Federalismo y Covid-19
El federalismo es eficaz cuando hay coordinación y sincronicidad, como lo demostró una reciente publicación en Science del 17/07/2020, pero si cada estado, provincia o región hace lo que le parece...
No le va bien a la Unión Americana con la pandemia, puntean el mundo en infectados y fallecidos. Además de una amenaza viral silenciosa, el problema radica en como funciona hoy la política en Estados Unidos, donde cada estado anda por su cuenta y los ciudadanos interpretan a su manera los derechos constitucionales sin pensar en los demás. No hay coordinación federal alguna, menos aún acuerdan entre sí la defensa del país como un todo.
El panorama además de caótico es irónico, pues es allí, en la Unión Americana donde se gesta la más avanzada tecnología en todos los ordenes del conocimiento. La genómica surgió allá, las vacunas más sofisticadas también, igual que la gigantesca capacidad farmacéutica. Pero a corto plazo la solución es logística, no tecnológica, excepto por el diagnóstico rápido y el trazado de infectados. Cada estado interpreta como quiere las medidas de contención y mitigación, aislamiento y protección sanitaria, de allí que dos tercios del país gravite sobre una catástrofe social y económica. Y no hablemos del retorno a las escuelas cuando aún la pandemia está en plena fase exponencial.
El federalismo es eficaz cuando hay coordinación y sincronicidad, como lo demostró una reciente publicación en Science del 17/07/2020, pero si cada estado, provincia o región, hace lo que le parece, la defensa es ineficaz, no sirve. La semana pasada, por ejemplo, el único estado que sí usa la ciencia para combatir el Covid-19 y por tanto tiene la situación bajo control, Nueva York, impuso una frontera biológica al resto de Estados Unidos. En efecto, el gobernador Andrew Cuomo, dictó un decreto que obliga a declarar, so pena de multa, el origen de cada visitante de esa nación y someter a una cuarentena aquellos que provengan de zonas “calientes” en Covid-19. Es como si fueran extranjeros.
Estas lecciones de integración y sincronicidad son importantes para Venezuela cuando estamos ya en plena fase exponencial de la pandemia.
@rrangelaldao
El panorama además de caótico es irónico, pues es allí, en la Unión Americana donde se gesta la más avanzada tecnología en todos los ordenes del conocimiento. La genómica surgió allá, las vacunas más sofisticadas también, igual que la gigantesca capacidad farmacéutica. Pero a corto plazo la solución es logística, no tecnológica, excepto por el diagnóstico rápido y el trazado de infectados. Cada estado interpreta como quiere las medidas de contención y mitigación, aislamiento y protección sanitaria, de allí que dos tercios del país gravite sobre una catástrofe social y económica. Y no hablemos del retorno a las escuelas cuando aún la pandemia está en plena fase exponencial.
El federalismo es eficaz cuando hay coordinación y sincronicidad, como lo demostró una reciente publicación en Science del 17/07/2020, pero si cada estado, provincia o región, hace lo que le parece, la defensa es ineficaz, no sirve. La semana pasada, por ejemplo, el único estado que sí usa la ciencia para combatir el Covid-19 y por tanto tiene la situación bajo control, Nueva York, impuso una frontera biológica al resto de Estados Unidos. En efecto, el gobernador Andrew Cuomo, dictó un decreto que obliga a declarar, so pena de multa, el origen de cada visitante de esa nación y someter a una cuarentena aquellos que provengan de zonas “calientes” en Covid-19. Es como si fueran extranjeros.
Estas lecciones de integración y sincronicidad son importantes para Venezuela cuando estamos ya en plena fase exponencial de la pandemia.
@rrangelaldao
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones