Espacio publicitario

Conflicto Armenia/Azerbaiyán y el enclave Alto Karabaj

A causa del suministro de armas tan destructivas a la nación azerí, Armenia retiró a su legado en Israel, ya que los misiles serían para destrozo de puentes y otros accesos hacia áreas vitales

  • ISAÍAS A. MÁRQUEZ DÍAZ

15/10/2020 05:00 am

Trátase de dos naciones del occidente asiático que formaron parte de Transcaucasia, región de la extinta URSS, al sur del Cáucaso, que incluye, también, a la República federada de Georgia, se sitúa, entre aquellos, la República de Artsaj o Alto de Karabaj (a unos 3725 m de altitud), región montañosa en disputa, con superficie de unos 12 mil km cuadrados y unos 150 mil hab, al sureste del Cáucaso, cuya disconformidad surge desde 1918 cuando tras la muerte de Nicolás II ambas naciones se emanciparon del imperio ruso, de lo que surge una partición territorial con objeciones sobre la misma, lo cual conlleva una guerra corta, situación que se había “normalizado” cuando la URSS asumió el área, en 1921, mediante la invasión bolchevique, que suspendió la lucha por las fronteras y pese a las protestas armenias adjudicó el Alto Karabaj a Azerbaiyán el control del área en disputa, bajo el nombre de República Socialista Federativa Soviética Transcaucásica, cuyo breve intento de instituirse fracasó. Viene a colación la Armenia rusa, que tuvo por capital a Ereván.

No obstante, desde poco antes de la de la Perestroika, el área había sido escenario de la “Guerra del Alto Karabaj” (2-1988/5-1994) por enfrentamientos armados entre armenios y azaríes quienes lo etiman suyo, ya que desde 1993, la ONU reconoce a Nagorno Karabaj territorio azerí; por su parte, Turquía presume de potencia protectora de Azerbaiyán; además, ofrece apoyo militar a Bakú, su capital. Obviamente, Azerbaiyán, a la cual Israel provee armamentos, tales como “drones suicidas” y misiles balísticos, estaría sujeto al derecho internacional, pues la región se halla en territorio azerí, de jure. Pero, poblada, ampliamente, por armenios artzajíes quienes exaltan la fe cristiana como símbolo de autenticidad, ante el acervo islamita de los azeríes. Por su idoneidad y conocimientos sobre el área, Rusia podría fungir de factor crucial para dilucidar tal disputa, pues su ejército brindó apoyo durante la guerra (1988-1994).

A causa del suministro de armas tan destructivas a la nación azerí, Armenia retiró a su legado en Israel, ya que los misiles serían para destrozo de puentes y otros accesos hacia áreas vitales.

Isaimar@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario