Espacio publicitario

Memorias y baladas

Todas las canciones que reseño estuvieron en las 10 grandes de la Revista Billboard, exceptuando una: Escaleras al cielo, que nunca fue editada como sencillo

  • JESÚS E. MAZZEI ALFONZO

21/05/2020 05:00 am

Hoy les escribo de música, uno de mis hobbies favoritos. La música através de sus letras, melodía e instrumentación, narra diversas historias: el amor, la amistad, la solidaridad, el esfuerzo por lograr los objetivos que uno se plantea en la vida (personales y/o profesionales). Gracias a mis padres recibimos una buena formación de cultura musical, luego, al convivir con mis primos(as) mayores y luego de nuestro crecimiento, ajustamos nuestros propios gustos, a la música de los jóvenes el rock y el pop. En lo personal, la amistad y el conocimiento, que me trasmitió Enrique Hoffman, destacado y brillante comunicador social venezolano, desde mediados de los años 70, me dio una perspectiva exacta de la influencia de esos géneros en la música que identifica a una generación y que ya lleva más de 65 años sonando. A nuestros abuelos y padres, se les hizo difícil comprender ese movimiento musical.

Así es, en efecto, el pop-rock, Soul y Rhythm and Blues, son entre otros mis géneros musicales favoritos y apreciar, y tener recuerdos desde mi infancia hay pues, algunas canciones que marcaron diferentes etapas de mi crecimiento como ser humano. En estos momentos de cuarentena y aislamiento social, por el Covid-19, nos hemos podido dedicar a nuestras familias, al estudio, lectura y también, porque no oír buena música de calidad que no pasa de moda, por ello, a través de los medios digitales o de mi colección de CD’s, hemos viajado a través del tiempo. Todas las canciones que reseño estuvieron en las 10 grandes de la Revista Billboard, exceptuando una: Escaleras al cielo, que nunca fue editada como sencillo.

Mis primeros recuerdos están en los años 60, mediados, cuando mis padres están en EEUU, cursando sus estudios universitarios en mi querida ciudad de Boston, la época de la invasión británica, está en su auge, pues bien, allí escuché algunas de las melodías más inolvidables como son: el Sol no brillará nunca más, de los Walker Brothers, The Righteous Brothers con Unchained Melody y You've Lost That Lovin' Feelin', de los Cowsills con La Lluvia el Parque y otras cosas, de las Four Seasons y Frankie Valli Te llevo bajo mi Piel, Los Beatles con Yesterday entre otras grandes canciones entre 1965-1967, The Temptations con My Girl, Petula Clark con Downtown, The Seekers con Georgry Girl todo un himno de los 60, Peter Paul and Mary con Leaving on a Jet Plane y Blowing in the Wind, The Ronettes Be my Baby, The Beach Boys con una canción inolvidable de esa época: Don’t worry Baby, Turtles con Happy Together, Never my love y Windy de the Association, The Monkees con I want to be Free, Mamás and Papas con Dedicado a la persona que más quiero en 1966, The Wonder of you de Elvis Presley. Así pues, ya de vuelta a Venezuela, mis primos(as) mayores a quienes dedico fundamentalmente este artículo, a todos los que teníamos entre 6 y 9 años que oímos la música de esa generación de los 60, terminamos de cerrar el círculo de nuestro propio gusto musical por esas canciones y ya a mediados de los años 70: dos canciones de los Beatles marcarán a mi generación que es la primera generación post-Beatles: Let it Be y The Long Winding Road; seguidamente y en 1971, canciones como Reflexiones de mi Vida de la banda The Mermalade, Noches de Blanco Satén con de The Moody Blues, y la banda de New York Ensamble con Tú Blanca Palidez, de Carole King Tienes un amigo, Elton John Con Your Song al inicio de su carrera. En 1972, con todo un hit de la 5th Dimension con el (last Night) I Didn´t get to sleep at all. Badfinger con No Matter What, todo un clásico. Ya a mediados de los setenta nos sentimos identificados con el rock-pop hay muchísimas canciones de las cuales seleccionó algunas como: You ‘re So Vain de Carly Simon, My Love de Paul McCartney, Paul Anka Having my Baby, Killing Me Softly with His Song de Roberta Flack, "Midnight Train to Georgia" The Gladys Night & Pips, The Most Beautiful Girl de Charlie Rich, y Love’s Theme, Barry White and de Unlimited Orchestra, 1974 inicia la irrupción del soul y la música disco, pero hay canciones inolvidables como Annie's Song de John Denver, Mandy de Barry Manilow, Orleans con Dance With Me, Barbara Streisand con The way we were y una canción infaltable en todas las fiestas de la época a las que íbamos en esos años, de Led Zepellin: Escaleras al Cielo. En 1974 habrá una canción de The Three Degrees When I wiil see you again que es fantástica, Lucky Man de Emerson, Lake y Palmer, Angie de los Rolling Stones de 1973, Epitafio de King Crimson, Tin Man de la banda América. Asimismo, hay un trió vocal formado por Hamilton, Joe Frank y Reynolds, con Fallin’ in Love, y un dueto muy bueno de aquella época con I’D Really Love too see Tonight, England Dan y John Ford Coley, asimismo en 1975 dos canciones que sonarán mucho: It’s Magic del grupo Pilot y de los 10cc I’am not in Love, en 1976 se pegará una canción que a mi madre le encantaba: All by Myself de Eric Carmen, Elvin Bishop con Fooled Around and feel in Love. En 1977, Billy Joel con Just the way you are. Por otra parte, en esos años los Bee Gees iniciarán un dominio interesante en las lista de éxitos entre 1976-1978, seleccione alguna de su baladas más hermosas como Love So Right y Cuan Profundo es tu amor entre otras, "Tonight's the Night (Gonna Be Alright)" de Rod Stewart, SOS y Fernando de ABBA, Eagles con the Best of my Love, Lovin' You Minnie Riperton, Frankie Valli con My Eyes Adored You". De una de las mejores bandas estadounidenses como lo es Bread selecciono: Make it with you, Ewerything I Own y Baby I’am want you, otra banda infaltable en la música que se colocaba en esas fiestas de la banda The Hollies, a los cuales vi en su concierto en el Poliedro en 1977, con: El aire que Respiro y No es un carga es mi hermano. Y, una, una de las bandas con las que crecí musicalmente a partir del año 1975: Bay Citty Rollers, con la versión de Be my Baby de los Beach Boys. En 1978, un dueto de Neil Diamond y Barbara Streisand, con You Don't Bring Me Flowers, será todo un hit y Easy, de los Commodores. Los años 80, traerán buenas canciones como True de Spandau Ballet, Police con Every Breath you Take, que me recuerdan el año de mi grado en la UCV, Sara de Fleetwood Mac, Saling y el pequeño Arthur de Christopher Cross, Linda Ronstadt con Blue Bayou, Women de John Lennon, Lady, del recién fallecido Kenny Rogers, John White con Missing You, la Banda Starship con Sara y Nothin’s Gonna Stop us Now, Whitney Houston con dos canciones que me gustaron mucho: Greatest Love of All y a inicio de los 90, con I Will always Love you, sigo con la cantante de ascendencia venezolana Mariah Carey: con Vision of Love y Loves Take Times, entre otras. Dos bandas tendrán un impacto interesante en mi gusto musical U-2,con With or Without You y One. Y, Coldplay, con Viva la vida Loca. Disfruten y a recordar, buena música. jesusmazzei@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario