Espacio publicitario

Valores Educativos Televisión

El canal representa una guía y un ejemplo a seguir en el mundo para lograr una televisión formativa de calidad. Vale TV cumplió 20 años de transmisiones el año pasado

  • ÁLVARO MONTENEGRO FORTIQUE

10/06/2019 05:00 am

Mejor conocido como Vale TV, éste es un canal de televisión venezolano que da muchísimo gusto ver porque cada emisión y programa que ellos sacan al aire sirve para aprender algo nuevo de la vida, de la cultura, del mundo. Cuando finaliza cualquier transmisión de su programación, el espectador se levanta de su asiento con la sensación de ser una persona más completa, instruida y cultivada. Se nota enseguida que la idea del canal es transmitir valores, educar en el sentido más puro de la palabra a los televidentes para que sean mejores seres humanos. Es que la calidad de contenidos que difunden en su parrilla es impecable, y ayuda a explicar los diferentes aspectos de nuestro entorno como si estuviéramos atendiendo a una clase magistral en alguna de las mejores universidades del mundo. 

Esta planta televisora fue fundada en el año 1998 por el Cardenal Antonio Velasco, arzobispo de Caracas para ese entonces. El gobierno venezolano asignó a la iglesia Católica una frecuencia del espectro televisivo que no se estaba utilizando, la misma por la cual transmitió durante casi 40 años la Televisora Nacional Canal 5, el primer canal de televisión que funcionó en Venezuela. Aquella planta inicial fue fundada en noviembre del año 1952 durante el gobierno de Pérez Jiménez, comenzó a transmitir su señal con regularidad el primero de enero de 1953, y lamentablemente cesó sus operaciones en el año 1991. Hay que reconocer que el Canal 5 acompañó y apoyó educativamente a varias generaciones de venezolanos en sus ansias por conocer y aprender. Su programación era didáctica y equilibrada, sin nada que envidiarle a la de los mejores canales públicos alrededor del mundo. Cero política partidista, mucha formación humanista. Nace entonces después de varios años Vale TV un poco para llenar ese vacío que dejó en Venezuela el Canal 5. Al posicionarse como un medio didáctico el nuevo canal comenzó a transmitir extraordinarios documentales realizados por National Geographic, Discovery Channel, BBC de Londres, Deutsche Welle de Alemania, la Fundación Japón y TV América entre otros. Realmente son tan variados sus programas que pasan de un tema musical a uno histórico, con la misma facilidad que transmiten un documental sobre el turismo y enseguida otro religioso. Su parrilla de programación está diseñada como un homenaje a los valores, a la cultura y a la naturaleza humana. Sus contenidos están considerados como los mejores y más densos que se transmiten en Venezuela, en cuanto al aspecto formativo y educativo de nuestra sociedad. El canal representa una guía y un ejemplo a seguir en el mundo para lograr una televisión formativa de calidad. 

Vale TV cumplió 20 años de transmisiones el año pasado y lo celebró sin pompa pero con mucho entusiasmo. Su directora María Eugenia Mosquera ha manejado el canal con mucha coherencia para lograr los objetivos propuestos, y ha construido una trayectoria impecable a través de estos años, en los cuales se ha ganado el respeto profesional de las personas que trabajan en los medios venezolanos. María Eugenia es licenciada en historia de la UCV y tiene un título de Magister en Comunicación realizado en España. Ella comenzó su carrera televisiva en Venevisón, para luego pasar a Vale TV donde trabaja desde su fundación. La labor de María Eugenia en el canal es encomiable y representa un logro que disfrutamos todos los venezolanos cada vez que disfrutamos de los programas. En este país que atraviesa una situación tan difícil y complicada, apoyemos a las personas que como María Eugenia Mosquera han aportado consistentemente su entusiasmo y talento para que vivamos una vida mejor. 

alvaromont@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario