Espacio publicitario

La Pascua judía y los niños

RABINO ISAAC COHEN. Pésaj (la Pascua judía) es una de las más hermosas y entrañables festividades del pueblo judío. Fiesta de la liberación, la más alegre y sagrada de la familia judía.

  • Diario El Universal

23/03/2018 02:18 pm

RABINO ISAAC COHEN

Pésaj (la Pascua judía) es una de las más hermosas y entrañables festividades del pueblo judío.  Fiesta de la liberación, la más alegre y sagrada de la familia judía.  El 30 de marzo de este año, por la noche, los judíos de todo el mundo estarán sentados alrededor de las mesas de sus hogares, leyendo el relato del éxodo judío de Egipto, en uno de los más queridos y populares libros de nuestro pueblo (La Hagadá).

La Torá colocó a los niños en el centro de esta gran fiesta. Desde sus primeros pasos en la historia, el pueblo judío valoró la importancia de la educación de sus hijos.  Entendió que el mayor tesoro son los niños, quienes constituyen el futuro.  La mesa pascual y el relato del éxodo judío de Egipto (la Hagadá) están dedicados a ellos y a la familia como núcleo.

Esta cena pascual produce un enorme impacto espiritual en el seno de la familia.  Según la tradición, el más joven de la familia formula preguntas, con el propósito de que el padre tenga la oportunidad de relatarle la salida de Egipto y a la vez hacerle conocer la historia de nuestro pueblo.

En el relato del éxodo judío de Egipto (la Hagadá), no sólo se describe un episodio del pasado, sino que se refleja también nuestro tiempo, el presente.  Así, cuando dice: “No fue la única vez que aparecieron enemigos que quisieron aniquilarnos”, podemos relacionarlo con la situación actual del Estado de Israel, continuamente amenazado por el terrorismo.

El mismo empeño fue puesto por nuestros enemigos en todas las épocas de la historia. Es por eso que se recita: “En toda generación se repetirá”. Mas termina diciendo: “Pero el Todopoderoso nos salva de sus manos”. Es así como los milagros de la salida de Egipto constituyen un rayo de esperanza.

Esto debe llamarnos a la reflexión, que en cada generación el pueblo de Israel ha sido amenazado por enemigos, que de diferentes maneras han exteriorizado su deseo de eliminarnos. Ayer estuvimos amenazados por la destrucción física y hoy por la espiritual, a consecuencia de la asimilación que devora sin cesar un número importante de nuestros jóvenes.

El relato pascual nos enseña que en cada generación está latente y viva la salvación, que no es más que la transmisión de nuestros preceptos a las futuras generaciones.  El padre tiene el deber de educar a sus hijos: al sabio, al rebelde, al inocente y al que no sabe preguntar. La misma Torá ya advirtió a los padres que si no lo hicieran así, nuestro pueblo quedará condenado al olvido y a la extinción. En Egipto la lucha principal fue por y para el niño judío, a quien el enemigo quiso aniquilar.

No caben dudas de que hoy vivimos una época en que los jóvenes tienen profundas necesidades espirituales que debemos atender, no solamente en Pésaj (la Pascua judía), sino también durante el resto del año. De la educación tradicional, de la unión al viejo tronco y del amor por la tierra de Israel dependen nuestra existencia y nuestro devenir, muy especial el del niño judío, pues él constituye nuestro futuro.

Nuestro pueblo fue redimido en el mes de Nisán, mes en el que aconteció la salida de Egipto y la liberación del yugo de la esclavitud, y en Nisán, dicen nuestros sabios, volveremos a ser redimidos. 

Si a la redención total aspiramos, es nuestro deber unirnos y cerrar filas alrededor de nuestra sagrada Torá, de nuestros preceptos y                                           tradiciones, de nuestra comunidad y del Estado de Israel. Así como también, servir de ejemplos vivos y educadores de nuestros hijos y nietos, eliminando el odio, la envidia, el orgullo, y sólo entonces haremos que se produzca la tan anhelada redención.

ric1venezuela@gmail.com

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario