar y hacer propio, parte del hecho de concebir al hombre, como un universo de naturaleza espiritual conceptualizando a la persona humana a partir de una visión integradora tanto de lo vital-biológico como lo intelectual-volitivo, abierta tanto al conocimiento como al desarrollo de la voluntad, como un centro inagotable de conocimiento, de amor y de libertad.

Esta visión se asienta en la dignidad de la persona humana “que es nada menos que el fin de la sociedad, y sólo en el reconocimiento y búsqueda de dicho fin adquiere sentido y valor la construcción de una sociedad.”; aquí por supuesto es relevante la influencia cristiana en la vida y pensamiento de Maritain, en el fundamento teológico, pero también metafísico de la dignidad del ser humano.

Una de las consecuencias directas de esto es que la persona humana exige esa vida en sociedad en virtud de sus necesidades, y como el medio y plataforma que le proporciona a la persona las condiciones de existencia y de desenvolvimiento que necesita para alcanzar su desarrollo y realización personal.

Por otra parte, el bien común, que en las actuales circunstancias de la vida política de las naciones, se halla desfigurado o incluso ausente, nos exige recobrar el verdadero sentido de esta noción, núcleo y «alma» de la sociedad política. El bien común de la sociedad civil lo describe Maritain en los siguientes términos: «la conveniente vida humana de la multitud, de una multitud de personas; su comunicación en el bien vivir». Consiste, pues, en el desarrollo de las condiciones sociales de modo que permitan a la multitud alcanzar el grado de vida material, intelectual y moral necesario para la posesión del bien y la paz en el seno de la vida social. En dichas condiciones, cada persona encontrará una ayuda efectiva en la tarea de conquistar progresivamente su plenitud personal y su libertad espiritual

En el pensamiento de Maritain o Mounier, la necesidad de una educación de la libertad en el ámbito del derecho sustenta también la doctrina del bien común, que antes que un deber exclusivo del Estado, es un deber de todos los miembros de la sociedad, y del que todos tienen también derecho a gozar, proyecto donde todos pueden dar «una contribución singular al bien común a través de su biografía original» como lo explica S.S Papa Francisco

La realización proporcionalmente igualitaria de ese bien común, nos permite en la actualidad equilibrar, moderar, el individualismo actual con el imperativo de la solidaridad. Precisamente hoy para los venezolanos la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández debe significar también ese paradigma de solidaridad, de virtud, y vocación de servicio en aras de la consecución del bien común, que además, como lo ha señalado Su Eminencia Cardenal Monseñor Baltazar Porras, debe inspirarnos a todos los venezolanos a reencontrarnos como verdaderos hermanos, y construir una nueva senda de paz, concordia y entendimiento, una oportunidad extraordinaria para promover la reconciliación nacional. El Dr. José Gregorio Hernández, hombre de ciencia y fe, brillante y virtuoso, de profunda actualidad y carácter universal debe significar así el arquetipo al que debemos aspirar todos los venezolanos y el ejemplo de la Venezuela posible, donde con una acemita, como hacía él nos podamos volver a reencontrar y reconocernos como hermanos.

Debemos pues rescatar el valor infinito de la dignidad de cada ser humano, como el sustento que nos direccione como sociedad nacional y global a la consecución de este noble ideal como es el bien común, que implica una justa distribución de los bienes, condiciones sociales para una adecuada organización social que promueve la equidad social, la igualdad de oportunidades, la libertad y la paz social, así como el acceso universal a la educación, que en definitiva se traduce en Derechos Humanos.

Dylanjpereira01@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario