Espacio publicitario

De la tolerancia a la convivencia

El respeto y la tolerancia van de la mano del amor y todas las buenas conductas derivadas de este principio fundamental, así como la intolerancia va de la mano del odio

  • BARTOLOMÉ FINIZOLA CELLI

23/01/2020 05:00 am

Tolerar del latín tolerare: soportar o aguantar. Según el Diccionario de la Real Academia Española, tolerancia es soportar al otro con la intención de entenderlo mejor, lo cual facilita la convivencia armónica a pesar de las diferencias. Convivir deriva del latín convivere que significa “vivir con otros”. Es importante actuar con empatía, entendida ésta como el arte de comprender las emociones y los sentimientos propios y ajenos sin prejuicios, sin que esto implique un riesgo a nuestra estabilidad emocional y salud mental.

Una condición necesaria para desarrollar la tolerancia y la convivencia es el respeto mutuo, o sea un equilibrio entre los límites propios y los derechos ajenos. La tolerancia no es una conducta pasiva que implique aguantar todo lo que suceda, ya que por ejemplo dar a conocer de forma clara y serena lo que causa disgusto, porque se considera no tolerable para nosotros, puede a mediano plazo facilitar la convivencia, ya que contribuye a definir límites.

La intolerancia como antónimo de tolerancia conduce a situaciones conflictivas que afectan la convivencia armónica. Esta afirmación es válida en el plano individual, familiar, laboral y a nivel nacional y mundial. Si se hace un balance de actos de intolerancia en el pasado, se concluye que su resultado ha sido negativo en todos los ámbitos antes mencionados. Es útil evaluar el pasado, no cometer los mismos errores y aprender para obtener resultados diferentes.

La Misión del Museo de Memoria y tolerancia de México es “Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia y los Derechos Humanos. Crear conciencia a través de la memoria histórica, particularmente a partir de los genocidios y otros crímenes. Alertar sobre el peligro de la indiferencia, la discriminación y la violencia para crear responsabilidad, respeto y conciencia en cada individuo que derive en la acción social”. Con motivo del sesquicentenario del natalicio de Mahatma Gandhi, este museo realizó una exposición en la cual la vicepresidenta Mily Cohen en su discurso inaugural señaló que “estamos viviendo un momento histórico en el que pareciera que nos hemos olvidado y no hemos aprendido nada”. En el mismo discurso cuestionó: “¿Por qué existen miles de grupos neonazis y de supremacía racial y no neoghandis? ¿Por qué este resurgimiento tan apabullante de manifestaciones de odio hacia cualquier minoría?”. Destacó la importancia de “crear conciencia a través de la memoria histórica”.

Es cierto que hay condiciones innatas y que todos los individuos nacen con una carga genética, pero también es cierto que la capacidad de discernimiento y de decidir libremente es una condición inherente al ser humano, de ahí que la decisión de ser respetuoso y tolerante en función de una convivencia armónica es factible en todos los ámbitos. Se debe aprender de la historia que la tolerancia y la intolerancia marcan dos caminos diametralmente opuestos.

Se puede aprender a ser respetuoso y se puede aprender a ser tolerante. El respeto y la tolerancia van de la mano del amor y todas las buenas conductas derivadas de este principio fundamental, así como la intolerancia va de la mano del odio.

Hay circunstancias que facilitan el respeto y la tolerancia, como por ejemplo establecer reglas y normas claras independientemente del nivel. El cumplimiento de tales reglas promueve la convivencia armónica.

El respeto, la tolerancia y la convivencia armónica deben ser decisiones personales de cumplimiento inmediato, ya que esto facilita el camino hacia la paz y el desarrollo en todos los niveles. Esto sólo es posible por la vía del ser, hacer y aprender.

ascardio.coordinacion@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario