Contratos de futuros de petróleo: Lo que debe saber
Los futuros ofrecen una forma rápida y rentable de comerciar en los mercados financieros y de productos básicos. Son contratos estandarizados para comprar o vender un activo en particular
El pasado lunes una situación inusual se sucedió, el petróleo registro precios de negociación negativos. ¿Cómo es que los precios del petróleo cayeron a esos niveles? ¿Qué sucedió preguntaba la gente? Fin de mundo afirmaban algunos. ¿Qué realmente sucedió en el mercado petrolero y en especial en el New York Mercantile Exchange (Nymex)?
¿Puede una materia prima como el petróleo valer menos que 0? La respuesta es no. El petróleo tiene valor, pero el precio que ha llegado a cotizar en negativo es el de los contratos de futuro negociados el lunes con fecha de expiración el 22 de abril o termino de contrato con entrega del activo subyacente (petróleo) en el mes de mayo.
¿Qué son los contratos de futuro y cómo funcionan?
Los contratos de futuros están estandarizados desde una perspectiva de contrato (como acuerdos legales) y se negocian en lugares específicos (bolsas mercantiles de futuros como el Nymex). Por lo tanto, los contratos de futuros están sujetos a un conjunto particular de reglas, que en el caso de los futuros de petróleo incluyen, por ejemplo, el tamaño de los contratos (1000 barriles es el standard) la mínima variación 1 centavo 0,01 por barril, opciones disponibles: trimestral, mensual y semanal. En muchos casos, la ejecución de contratos de futuros está garantizada por una cámara de compensación, lo que permite a las partes negociar con menores riesgos de contraparte. El NYMEX WTI negocia casi 1.2 millones de contratos por día, con cada contrato igual a 1,000 barriles.
Los contratos de futuros están estandarizados desde una perspectiva de contrato (como acuerdos legales) y se negocian en lugares específicos (bolsas mercantiles de futuros como el Nymex). Por lo tanto, los contratos de futuros están sujetos a un conjunto particular de reglas, que en el caso de los futuros de petróleo incluyen, por ejemplo, el tamaño de los contratos (1000 barriles es el standard) la mínima variación 1 centavo 0,01 por barril, opciones disponibles: trimestral, mensual y semanal. En muchos casos, la ejecución de contratos de futuros está garantizada por una cámara de compensación, lo que permite a las partes negociar con menores riesgos de contraparte. El NYMEX WTI negocia casi 1.2 millones de contratos por día, con cada contrato igual a 1,000 barriles.
Los futuros ofrecen una forma rápida y rentable de comerciar en los mercados financieros y de productos básicos. Son contratos estandarizados para comprar o vender un activo en particular a un precio establecido, en una fecha establecida en el futuro, en cantidad y calidad predefinidas. Las empresas e inversores de todo el mundo usan futuros para reducir fácilmente el riesgo o buscar ganancias en mercados cambiantes.
Los futuros son útiles, por ejemplo, para que un productor de una materia prima se asegure hoy el precio al que venderá sus existencias en una fecha futura, cubriéndose las espaldas de los cambios de precio que se puedan producir en este periodo. En el caso de las petroleras, la cobertura de riesgo o hedging de variaciones de baja de precios es realizada con la toma de contratos a futuro y opciones (derivados) del mercado. En este sentido, Pemex, la empresa petrolera mexicana, garantizo un precio de barril de US$ 46,00 por barril de un 25% de su producción total, en un momento donde los precios han caído a niveles de US$ 16,83 dólares por barril el día jueves. En el caso de PDVSA, si se hubiese utilizado un programa de cobertura programada de futuros y opciones en su producción, se hubiese podido garantizar mejores precios del crudo extraído y por extraer.
WTI: un punto de referencia global
WTI: un punto de referencia global
West Texas Intermediate (WTI) es una mezcla estadounidense de varias corrientes de crudo doméstico ligero y dulce. El punto de entrega se encuentra en Cushing, Oklahoma, que alberga 90 millones de barriles de capacidad de almacenamiento. Es un centro crucial donde existe una infraestructura extensa y sirve como un centro de negocios vibrante para refinadores y proveedores. Los futuros del petróleo crudo NYMEX WTI son el índice de referencia de petróleo crudo más líquido del mundo, ya que brindan acceso a los precios mundiales del crudo con el conjunto más diverso de contratos de futuros y opciones.
¿Por qué se produjo un precio negativo o debajo de 0?
En la caída del barril hasta precios negativos ha influido un factor característico del mercado estadounidense: la forma de liquidación de los futuros en la Bolsa de Materias Primas de Nueva York (NYMEX).
En la caída del barril hasta precios negativos ha influido un factor característico del mercado estadounidense: la forma de liquidación de los futuros en la Bolsa de Materias Primas de Nueva York (NYMEX).
Cuando un contrato de futuro en este mercado llega a su vencimiento (a la fecha en la que se acordó que se realizaría el intercambio final 22 de abril), está establecido que el contrato se liquide por entrega física, algo muy poco habitual en los mercados. Es decir, el dueño o tenedor del futuro recibe físicamente los barriles de petróleo que representan el contrato. En el caso del NYMEX, recibe barriles del tipo West Texas Intermediate, el de referencia en Estados Unidos. En otros mercados la liquidación de los contratos de futuro se produce por diferencias, intercambiándose entre el comprador y el vendedor del contrato las diferencias de precio que se han producido en el periodo, desde que se vendió, hasta que se ha liquidado. Cuando en el NYMEX vence un futuro, el propietario de ese contrato tiene unos cuantos días para indicar al mercado cómo y dónde quiere recibir su mercancía (cada contrato es de 1.000 barriles, unas 170 toneladas de petróleo). Si un inversor no consigue vender el futuro a un comprador que sí puede almacenarlo, o utilizarlo en un proceso de producción (una refinería, un vendedor de petróleo) y el contrato vence, en Estados Unidos existe el almacén de Cushing, en Oklahoma. Aquí se quedan depositados los barriles, a nombre del dueño, para que pueda negociar con ellos en otro momento, y también desde Cushing parte un entramado de oleoductos que distribuyen el producto por todo Estados Unidos.
No hay donde colocar más petróleo por ahora
Lo que ha sucedido es que, en Cushing, en el que caben unos 76 millones de barriles, está prácticamente lleno, y cada vez es más difícil poder reservar un sitio donde guardar más petróleo. En las últimas semanas ha superado los 55 millones de barriles, según datos de Bloomberg, Esto genero pánico en los tenedores de los contratos al pensar donde colocarían los barriles, lo que produjo que estuviesen dispuestos a pagar por deshacerse como tenedor del contrato, cayendo su precio en un – 37 dólares por cada contrato.
Lo que ha sucedido es que, en Cushing, en el que caben unos 76 millones de barriles, está prácticamente lleno, y cada vez es más difícil poder reservar un sitio donde guardar más petróleo. En las últimas semanas ha superado los 55 millones de barriles, según datos de Bloomberg, Esto genero pánico en los tenedores de los contratos al pensar donde colocarían los barriles, lo que produjo que estuviesen dispuestos a pagar por deshacerse como tenedor del contrato, cayendo su precio en un – 37 dólares por cada contrato.
Al caer la demanda de petróleo por la cuarentena mundial, una sobre oferta de petróleo y una capacidad cada vez más reducida de almacenamiento, los productores están dispuestos a desprenderse de un bien a través de un contrato a futuro que les acarrea costos de almacenaje. El mercado tenderá a ajustarse en la medida que la economía mundial vaya paulatinamente abriendo y demandando más petróleo. Por otro lado, la producción tendrá que reducirse, por lo que es muy probable que Rusia y Arabia Saudita tengan que reducir aún más su producción y los Estados Unidos acordar con las muchas empresas del negocio de Fracking oil a través del Railroad Commision of Texas una reducción de producción que permita equilibrar los precios.
Asesor Financiero
finanzasaldia@gmail.com
@asesorfinaciero
finanzasaldia@gmail.com
@asesorfinaciero
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones