Espacio publicitario

Margarita en la Independencia de Venezuela

ISAÍAS A. MÁRQUEZ DÍAZ. El historiador acucioso que estudie nuestra guerra de Independencia, puede comprobar la acritud de las luchas en la Isla de Margarita y la resistencia ostensible de su pueblo.

  • Diario El Universal

04/05/2018 05:00 am

ISAÍAS A. MÁRQUEZ DÍAZ

Si todos los pueblos de Venezuela y de Sudamérica  

Siguieran el ejemplo de Margarita, la guerra sería

Concluida ya”.

Francisco Javier Yanes, 1822

El historiador acucioso que estudie nuestra guerra de Independencia, puede comprobar la acritud de las luchas en la Isla de Margarita y la resistencia ostensible de su pueblo. Y,  como un grupo de patriotas tan pequeño, relativamente, pudiera, por mucho tiempo, mantener en jaque y vencer a fuerzas regulares muy superiores, bien organizadas y equipadas.

Pero al analizar, pausadamente, su actitud, así como emitir un juicio cierto sobre luchas tan desiguales, precisamos conocer la historia y la psicología de los margariteños de principios del S XIX.

En esa resistencia bizarra, hallamos dos factores relevantes: el humano o de preparación de toda su gente guerrera. Y, el otro, moral, por la confianza ilimitada en su patrona: la Virgen del Valle.

Ya, de antaño, Margarita tiene una organización militar superior a la de cualquier otra provincia o ciudad de los diversos territorios que hoy conforman a Venezuela.

Quizá por sus costas abiertas a irrupciones, no es posible que las defensas y fortificaciones tan escasas pudiesen contra la avidez de aquellos vándalos y filibusteros a quienes se suman los caribes, al acecho por el pillaje de la isla, hubo necesidad de que todos los hombres aptos para llevar armas, fuesen organizados militarmente en cada pueblo, con capitanes instructores y con don de mando. Igual ocurre con los guaiqueríes, quienes organizan compañías adiestradas, algunas de ellas al mando de los generales  Juan Bautista Arismendi y Francisco Esteban Gómez.

Como corolario, el Estado Nueva Esparta debe su nombre al valor que ostentasen sus hijos durante la guerra de Independencia de Venezuela, análogo al de la ciudad griega de Esparta por su resistencia épica contra los invasores durante las guerras médicas.

isaimar@gmail.com


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario