Espacio publicitario

Consciencia colectiva

Sin consciencia colectiva, como sociedad no podremos convivir en situaciones como la actual. Es un momento decisivo para todos

  • ECCIO LEÓN R.

10/06/2020 05:00 am

En estos momentos difíciles y de pánico colectivo por la pandemia del Covid-19, que tiene amenazada a nuestra sociedad y el mundo, es cuando se requiere de mayores niveles de valores humanos para enfrentar los tiempos difíciles que vivimos. Hoy más que nunca, la solidaridad, humildad, prudencia, responsabilidad y el respeto, son conductas necesarias para vivir en comunidad, pero desafortunadamente hemos tenido perdidas humana.

Situaciones tan complejas como las que estamos viviendo por la inminente aparición de la pandemia del coronavirus, nos obliga como sociedad a enfrentar este reto juntos, de la forma más solidaria. Todos debemos hacer el máximo esfuerzo para proteger a nuestros semejantes, sin importar quiénes sean, y apoyando y cumpliendo todas las recomendaciones dadas por las autoridades civiles y de salud. La campaña de confinamiento voluntario, se convirtió en obligatoria por el simulacro de cuarentena, nos permitirá no solo probar el comportamiento ciudadano, sino advertir situaciones a corregir por las dificultades que se puedan generar.

Para que surtan su efecto, las medidas tomadas, en beneficio de todos, requieren del verdadero apoyo y compromiso de toda la ciudadanía. Sin consciencia colectiva, como sociedad no podremos convivir en situaciones como la actual. Es un momento decisivo para todos. Aprovechemos la oportunidad que tenemos para, a través del ejemplo, transmitir a los jóvenes los valores y conductas que nos hacen mejores seres humanos.

Todos nos mantenemos unidos durante estos tiempos difíciles. Algunos viven en países en medio de la pandemia, otros viven en países donde la pandemia puede estar en una etapa anterior. Esperamos que los sistemas de preparación y respuesta estén en marcha.

Las personas que trabajan en nombre de los niños pequeños y de las familias son un grupo muy generoso y que está en posición de hacer algo. Debido a que muchos trabajan con familias todos los días, entienden las condiciones que enfrentan, particularmente en momentos de estrés económico y social. Esto hace que su papel en esta crisis actual sea aún más importante.

Sin embargo, las cosas parecen estar cambiando rápidamente, nada parece lo mismo que la semana pasada. Como tantos, puede despertarse todos los días y preguntarse “¿Qué hago ahora? ¿Cómo puedo proteger a mi propia familia? ¿Qué más puedo hacer para marcar la diferencia? ¿Qué puedo hacer para apoyar a las familias y promover una atención positiva?"

No hay respuestas fáciles aquí ni soluciones simples. Pero podemos renovar nuestro compromiso. Mantenernos saludables. los mensajes sobre mantenerse saludable están en todas partes, desde lavarse las manos hasta el distanciamiento social. Estas acciones no son solo para nuestro bienestar personal, sino que son actos de solidaridad social. Cuando cuidas tu propia salud, tanto física como emocionalmente, estás contribuyendo a un mundo más saludable y seguro.

Proteger a los niños, en una emergencia, todos los niños, y especialmente los niños pequeños, están en riesgo. Corren el riesgo de quedar desatendidos, en condiciones de hacinamiento, con falta de acceso a agua limpia, electricidad y saneamiento, atención médica y nutrición adecuada. La preparación para emergencias significa ayudar a encontrar lugares seguros para los niños en la comunidad, trabajar en todos los sectores y dar voz a las condiciones que los niños están experimentando.

Apoyar a las familias, todos sabemos que el bienestar de los niños está directamente relacionado con el bienestar de su familia. Las condiciones de los padres permiten nutrir su familia y la falta recursos pueden socavarlo. En nuestro vida, valoramos las familias y las comunidades. Sabemos que son la fuente principal. Las organizaciones comunitarias locales, los grupos cívicos y religiosos los que proporcionan el tejido social que ayuda a las familias a apoyar a sus hijos. Estas son las organizaciones exactas que necesitan recursos y estímulo.

En fin, puedes estar pasando más y más tiempo ayudando a otros y sintiendo mucho estrés. Durante tiempos de crisis, cuando las cosas parecen particularmente difíciles, todos tenemos que encontrar algo positivo en lo que pensar durante el día, reflexionar sobre un buen recuerdo o mirar una hermosa imagen, escuchar una canción favorita.

Si bien no podemos tomarnos de las manos en este momento, podemos levantarnos cada día y seguir avanzando. Podemos dar voz a las necesidades de los niños, las familias y las comunidades que amamos. La conclusión es que estamos todos juntos en esto.

@el54r 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario