Urdaneta leal
Una unidad efectiva opositora es lo único que puede empujar el triunfo
El 23 de agosto de 1845 muere Rafael Urdaneta, último presidente de la Gran Colombia. Desempeñaba el cargo de secretario de guerra y marina en Venezuela cuando en junio de ese año se le designó ministro plenipotenciario ante el gobierno español para ratificar el Tratado de Paz y Amistad. Cuando se le postulaba a la presidencia para las próximas elecciones, en su paso por París, sus viejas dolencias se agravaron y causaron su defunción.
Urdaneta fue uno de los hombres íntegros de la época. Junto con Sucre forma la llave de la fidelidad al Libertador. Bolívar lo consideraba el más constante y sereno general.
Como todo ser humano cometió errores. Uno de ellos fue plantear una monarquía para coronar como Rey al Libertador.
Este planteamiento generó discordia y animadversión contra los bolivarianos en el otoño de la vida de Bolívar.
Venezolano universal, después de la separación de la Gran Colombia siguió sirviendo a Venezuela.
Hoy cuando la patria se disuelve, en sus días más oscuros, el llamado es a la reflexión y a la unidad de la alternativa democrática. La nobleza demostrada por Urdaneta y Sucre nos debe llamar a asumir un compromiso con Venezuela. Ya basta de aspiraciones personales. Es hora de pensar y actuar en función del bien colectivo, en la necesidad de alcanzar una salida antes de colapsar como estado fallido.
Después de haber estado a la cabeza de América Latina durante muchos años, hemos pasado de manera súbita a la cola. Quién hubiera pensado que el país con las reservas probadas de petróleo más grandes del mundo, minerales de todo tipo, con agua a borbotones y una posición geográfica envidiable iba a terminar en esta tragedia.
Lo peor es que con las parlamentarias no se ve la luz. El país necesita de unas elecciones presidenciales y no de unas parlamentarias. Lo de convocar a un revocatorio de mitad de periodo ya se probó como infructuoso. En la pasada oportunidad se recogieron las firmas y el oficialismo hizo imposible ejercer el derecho Constitucional. Cuando no les queda más que reconocer nuestro triunfo, de inmediato nombran “protectores”, que no existen en la legislación o eliminan diputados. Volvamos a la lealtad de Urdaneta y de Sucre con Bolívar y la patria.
Una unidad efectiva opositora es lo único que puede empujar el triunfo.
@OscarArnal
Urdaneta fue uno de los hombres íntegros de la época. Junto con Sucre forma la llave de la fidelidad al Libertador. Bolívar lo consideraba el más constante y sereno general.
Como todo ser humano cometió errores. Uno de ellos fue plantear una monarquía para coronar como Rey al Libertador.
Este planteamiento generó discordia y animadversión contra los bolivarianos en el otoño de la vida de Bolívar.
Venezolano universal, después de la separación de la Gran Colombia siguió sirviendo a Venezuela.
Hoy cuando la patria se disuelve, en sus días más oscuros, el llamado es a la reflexión y a la unidad de la alternativa democrática. La nobleza demostrada por Urdaneta y Sucre nos debe llamar a asumir un compromiso con Venezuela. Ya basta de aspiraciones personales. Es hora de pensar y actuar en función del bien colectivo, en la necesidad de alcanzar una salida antes de colapsar como estado fallido.
Después de haber estado a la cabeza de América Latina durante muchos años, hemos pasado de manera súbita a la cola. Quién hubiera pensado que el país con las reservas probadas de petróleo más grandes del mundo, minerales de todo tipo, con agua a borbotones y una posición geográfica envidiable iba a terminar en esta tragedia.
Lo peor es que con las parlamentarias no se ve la luz. El país necesita de unas elecciones presidenciales y no de unas parlamentarias. Lo de convocar a un revocatorio de mitad de periodo ya se probó como infructuoso. En la pasada oportunidad se recogieron las firmas y el oficialismo hizo imposible ejercer el derecho Constitucional. Cuando no les queda más que reconocer nuestro triunfo, de inmediato nombran “protectores”, que no existen en la legislación o eliminan diputados. Volvamos a la lealtad de Urdaneta y de Sucre con Bolívar y la patria.
Una unidad efectiva opositora es lo único que puede empujar el triunfo.
@OscarArnal
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones