Espacio publicitario

El cáncer es inmortal

El cáncer es una serie de mutaciones que convierte una célula normal somática que envejece en una célula mutante que deja de envejecer...

  • JOSÉ LUIS CORDEIRO

22/08/2020 05:00 am

Aunque la mayoría de las personas todavía no lo sabe, las células de cáncer son consideradas biológicamente inmortales. Esto se descubrió en 1951, hace casi siete décadas, pero muy poca gente conoce esta fascinante historia. El 1 de agosto de 1920, un siglo atrás, Henrietta Lacks nació en Estados Unidos, donde también murió el 4 de octubre de 1951 de un terrible cáncer cervical. Dicho cáncer todavía sigue vivo bajo el nombre de células HeLa que acaban de cumplir un siglo desde el nacimiento de Henrietta Lacks.

La inmortalidad biológica existe desde el origen mismo de la vida. Las primeras formas de vida en nuestro planeta, bacterias que se dividen simétricamente, son consideradas biológicamente inmortales pues después de reproducirse la bacteria madre es básicamente igual a la bacteria hija. Esto continúa hasta hoy con las células germinales, que también se consideran biológicamente inmortales en organismos multicelulares. Todos nosotros tenemos muchas células somáticas (de la palabra soma o cuerpo en griego) que envejecen y pocas células germinales (de la palabra germen u origen en griego) que no envejecen (por lo que se dice que son biológicamente inmortales).

Adicionalmente, el cáncer es una serie de mutaciones que convierte una célula normal somática que envejece en una célula mutante que deja de envejecer. Ahora los científicos están investigando por qué las células germinales no envejecen, y además cuáles son las mutaciones que detienen el envejecimiento celular de las células de cáncer.

Mucha gente todavía cree que la inmortalidad es imposible, pero porque no saben de las células germinales ni de las células de cáncer. Sin embargo, hoy podemos demostrar que la inmortalidad biológica no solo es posible, sino que existe desde el inicio mismo de la vida con las bacterias de división simétrica y luego con las células germinales. Adicionalmente, el propio cáncer descubrió como no envejecer para poder seguir creciendo y reproduciéndose. La prueba de que la inmortalidad es posible es que ya existe.

www.cordeiro.org
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario