Espacio publicitario

¿Es fácil aceptar criptomonedas como pago?

Sí, si se puede usar billeteras descentralizadas disponibles en el mercado para aceptar Bitcoin y otras criptomonedas

  • MARIAMERCEDES ABILAHOUD HERNANDEZ

03/01/2020 05:00 am

Cuando empecé a compartir lo que he aprendido de Bitcoin y su tecnología en las redes sociales, me contactó un amigo para que asistiera a una conferencia de criptomonedas. De ahí, me contactaron para ofrecerme varios servicios de medios de pago para aceptar criptomonedas en los negocios. Casualmente, yo tenía tiempo con la idea de investigar las diferentes alternativas sobre este tema pero no lo hice hasta ese momento.

Luego de varias reuniones que sostuve para aprender sobre estos medios de pagos de criptomonedas, que son sistemas centralizados, dediqué un tiempo para ver que había disponible sobre sistemas de pagos descentralizados. Y, ustedes se preguntaran, pero, ¿qué importancia tiene que el medio de pago de criptomonedas sea centralizado o descentralizado? Bueno, Bitcoin y otras criptomonedas son monedas digitales descentralizadas, es decir, que nadie: personas, instituciones, gobiernos, países, entes privados o públicos, los controla.

Entonces, ¿por qué no usar las billeteras de Bitcoin y otras criptomonedas descentralizadas para aceptar pagos en los negocios en vez de buscar un sistema de pago de criptomoneda? Sí, si se puede usar billeteras descentralizadas disponibles en el mercado para aceptar Bitcoin y otras criptomonedas. Sin embargo, no todos los negocios son iguales, por lo tanto, tienen diferentes requerimientos y es ahí donde la cosa se complica.

Por ejemplo, en un negocio mediano o grande, hay diferentes niveles de empleados que necesitan manejar e interactuar con los pagos de los clientes mas no deben tener acceso a los fondos en donde se reguarda el dinero. Las billeteras de Bitcoin y otras criptomonedas no ofrecen esa característica porque son billeteras, no son sistemas de pago robustos. En realidad, si se pudieran crear billeteras con sistemas de pagos descentralizados con ciertas características robustas, pero, se necesita tener un conocimiento y manejo profundo de tecnología para implementarlos. Estas mismas billeteras y sistemas de pago descentralizados tienen desarrolladores trabajando para que sean más accesibles al público que no tienen conocimientos en tecnología.

Pero, mientras eso sucede, han ido surgiendo medios de pago de criptomonedas centralizados con las características necesarias para ser implementadas en cualquier tipo de negocio. Pareciera que estos sistemas serán los que controlen el mercado de sistemas de pago de criptomonedas hasta que los descentralizados estén listos. Sin embargo, es neural entender los riesgos de utilizar un sistema de pago centralizado. Las criptomonedas que se reciban como pagos no estarán bajo tu control. Es decir, las criptomonedas que entran en estos sistemas de pago pueden ser retenidos por los que controlan el sistema por cualquier razón o robados por las vulnerabilidades del mismo.

Entonces, ¿tiene sentido utilizar un medio de pago centralizado, con los riesgos antes mencionados, para aceptar Bitcoin y otras criptomonedas, que son monedas digitales descentralizadas? Absolutamente no, no tiene sentido porque la idea es que tu tengas el control de tus criptomonedas pero, hasta que no existan sistemas de pago descentralizados para los que no tienen conocimientos extensos en tecnología los más probable es que tengamos que lidiar con los sistemas de pago centralizados y tener un poco de suerte para no correr con los riegos que eso conlleva.

JuanCripto, el escenario es todo tuyo, cuéntanos de tus inversiones: “Muchas gracias Mariamercedes, esta semana mi inversión en Bitcoin se ha recuperado un poco. Hace dos semanas, tenía una pérdida del 11.76%. En mi última compra de Bitcoin, tuve la oportunidad de adquirirlo a 6720$ y eso combinado a que esta semana el precio subió a $ 7200, ahora mi pérdida es de 5.46% en vez del 11.76%. Esto es un ejemplo de las bondades de la estrategia de técnica de compras promediadas en mercados volátiles.

Mariamercedes.abilahoud@gmail.com
Instagram: @bitcoingirlss
Twitter: @bitcoingirlss
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario