Espacio publicitario

Responsabilidad y tiempos de plagas

Pesaj además de conmemorar la libertad, hace énfasis en la responsabilidad que la misma conlleva.

  • BEATRIZ DE RITTIGSTEIN

26/03/2020 05:00 am

Como cada año por estas fechas, los judíos celebramos la fiesta de Pesaj o Pascua, que recuerda la salida de Egipto, en donde eran esclavos, para constituirse en un pueblo libre. Pesaj tiene su origen en el cautiverio, en los tiempos en que, con una recién lograda libertad, el pueblo judío nació como identidad, inició su vida nacional, historia y cultura. Todos los años, se revive simbólicamente esa epopeya, al renovar las vivencias de nuestros antepasados frente a sucesos ocurridos hace más de tres milenios y el aprendizaje que dicha proeza gestó en el judaísmo: el trayecto de la esclavitud a la libertad; la obstinada rebeldía de un insignificante pueblo subyugado que tomó consciencia de nación, ejerció su voluntad, concretó su emancipación y asumió su destino.

Pesaj rememora las penurias de la esclavitud y los avatares de la liberación al desafiar la negativa del poderoso faraón a dejarlos ir. La narración religiosa cuenta que los egipcios fueron azotados por 10 plagas, previamente a que los judíos pudiesen escapar y emprender su travesía de 40 años, por del desierto, hasta la tierra de Israel. Más allá del relato bíblico, a través del tiempo, expertos en diversas áreas han estudiado tales plagas, la época, la geografía y los fenómenos acaecidos, dando explicaciones científicas a tales anomalías.

Irónicamente, este año a muchos nos corresponde celebrar Pesaj confinados en nuestros hogares, cumpliendo con la necesaria cuarentena, a fin de evitar la expansión por contagio de una plaga diferente, conocida como Covid-19. Pese a que el judaísmo otorga valor al ser gregario, el tradicional Seder, la cena conmemorativa que acostumbramos muy amplia, será en el núcleo familiar restringido, tal vez rezando en conjunto vía Internet, debido al rigor del aislamiento.

En el judaísmo se respeta la libertad de pensamiento y acción, inherentes al ser humano. No obstante, a lo largo de su milenaria historia, la mayoría de las excusas para perpetrar persecuciones y masacres contra los judíos, se debieron a imputaciones calumniosas colectivas, desde la acusación de deicidio hasta en el presente que vemos absurdas teorías conspirativas referidas a la actual pandemia.
 
Pesaj además de conmemorar la libertad, hace énfasis en la responsabilidad que la misma conlleva.

bea.rwz@gmail.com

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario