Espacio publicitario

Ni xenofobia ni endofobia

Las preocupaciones de la mayoría, constituida por los ciudadanos “comunes”, no se ven reflejadas en las agendas de discusión de los dirigentes

  • BARTOLOMÉ FINIZOLA CELLI

04/02/2021 05:01 am

La población venezolana, en esta difícil situación, está padeciendo de varias fobias: xenofobia, endofobia y aporofobia. La xenofobia, del griego xénos que significa extranjero o extraño y phobos que se traduce como miedo o fobia, la cual puede variar desde un rechazo leve de actos cotidianos hasta agresiones mayores, que incluso pueden poner en riesgo la vida del agredido. Los millones de venezolanos que han emigrado tienen múltiples historias de discriminación, exclusiones y humillaciones. Esta xenofobia es de corta data, ya que hace pocos años eran bien recibidos en múltiples países, de ahí que más que un rechazo de causa étnica, la única variación es la disminución de su poder adquisitivo, cuando emigra, ya que antes viajaba más por turismo o motivos de estudio, la mayoría de las veces con una estancia temporal, pero ahora el emigrante venezolano tiene escasos recursos financieros y su intención es establecerse en forma permanente, en busca de mejores horizontes, de ahí que esta fobia, tiene también un componente de aporofobia, palabra que se forma a partir de la voz griega “á poros” que significa sin recursos o pobre, o sea es un rechazo por sucondición económica, siendo percibido como una carga económica y social para el país que lo recibe y una competencia desde el punto de vista laboral.

La endofobia es lo opuesto a la xenofobia, es el rechazo y desprecio a lo propio; no reconociendo sus propias raíces ni su cultura y valorar más lo ajeno. Aunque algunos no la consideran una fobia, puede ocurrir tanto en el emigrante venezolano que reside en otros países como el que reside en Venezuela. La hipercrítica a lo propio y la sobrevaloración de lo externo ha sido una conducta perjudicial para el desarrollo integral y sostenido del país. Tanto el discurso xenófobo como la endofobia causan daño. Elconjunto de situaciones derivadas de estas fobias, se suman a la pandemia y a las condiciones socioeconómicas tanto del venezolano emigrante como los residentes en Venezuela.

Se debe “hacer una pausa, contemplarse a sí mismo sin la fruición cotidiana, examinar el pasado rubro por rubro, etapa por etapa, baldosa por baldosa y no llorarse las mentiras, sino cantarse las verdades” como cita el poeta uruguayo Mario Benedetti en el poema “La Pausa”. En Venezuela es indispensable hacer una pausa de reencuentro entre quienes están fuera y están dentro del país, así como entre quienes están en cargos de gobierno y quienes dirigen la oposición.

Debe ser una pausa de reflexión basada en la Verdad como principio fundamental, que incluya a todos los ciudadanos “comunes” para resolver los problemas “comunes” sin prejuicios que generen barreras, sino coincidencias que construyan puentes de solución.

Las preocupaciones de la mayoría, constituida por los ciudadanos “comunes”, no se ven reflejadas en las agendas de discusión de los dirigentes. La mayoría no quiere ser víctima de fobias de ningún tipo. Es necesario un reconocimiento recíproco de todos con todos, sin exclusiones. Las diferencias son necesarias y generan progreso, pero deben acompañarse de tolerancia y voluntad de búsqueda de soluciones. Si se acepta el término de venezolanidad, definido por la RAE como el “carácter o condición del venezolano”, hay que destacar que esta condición es producto de una amalgama formada de aportes poblacionales de diferentes latitudes que han dado como resultado una Nación que tiene algo de muchos y algo propio original, con más virtudes que defectos, con más fortalezas que debilidades, con más amor que odio y fobias, donde la historia nos dice que se ha crecido en las dificultades.

ascardio.coordinacion@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario